Corte ordena a Senadora eliminar publicaciones contra ex teniente coronel de Carabineros

Corte ordena a Senadora eliminar publicaciones contra ex teniente coronel de Carabineros
Corte Suprema ordena a Senadora Fabiola Campillai eliminar publicaciones contra ex teniente coronel de Carabineros.

La Corte Suprema acogió un recurso de protección presentado por el teniente coronel (r) de Carabineros, Claudio Crespo, en contra de la senadora Fabiola Campillai, ordenando la eliminación de publicaciones en las que se le calificaba de "violador de derechos humanos". La resolución revoca un fallo previo de la Corte de Apelaciones de Santiago, y se fundamenta en la colisión entre el derecho a la honra y la libertad de expresión.

El fallo detalla que la senadora Campillai realizó declaraciones públicas el 22 de julio de 2023, en un acto en Santiago, cuestionando la contratación de servicios de seguridad de una empresa donde Crespo trabajaba. En esa ocasión, expresó:

"No puede ser que el gobierno le esté pagando a un violador de derechos humanos", en referencia al exoficial, quien se encuentra imputado en dos causas criminales por detención ilegal, obstrucción a la investigación y apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas.

Además, un comunicado escrito con estos mismos señalamientos fue difundido en redes sociales y respaldado mediante un formulario de adhesión, donde se rechazaba la contratación de la empresa de seguridad supuestamente vinculada a Crespo.

Argumentos y defensa


  • Claudio Crespo denunció que las declaraciones de la senadora afectaron su honra, su vida privada y su estabilidad laboral, solicitando disculpas públicas y el compromiso de no reiterar estas acusaciones. 
  • Fabiola Campillai argumentó que actuó en ejercicio de su libertad de expresión y su rol parlamentario, enfatizando que el contenido de sus declaraciones es de interés público debido a los antecedentes judiciales de Crespo. 

Decisión de la Corte Suprema 


El fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, presidida por el Ministro Mario Carroza, determinó que las afirmaciones de Campillai exceden los límites de la libertad de expresión, afectando la honra del recurrente, dado que no existe una sentencia penal firme que lo condene por violaciones a los derechos humanos.

En consecuencia, la Corte ordenó a la senadora eliminar de inmediato todas las publicaciones que contengan declaraciones deshonrosas en contra de Crespo.

El caso evidencia la constante tensión entre la libertad de expresión y el derecho al honor, especialmente en el ámbito político y judicial. Mientras Crespo defiende su presunción de inocencia, Campillai argumenta que sus declaraciones forman parte de un legítimo escrutinio público.


Fuente información: https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/getRulingNew/59416
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****