Festival en Osorno: ¿Por qué retirar la entrada, si esta es gratis?
Por Arturo Buschmann Oyarzún, Concejal de la Comuna de Osorno
El lunes se agotaron las entradas gratuitas para el Festival de la Leche y la Carne, pero la pregunta que muchos se hacen es: ¿Cuál es el sentido de retirar entradas si son gratuitas?
Existen dos motivos principales para esto:
1) Evitar aglomeraciones y frustraciones
Imaginen que no hubiese entradas. La gente formaría filas enormes el día del evento y, una vez lleno el recinto, quienes no lograran ingresar tendrían que volver a sus casas sin poder participar.
2) Seguridad en la asistencia
Definir con anticipación quiénes asistirán permite organizar mejor el espacio y garantizar que la capacidad del recinto sea respetada. Se asume que quienes tienen entrada asistirán, asegurando así su acceso y evitando inconvenientes.
Sin sentido, pero con sentido
Todo se trata de organización. A veces, ciertas medidas pueden parecer innecesarias o poco impactantes, pero en el fondo cumplen un propósito.
Un ejemplo: los vendedores ambulantes. Si una persona vende en la calle sin regulación, nada impediría que otros hicieran lo mismo, y pronto el espacio de tránsito se convertiría en un mercado desordenado. Para evitar esto, existen patentes y espacios designados. Aunque en un principio pueda parecer injusto o restrictivo, en realidad tiene sentido.
Esperemos que el festival se desarrolle en orden, ya que el verdadero orden no proviene solo de las leyes, sino también de nosotros mismos.
Fuente información: yo@arturob.cl
El lunes se agotaron las entradas gratuitas para el Festival de la Leche y la Carne, pero la pregunta que muchos se hacen es: ¿Cuál es el sentido de retirar entradas si son gratuitas?
Existen dos motivos principales para esto:
1) Evitar aglomeraciones y frustraciones
Imaginen que no hubiese entradas. La gente formaría filas enormes el día del evento y, una vez lleno el recinto, quienes no lograran ingresar tendrían que volver a sus casas sin poder participar.
2) Seguridad en la asistencia
Definir con anticipación quiénes asistirán permite organizar mejor el espacio y garantizar que la capacidad del recinto sea respetada. Se asume que quienes tienen entrada asistirán, asegurando así su acceso y evitando inconvenientes.
Sin sentido, pero con sentido
Todo se trata de organización. A veces, ciertas medidas pueden parecer innecesarias o poco impactantes, pero en el fondo cumplen un propósito.
Un ejemplo: los vendedores ambulantes. Si una persona vende en la calle sin regulación, nada impediría que otros hicieran lo mismo, y pronto el espacio de tránsito se convertiría en un mercado desordenado. Para evitar esto, existen patentes y espacios designados. Aunque en un principio pueda parecer injusto o restrictivo, en realidad tiene sentido.
Esperemos que el festival se desarrolle en orden, ya que el verdadero orden no proviene solo de las leyes, sino también de nosotros mismos.
Fuente información: yo@arturob.cl