Balance de la temporada estival 2024-2025: menos emergencias marítimas, pero más fallecidos

Balance de la temporada estival 2024-2025: menos emergencias marítimas, pero más fallecidos
La Autoridad Marítima entregó el balance de la temporada de verano 2024-2025, destacando una disminución en las emergencias atendidas, pero con un preocupante aumento en la cifra de fallecidos en comparación con el período anterior.

Durante la última temporada estival, la Autoridad Marítima registró 212 emergencias marítimas a nivel nacional, cifra inferior a las 236 del verano 2023-2024. No obstante, el número de personas fallecidas aumentó de 16 a 21 casos, lo que genera inquietud sobre las condiciones de seguridad en el borde costero.

Los casos de búsqueda y rescate (SAR) también experimentaron una reducción significativa, pasando de 8 a 3 incidentes, lo que se atribuye al impacto de las campañas de prevención y la mayor presencia de autoridades en las playas.

Otro dato relevante del informe es el incremento en las llamadas al número de emergencias marítimas 137, que pasaron de 27.854 a 36.844 en esta temporada. Sin embargo, solo 1.160 correspondieron a emergencias reales, lo que refleja un uso indebido de la línea para consultas generales o incluso bromas.

En cuanto a los controles realizados por la Autoridad Marítima y otras instituciones, se cursaron:

  • 1.387 infracciones por consumo de alcohol en playas.
  • 114 multas por fumar en sectores prohibidos.
  • 209 sanciones por venta y consumo de sustancias ilícitas.

El balance de la temporada 2024-2025 evidencia un trabajo interagencial efectivo, con una menor cantidad de emergencias gracias a la prevención y fiscalización. No obstante, el aumento de fallecidos y el mal uso del número de emergencias siguen siendo desafíos pendientes para reforzar la seguridad y la conciencia ciudadana en las playas del país.

Para entender mejor


🔹 ¿Qué es el SAR (búsqueda y rescate)?
El Search and Rescue (SAR) es el conjunto de operaciones destinadas a localizar y auxiliar a personas en peligro en el mar. Su ejecución está a cargo de la Autoridad Marítima en coordinación con otras entidades de emergencia.

🔹 ¿Cuándo llamar al 137?
El número 137 es exclusivo para emergencias marítimas reales, como naufragios, personas en riesgo de ahogamiento o accidentes en el borde costero. Consultas generales sobre el clima o información turística deben realizarse a través de otros canales oficiales.

🔹 Normativa sobre consumo de alcohol y drogas en playas
El consumo de alcohol en playas públicas está regulado por ordenanzas municipales y la Ley de Alcoholes. El porte y consumo de drogas ilícitas está sancionado por la Ley 20.000, con penas que van desde multas hasta privación de libertad.


Fuente información: jhidalgo@direcom.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****