Mowi Chile apelará ante la Corte Suprema tras fallo en su contra por escape de salmones

Mowi Chile apelará ante la Corte Suprema tras fallo en su contra por escape de salmones
Empresa acuícola reitera que no hubo daño ambiental irreparable tras escape de salmones en 2018.

La compañía salmonera Mowi Chile, sucesora de Marine Harvest, anunció que apelará ante la Corte Suprema luego de que el Tribunal Ambiental de Valdivia rechazara su reclamación sobre la calificación jurídica del escape masivo de peces ocurrido en 2018 en el Centro Punta Redonda.

En su declaración pública, Mowi Chile expresó su discrepancia con el fallo, argumentando que la instancia judicial no consideró la evidencia que demostraría la ausencia de daño ambiental significativo. Además, la empresa enfatizó que implementó importantes medidas de mitigación tras el incidente.

Argumentos de Mowi Chile


Mowi sostiene que el salmón atlántico (Salmo salar) no es capaz de establecer poblaciones autosustentables en el Océano Pacífico, citando un informe del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de diciembre de 2019.

Asimismo, la compañía dice que llevó a cabo un monitoreo entre el 30 de julio y el 28 de agosto de 2018 en los ríos y cursos de agua dulce más relevantes del Seno de Reloncaví para evaluar la presencia de salmones escapados. Este plan, ejecutado por el Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE, concluyó con la captura de un solo ejemplar, el cual, además, no presentaba contenido gástrico.

Adicionalmente, Mowi señala que encargó un estudio al Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores (INVASAL), el cual analizó el contenido estomacal de los salmones capturados tras el escape. Los resultados indicaron que el 99% de los ejemplares estaban sin alimento, lo que respaldaría la tesis de la empresa sobre la baja capacidad de adaptación de los peces al ecosistema local.

Ante estos antecedentes, Mowi Chile confirmó su decisión de llevar el caso ante la Corte Suprema, con la expectativa de que el máximo tribunal revise y modifique la resolución del Tribunal Ambiental de Valdivia.

Comunicado Mowi Chile


Fuente información: fsepulveda@perceptiva.cl
Siguiente Anterior
*****