Senador Espinoza y representantes de la pesca artesanal viajan a China en busca de tecnología disuasiva
Delegación chilena viaja a China en busca de tecnología para mitigar impacto del lobo marino en la pesca artesanal
El senador Fidel Espinoza (PS), junto al subsecretario de Pesca, Julio Salas, y representantes de SERNAPESCA y la pesca artesanal, inició un viaje a China en busca de tecnologías que ayuden a mitigar el impacto del lobo marino en la pesca artesanal de la región de Los Lagos y el país.
La delegación partió el 23 de febrero y permanecerá en China hasta el 1 de marzo, con una agenda que incluye reuniones en Beijing, visitas al Instituto de Pesca China, recorridos por la industria acuícola de Zhoushan y encuentros con autoridades locales en Shanghái.
El senador Espinoza destacó la necesidad de buscar alternativas tecnológicas para enfrentar lo que calificó como una “arremetida letal” de los lobos marinos contra los pescadores artesanales. “La masividad de su proliferación está provocando estragos dentro del mundo de la pesca artesanal. Queremos solicitar al gigante asiático que estudie mecanismos tecnológicos para ahuyentarlos, ya que hoy están poniendo en riesgo la continuidad de la actividad pesquera y otras actividades económicas del litoral”, afirmó el parlamentario.
Por su parte, José Alvarado, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Hualaihué, valoró la invitación del gobierno chino y expresó su esperanza de encontrar soluciones efectivas. "El lobo marino está haciendo muchos estragos en la pesca artesanal, dañando el trabajo de la gente de mar y destruyendo materiales de pesca. Estamos buscando una solución definitiva", señaló.
Espinoza concluyó que la visita a Beijing, Shanghái y Zhoushan, una de las ciudades más importantes en el ámbito pesquero de China, será clave para encontrar alternativas tecnológicas que permitan avanzar en esta problemática. Se espera que, tras el viaje, se puedan concretar acciones que ayuden a los pescadores artesanales de Chile.
Fuente información: Prensa Fidel Espinoza
El senador Fidel Espinoza (PS), junto al subsecretario de Pesca, Julio Salas, y representantes de SERNAPESCA y la pesca artesanal, inició un viaje a China en busca de tecnologías que ayuden a mitigar el impacto del lobo marino en la pesca artesanal de la región de Los Lagos y el país.
La delegación partió el 23 de febrero y permanecerá en China hasta el 1 de marzo, con una agenda que incluye reuniones en Beijing, visitas al Instituto de Pesca China, recorridos por la industria acuícola de Zhoushan y encuentros con autoridades locales en Shanghái.
El senador Espinoza destacó la necesidad de buscar alternativas tecnológicas para enfrentar lo que calificó como una “arremetida letal” de los lobos marinos contra los pescadores artesanales. “La masividad de su proliferación está provocando estragos dentro del mundo de la pesca artesanal. Queremos solicitar al gigante asiático que estudie mecanismos tecnológicos para ahuyentarlos, ya que hoy están poniendo en riesgo la continuidad de la actividad pesquera y otras actividades económicas del litoral”, afirmó el parlamentario.
Por su parte, José Alvarado, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Hualaihué, valoró la invitación del gobierno chino y expresó su esperanza de encontrar soluciones efectivas. "El lobo marino está haciendo muchos estragos en la pesca artesanal, dañando el trabajo de la gente de mar y destruyendo materiales de pesca. Estamos buscando una solución definitiva", señaló.
Espinoza concluyó que la visita a Beijing, Shanghái y Zhoushan, una de las ciudades más importantes en el ámbito pesquero de China, será clave para encontrar alternativas tecnológicas que permitan avanzar en esta problemática. Se espera que, tras el viaje, se puedan concretar acciones que ayuden a los pescadores artesanales de Chile.
Fuente información: Prensa Fidel Espinoza