Embajada de Palestina en Chile denuncia crisis humanitaria: Más de 48 mil muertos en Gaza
Denuncian intensificación de agresiones en Palestina: Más de 48 mil muertos y crisis humanitaria en Gaza.
La Embajada de Palestina en Chile emitió su reporte número 58 sobre los efectos de las agresiones israelíes en Palestina, destacando la grave crisis humanitaria que atraviesa la región. Según el documento, en 496 días de conflicto, la cifra de víctimas en Gaza ha alcanzado los 48.239 muertos y 111.676 heridos, con una destrucción masiva de infraestructura y un 92% de las viviendas dañadas o destruidas.
El informe señala que el pasado 8 de febrero, Israel liberó a 183 palestinos en el marco de un acuerdo de alto el fuego, incluyendo 18 prisioneros con cadena perpetua. Sin embargo, la Sociedad de Prisioneros Palestinos ha denunciado que hasta la fecha 766 prisioneros han sido liberados, pero 108 han sido deportados.
Asimismo, el Ministerio de Salud Palestino exigió la liberación del Dr. Hussam Abu Safiya, quien, según denuncias, ha sido sometido a malos tratos en una prisión israelí. La comunidad internacional ha sido instada a intervenir para garantizar su integridad y la del personal médico detenido.
Uno de los episodios más alarmantes del reporte es la denuncia de un ataque a la Biblioteca Científica en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde las fuerzas israelíes confiscaron libros y arrestaron a sus propietarios, lo que ha sido calificado como un intento de censurar la producción intelectual palestina.
En Cisjordania, 40.000 palestinos han sido desplazados debido a la destrucción de campos de refugiados y redadas militares. La UNICEF alertó sobre la situación crítica de los niños en la región, destacando que en los primeros meses de 2025, 13 menores han sido asesinados, incluyendo un niño de dos años y medio.
Además, Israel anunció la construcción de tres nuevos asentamientos en el Valle del Jordán, lo que duplicaría la población de colonos en la zona y agravaría el conflicto territorial.
La Embajada de Palestina en Chile emitió su reporte número 58 sobre los efectos de las agresiones israelíes en Palestina, destacando la grave crisis humanitaria que atraviesa la región. Según el documento, en 496 días de conflicto, la cifra de víctimas en Gaza ha alcanzado los 48.239 muertos y 111.676 heridos, con una destrucción masiva de infraestructura y un 92% de las viviendas dañadas o destruidas.
El informe señala que el pasado 8 de febrero, Israel liberó a 183 palestinos en el marco de un acuerdo de alto el fuego, incluyendo 18 prisioneros con cadena perpetua. Sin embargo, la Sociedad de Prisioneros Palestinos ha denunciado que hasta la fecha 766 prisioneros han sido liberados, pero 108 han sido deportados.
Asimismo, el Ministerio de Salud Palestino exigió la liberación del Dr. Hussam Abu Safiya, quien, según denuncias, ha sido sometido a malos tratos en una prisión israelí. La comunidad internacional ha sido instada a intervenir para garantizar su integridad y la del personal médico detenido.
Uno de los episodios más alarmantes del reporte es la denuncia de un ataque a la Biblioteca Científica en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde las fuerzas israelíes confiscaron libros y arrestaron a sus propietarios, lo que ha sido calificado como un intento de censurar la producción intelectual palestina.
En Cisjordania, 40.000 palestinos han sido desplazados debido a la destrucción de campos de refugiados y redadas militares. La UNICEF alertó sobre la situación crítica de los niños en la región, destacando que en los primeros meses de 2025, 13 menores han sido asesinados, incluyendo un niño de dos años y medio.
Además, Israel anunció la construcción de tres nuevos asentamientos en el Valle del Jordán, lo que duplicaría la población de colonos en la zona y agravaría el conflicto territorial.
El informe también advierte sobre la grave crisis humanitaria en Gaza. Según la UNRWA, la falta de refugios ha obligado a muchas familias a vivir en tiendas de campaña o edificios dañados, exponiéndolos a condiciones extremas y a riesgos de explotación y violencia.
Ante esta situación, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas concretas y no limitarse a declaraciones de condena. "Los derechos de nuestro pueblo no están a la venta ni en negociación", señala el comunicado, exigiendo acciones inmediatas contra las políticas de ocupación israelí.
Reporte # 58 / 2025
Ante esta situación, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas concretas y no limitarse a declaraciones de condena. "Los derechos de nuestro pueblo no están a la venta ni en negociación", señala el comunicado, exigiendo acciones inmediatas contra las políticas de ocupación israelí.
Reporte # 58 / 2025
Fuente información: comunicaciones@embajadapalestina.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/