Defensoría Penal Pública en Osorno: su rol en la justicia y casos emblemáticos de inocentes
Defensora Regional de Los Lagos, María Soledad Llorente Hitschfeld
La Defensoría Penal Pública es una pieza clave en el sistema judicial chileno, asegurando que toda persona acusada de un delito cuente con representación legal, independiente de su situación económica. Así lo destacó la Defensora Regional de Los Lagos, María Soledad Llorente Hitschfeld, en una reciente entrevista donde abordó el impacto de la institución y algunos casos emblemáticos en la región.
Creada con la Reforma Procesal Penal hace 25 años, la Defensoría Penal Pública garantiza que nadie enfrente un tribunal sin asesoría especializada. “Somos el seguro de que toda persona tendrá un abogado o abogada que lo represente en un juicio”, explicó Llorente.
En la Región de Los Lagos, la Defensoría ha demostrado su eficiencia, atendiendo cerca de 20.000 casos en 2024, un 7% más que en 2023, con la misma dotación de defensores.
Uno de los puntos destacados fue el trabajo en la defensa de personas vulnerables, como mujeres, adolescentes, adultos mayores e integrantes de comunidades indígenas o migrantes. Para ello, han desarrollado especializaciones y programas de reinserción, como el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil, que comenzó a implementarse en la región este año.
La Defensora Regional resaltó la importancia de garantizar un debido proceso, mencionando casos donde personas inocentes fueron privadas de libertad injustamente.
Caso 1: joven acusado de violación
Un joven fue detenido tras ser señalado como responsable de una agresión sexual. La única evidencia en su contra fue el reconocimiento de la víctima a través de una foto en Facebook. Pasó ocho meses en prisión preventiva antes de que una prueba de ADN confirmara su inocencia.
Caso 2: conductor acusado de abuso y secuestro
Un trabajador del transporte público fue acusado de abuso sexual y secuestro por una pasajera. Estuvo tres meses en la cárcel y más de un año en arresto domiciliario, hasta que fue absuelto en un juicio oral. Perdió su empleo, su pareja y tuvo que dejar la región debido al impacto de la acusación en su vida.
“Estos son daños que no se reparan simplemente con recuperar la libertad. La privación de libertad injusta afecta tanto al acusado como a su familia”, enfatizó Llorente, destacando que 59 personas fueron declaradas inocentes en juicios orales en 2024 en la región.
Cualquier persona investigada o imputada puede acceder a la Defensoría Penal Pública a través de múltiples canales:
Finalmente, Llorente hizo un llamado a la ciudadanía a conocer y ejercer sus derechos, recordando principios fundamentales como la presunción de inocencia y el derecho a guardar silencio.
“La mejor forma de defenderse es conocer los derechos. Nadie puede ser condenado sin pruebas ni obligado a declarar sin asesoría legal”, concluyó.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
La Defensoría Penal Pública es una pieza clave en el sistema judicial chileno, asegurando que toda persona acusada de un delito cuente con representación legal, independiente de su situación económica. Así lo destacó la Defensora Regional de Los Lagos, María Soledad Llorente Hitschfeld, en una reciente entrevista donde abordó el impacto de la institución y algunos casos emblemáticos en la región.
Un "seguro" legal para todos
Creada con la Reforma Procesal Penal hace 25 años, la Defensoría Penal Pública garantiza que nadie enfrente un tribunal sin asesoría especializada. “Somos el seguro de que toda persona tendrá un abogado o abogada que lo represente en un juicio”, explicó Llorente.
En la Región de Los Lagos, la Defensoría ha demostrado su eficiencia, atendiendo cerca de 20.000 casos en 2024, un 7% más que en 2023, con la misma dotación de defensores.
Uno de los puntos destacados fue el trabajo en la defensa de personas vulnerables, como mujeres, adolescentes, adultos mayores e integrantes de comunidades indígenas o migrantes. Para ello, han desarrollado especializaciones y programas de reinserción, como el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil, que comenzó a implementarse en la región este año.
Casos de inocentes: el costo de una acusación errónea
La Defensora Regional resaltó la importancia de garantizar un debido proceso, mencionando casos donde personas inocentes fueron privadas de libertad injustamente.
Caso 1: joven acusado de violación
Un joven fue detenido tras ser señalado como responsable de una agresión sexual. La única evidencia en su contra fue el reconocimiento de la víctima a través de una foto en Facebook. Pasó ocho meses en prisión preventiva antes de que una prueba de ADN confirmara su inocencia.
Caso 2: conductor acusado de abuso y secuestro
Un trabajador del transporte público fue acusado de abuso sexual y secuestro por una pasajera. Estuvo tres meses en la cárcel y más de un año en arresto domiciliario, hasta que fue absuelto en un juicio oral. Perdió su empleo, su pareja y tuvo que dejar la región debido al impacto de la acusación en su vida.
“Estos son daños que no se reparan simplemente con recuperar la libertad. La privación de libertad injusta afecta tanto al acusado como a su familia”, enfatizó Llorente, destacando que 59 personas fueron declaradas inocentes en juicios orales en 2024 en la región.
Cómo acceder a la Defensoría Penal Pública
Cualquier persona investigada o imputada puede acceder a la Defensoría Penal Pública a través de múltiples canales:
- Presencialmente, en las oficinas ubicadas en Lord Cochrane 1278, Osorno.
- Vía web, redes sociales o llamadas telefónicas.
- Oficinas en otras comunas, donde se puede coordinar la defensa aunque la causa esté en otra ciudad.
Finalmente, Llorente hizo un llamado a la ciudadanía a conocer y ejercer sus derechos, recordando principios fundamentales como la presunción de inocencia y el derecho a guardar silencio.
“La mejor forma de defenderse es conocer los derechos. Nadie puede ser condenado sin pruebas ni obligado a declarar sin asesoría legal”, concluyó.
Nuestro colega Álvaro Torres en conversación con María Soledad Llorente 📢 La Defensora Regional de Los Lagos abordó temas clave en una entrevista imperdible.
— Paislobo Prensa (@paislobo) February 11, 2025
¡Atentos a los detalles! 👀🔎#LosLagos #Entrevista #Defensoría pic.twitter.com/NLAVzSUJB0
Fuente información: Álvaro Torres Riobó