Chile impulsa inversiones sostenibles desde Magallanes en foro internacional del BID
Con la presencia del Presidente Boric y representantes de cinco continentes, el evento destacó a la región como ejemplo global en desarrollo verde y transición energética.
Con cerca de 200 asistentes, entre autoridades, ejecutivos internacionales y representantes de organismos multilaterales, se desarrolló en Punta Arenas la conferencia y foro internacional “Inversión Verde en América Latina y el Caribe: Soluciones con Alcance Global”, organizada en el marco de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest 2025.
El evento fue encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric; junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn; el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el gobernador de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies, entre otras autoridades. También participaron 70 ejecutivos de empresas internacionales, altos funcionarios de organismos internacionales y representantes gremiales del ámbito de la inversión sostenible.
La región austral fue elegida como anfitriona debido a su liderazgo en proyectos de energías renovables y compromiso con la neutralidad de carbono al año 2050, una meta que Chile ha asumido a través de instrumentos como la Ley Marco de Cambio Climático y la Estrategia Climática de Largo Plazo.
En su intervención, el Presidente Boric destacó:
Con cerca de 200 asistentes, entre autoridades, ejecutivos internacionales y representantes de organismos multilaterales, se desarrolló en Punta Arenas la conferencia y foro internacional “Inversión Verde en América Latina y el Caribe: Soluciones con Alcance Global”, organizada en el marco de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest 2025.
El evento fue encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric; junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn; el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el gobernador de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies, entre otras autoridades. También participaron 70 ejecutivos de empresas internacionales, altos funcionarios de organismos internacionales y representantes gremiales del ámbito de la inversión sostenible.
Magallanes como vitrina global de transición energética
La región austral fue elegida como anfitriona debido a su liderazgo en proyectos de energías renovables y compromiso con la neutralidad de carbono al año 2050, una meta que Chile ha asumido a través de instrumentos como la Ley Marco de Cambio Climático y la Estrategia Climática de Largo Plazo.
En su intervención, el Presidente Boric destacó:
- “No vemos la transición energética como una imposición, sino como una tremenda oportunidad para construir un nuevo modelo de desarrollo, agregando valor a nuestros recursos primarios. Es un desafío humanitario y también un negocio necesario”.
Por su parte, Ilan Goldfajn, presidente del BID, valoró la elección de Magallanes como sede del evento:
- “Es un privilegio realizar este foro desde Punta Arenas. América Latina y el Caribe tiene los recursos y ventajas competitivas para liderar la energía sostenible. Chile es un ejemplo para la región”.
El Gobernador Jorge Flies calificó el evento como una oportunidad histórica:
- “Tener aquí a inversionistas de los cinco continentes y al BID es una vitrina única para el potencial productivo de Magallanes”.
Paneles temáticos y compromisos multilaterales
La jornada incluyó dos paneles centrales:
- “Inversiones con propósito: resolviendo desafíos globales”, que abordó temáticas como energías renovables, electromovilidad y restauración ambiental. Participaron representantes de la OCDE, Antártica21, AES Andes, y fue moderado por la Directora de InvestChile, Karla Flores.
- “Financiamiento de proyectos para un futuro cero emisiones”, enfocado en mecanismos para movilizar capital sostenible, con la participación de ejecutivos de BNP Paribas, HIF Global, SMBC, ACN Capital y BID Invest, moderado por la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein.
Durante la tarde se desarrollaron talleres con delegaciones internacionales sobre alianzas público-privadas para la inversión verde y estrategias de descarbonización con enfoque local.
Chile refuerza su liderazgo regional
El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró el diálogo generado:
- “Esta jornada permitió encontrarnos, compartir experiencias y sembrar la semilla de alianzas duraderas. El crecimiento sostenible no es una imposición, es una ambición compartida por la humanidad”, puntualizó.
Para entender mejor
¿Qué es el BID?
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una institución financiera internacional que apoya proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe. Su brazo de inversión privada es BID Invest. Fuente: BID
¿Qué establece la Ley Marco de Cambio Climático en Chile?
Promulgada en 2022, esta ley fija la carbono neutralidad al 2050 como meta nacional y define planes sectoriales y territoriales de mitigación y adaptación. Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
¿Qué es InvestChile?
Es la agencia de promoción de inversión extranjera de Chile, encargada de atraer capitales que generen impacto positivo en el desarrollo económico sostenible. Fuente: InvestChile
Fuente información: comunicaciones@hacienda.gov.cl