Escritor Marcelo Aray presenta su libro "Relatos de un Genocidio" en el Museo Interactivo de Osorno
La obra, inspirada en la crisis humanitaria en Gaza, será presentada el 14 de febrero y contará con la participación de destacados panelistas y la música de Fusión Andina.
El escritor osornino Marcelo Aray lanzará su tercer libro, titulado "Relatos de un Genocidio", el próximo viernes 14 de febrero en la pinacoteca del Museo Interactivo de Osorno, ubicado en la ex Estación de Ferrocarril. La presentación comenzará a las 18:00 horas y contará con la participación de especialistas en historia y literatura, además de un espectáculo musical.
Aray, quien ya ha publicado dos novelas con Piloto de Tormenta Editorial, incursiona por primera vez en el género del relato corto con esta obra. Según el autor, los relatos surgieron como respuesta a los intensos bombardeos sobre la Franja de Gaza iniciados el 7 de octubre de 2023, cuya crudeza fue transmitida en vivo a través de redes sociales.
El autor explica que la obra nació como un intento de visibilizar la lucha del pueblo palestino y contribuir a la memoria histórica tras lo que describe como un silencio mediático y el respaldo incondicional de EE.UU. y la Unión Europea a las ofensivas israelíes.
Durante la presentación, Aray estará acompañado por Paula Montenegro Dihmes, profesora de Historia, y Alejandro Parra, profesor de Lenguas y Literatura, quienes analizarán la obra desde sus respectivas disciplinas.
El evento contará además con la participación de Fusión Andina, una banda con más de 30 años de trayectoria en la música folclórica, originaria de Osorno.
La entrada al lanzamiento es gratuita y abierta a todo público, por lo que se espera una amplia convocatoria de lectores y personas interesadas en la temática del libro.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
El escritor osornino Marcelo Aray lanzará su tercer libro, titulado "Relatos de un Genocidio", el próximo viernes 14 de febrero en la pinacoteca del Museo Interactivo de Osorno, ubicado en la ex Estación de Ferrocarril. La presentación comenzará a las 18:00 horas y contará con la participación de especialistas en historia y literatura, además de un espectáculo musical.
Aray, quien ya ha publicado dos novelas con Piloto de Tormenta Editorial, incursiona por primera vez en el género del relato corto con esta obra. Según el autor, los relatos surgieron como respuesta a los intensos bombardeos sobre la Franja de Gaza iniciados el 7 de octubre de 2023, cuya crudeza fue transmitida en vivo a través de redes sociales.
El autor explica que la obra nació como un intento de visibilizar la lucha del pueblo palestino y contribuir a la memoria histórica tras lo que describe como un silencio mediático y el respaldo incondicional de EE.UU. y la Unión Europea a las ofensivas israelíes.
Durante la presentación, Aray estará acompañado por Paula Montenegro Dihmes, profesora de Historia, y Alejandro Parra, profesor de Lenguas y Literatura, quienes analizarán la obra desde sus respectivas disciplinas.
El evento contará además con la participación de Fusión Andina, una banda con más de 30 años de trayectoria en la música folclórica, originaria de Osorno.
La entrada al lanzamiento es gratuita y abierta a todo público, por lo que se espera una amplia convocatoria de lectores y personas interesadas en la temática del libro.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó