Chile vs. Ecuador: Un empate que hunde a La Roja
Este martes 25 de marzo de 2025, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, Chile y Ecuador igualaron 0-0 en un partido clave para las aspiraciones de ambos equipos en las Eliminatorias Sudamericanas. Este resultado dejó a Chile en una situación crítica, manteniéndose en el último lugar de la tabla con 9 puntos, mientras que Ecuador consolidó su segundo puesto con 23 unidades, acercándose cada vez más a la clasificación directa al Mundial de 2026.
Por su parte, El Dínamo señaló que Gareca optó por incluir a Diego Valdés en lugar de Alexander Aravena, una decisión que no convenció a la hinchada ni a los analistas, quienes esperaban ver a Luciano Cabral desde el inicio. La presión era clara: una derrota o empate podía significar el fin de las esperanzas mundialistas y, según rumores reportados por T13, incluso la salida de Gareca del banquillo.
En el segundo tiempo, Ecuador equilibró las acciones. T13 reportó un mano a mano de Janner Corozo que fue desperdiciado frente a Brayan Cortés, mientras que un gol de Enner Valencia fue anulado por el VAR en los minutos finales. A pesar de los ingresos de Charles Aránguiz, Esteban Pavez y Fernando Zampedri en Chile, y de Félix Torres en Ecuador, el marcador no se movió. El Mercurio describió el partido como "una lucha intensa pero sin claridad en los metros finales", resaltando la falta de definición de ambos equipos.
En contraste, El Dínamo citó al técnico ecuatoriano Sebastián Beccacece, quien expresó satisfacción contenida: "Sumar de visitante es valioso, pero debemos ir con cautela. Estamos cerca, pero aún no hemos logrado nada". Con este punto, Ecuador se mantiene segundo, a solo un paso de sellar su boleto al Mundial en la próxima fecha ante Brasil.
El empate 0-0 entre Chile y Ecuador del 25 de marzo de 2025 dejó un sabor amargo en Santiago y una sensación de alivio en Quito. Para Chile, el resultado agrava una crisis que pone en duda su presencia en el Mundial 2026 y el futuro de Ricardo Gareca al mando. Para Ecuador, el punto obtenido en un estadio históricamente complicado refuerza su posición como serio contendiente. La prensa chilena coincide en que solo un "milagro" podría revertir el destino de La Roja, mientras los ecuatorianos avanzan con paso firme hacia la cita mundialista.
Fuente información: Agencia MI
Previa al partido: Expectativas y presión sobre Gareca
Antes del encuentro, la prensa chilena reflejó un ambiente de pesimismo y urgencia. La Tercera tituló: "Chile se juega la vida ante Ecuador: un milagro o el adiós definitivo". El equipo dirigido por Ricardo Gareca llegaba tras una derrota 1-0 ante Paraguay en Asunción, lo que había intensificado las críticas hacia el técnico argentino. La ausencia de Alexis Sánchez por lesión y los cambios de última hora en la alineación, como la salida de Lucas Cepeda por una enfermedad viral, alimentaron las dudas sobre la preparación del equipo. BioBioChile destacó las palabras de Arturo Vidal, quien afirmó: "Sabemos que es una final para nosotros. Estamos con fe de darlo vuelta", intentando inyectar optimismo en un plantel golpeado.Por su parte, El Dínamo señaló que Gareca optó por incluir a Diego Valdés en lugar de Alexander Aravena, una decisión que no convenció a la hinchada ni a los analistas, quienes esperaban ver a Luciano Cabral desde el inicio. La presión era clara: una derrota o empate podía significar el fin de las esperanzas mundialistas y, según rumores reportados por T13, incluso la salida de Gareca del banquillo.
Desarrollo del partido: Oportunidades perdidas y un empate sin goles
El partido comenzó con Chile mostrando intensidad. Según Chilevisión Noticias, a los 4 minutos una jugada colectiva generó peligro en el área ecuatoriana, pero nadie logró conectar el centro. Cooperativa informó en tiempo real sobre un remate de Felipe Loyola que se fue desviado y, cerca del final del primer tiempo, una gran atajada de Hernán Galíndez ante un cabezazo de Diego Valdés que pudo haber abierto el marcador.En el segundo tiempo, Ecuador equilibró las acciones. T13 reportó un mano a mano de Janner Corozo que fue desperdiciado frente a Brayan Cortés, mientras que un gol de Enner Valencia fue anulado por el VAR en los minutos finales. A pesar de los ingresos de Charles Aránguiz, Esteban Pavez y Fernando Zampedri en Chile, y de Félix Torres en Ecuador, el marcador no se movió. El Mercurio describió el partido como "una lucha intensa pero sin claridad en los metros finales", resaltando la falta de definición de ambos equipos.
Reacciones post-partido: Frustración en Chile y cautela en Ecuador
Tras el pitazo final, la prensa chilena no escatimó en críticas. La Tercera escribió: "Chile se hunde en el fondo: el empate ante Ecuador es un paso más hacia la eliminación". Los abucheos del público al "Tigre" Gareca al abandonar el estadio fueron destacados por BioBioChile, que también cuestionó la estrategia defensiva y la incapacidad de La Roja para capitalizar su dominio inicial. T13 señaló que, con solo 9 puntos en 14 fechas, Chile está a 5 puntos del repechaje, una distancia que parece insalvable con rivales como Argentina en el horizonte.En contraste, El Dínamo citó al técnico ecuatoriano Sebastián Beccacece, quien expresó satisfacción contenida: "Sumar de visitante es valioso, pero debemos ir con cautela. Estamos cerca, pero aún no hemos logrado nada". Con este punto, Ecuador se mantiene segundo, a solo un paso de sellar su boleto al Mundial en la próxima fecha ante Brasil.
Datos clave y alineaciones
- Chile: Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Vicente Pizarro (Charles Aránguiz, 75'), Arturo Vidal (Luciano Cabral, 64'), Rodrigo Echeverría, Diego Valdés (Esteban Pavez, 75'), Darío Osorio; Eduardo Vargas (Fernando Zampedri, 75'). DT: Ricardo Gareca.
- Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Piero Hincapié, Willian Pacho, Pervis Estupiñán (Félix Torres, 81'); Moisés Caicedo, Pedro Vite, Alan Franco, John Yeboah, Gonzalo Plata (Janner Corozo, 59'); Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.
- Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).
- Estadísticas: Posesión: Chile 63% - Ecuador 37%; Tiros a puerta: Chile 4 - Ecuador 2; Córners: Chile 5 - Ecuador 3.
Contexto en la tabla
Argentina lidera con 28 puntos y ya está clasificada, seguida por Ecuador (23), Brasil (21), Uruguay (20) y Paraguay (20). Chile, con 9 puntos, cierra la tabla, complicando su camino hacia el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá.El empate 0-0 entre Chile y Ecuador del 25 de marzo de 2025 dejó un sabor amargo en Santiago y una sensación de alivio en Quito. Para Chile, el resultado agrava una crisis que pone en duda su presencia en el Mundial 2026 y el futuro de Ricardo Gareca al mando. Para Ecuador, el punto obtenido en un estadio históricamente complicado refuerza su posición como serio contendiente. La prensa chilena coincide en que solo un "milagro" podría revertir el destino de La Roja, mientras los ecuatorianos avanzan con paso firme hacia la cita mundialista.
Fuente información: Agencia MI