Confirman caso de virus Hanta en Corral: paciente está en estado crítico en Concepción
La Seremi de Salud de Los Ríos, Ivone Arre, confirmó un nuevo caso de virus Hanta en la región. Se trata de un hombre de 53 años, residente de Corral, quien se encuentra en estado grave en el Hospital de Concepción, conectado a una máquina de soporte vital para corazón y pulmón.
"La Seremi se ha desplegado en terreno para hacer la investigación epidemiológica y ambiental, con el fin de determinar las posibles causas de contagio", explicó Arre. Además, señaló que existe coordinación con la Seremi de Salud del Biobío, para monitorear la evolución del paciente.
La esposa del afectado, Gladys Altamirano, indicó que su esposo comenzó con síntomas el pasado jueves, tras acudir al hospital con fiebre, sudoración, dolor muscular y dificultades para respirar. Sin embargo, en su primera visita no se le realizaron los exámenes correspondientes y fue enviado de vuelta a casa.
Dos días después, su condición se agravó. "No caminaba, tenía sudoración excesiva y la presión inestable", relató Altamirano. Tras esto, fue trasladado de urgencia a Valdivia y luego derivado a Concepción en avión, donde está en estado de coma.
Las autoridades sanitarias han identificado el posible foco de contagio en el sector Brillo, Corral Bajo, aunque la investigación sigue en curso.
La Seremi de Salud reiteró la importancia de adoptar medidas de prevención para evitar el contagio del virus Hanta, especialmente en zonas rurales. Entre las recomendaciones están:
✅ Usar mascarilla al ingresar a bodegas o casas deshabitadas.
✅ Ventilar y desinfectar con cloro antes de ocupar estos espacios.
✅ Mantener el pasto corto y evitar acumulación de basura o restos orgánicos.
Dado el delicado estado del afectado y la prolongada hospitalización que se prevé, familiares han iniciado una campaña solidaria para financiar los gastos de traslado y estadía en Concepción.
📌 Datos para colaborar:
🔹 Cuenta Rut: 11.081.103-9
🔹 Titular: Gladys Altamirano Obando (esposa del paciente).
La familia ha indicado que la ayuda será destinada principalmente a los costos de traslado de sus miembros, quienes viajarán en turnos para acompañar al paciente.
Fuente información: Christian Peschke
https://web.facebook.com/groups/6690468254403983/permalink/9349345808516201
"La Seremi se ha desplegado en terreno para hacer la investigación epidemiológica y ambiental, con el fin de determinar las posibles causas de contagio", explicó Arre. Además, señaló que existe coordinación con la Seremi de Salud del Biobío, para monitorear la evolución del paciente.
La esposa del afectado, Gladys Altamirano, indicó que su esposo comenzó con síntomas el pasado jueves, tras acudir al hospital con fiebre, sudoración, dolor muscular y dificultades para respirar. Sin embargo, en su primera visita no se le realizaron los exámenes correspondientes y fue enviado de vuelta a casa.
Dos días después, su condición se agravó. "No caminaba, tenía sudoración excesiva y la presión inestable", relató Altamirano. Tras esto, fue trasladado de urgencia a Valdivia y luego derivado a Concepción en avión, donde está en estado de coma.
Las autoridades sanitarias han identificado el posible foco de contagio en el sector Brillo, Corral Bajo, aunque la investigación sigue en curso.
La Seremi de Salud reiteró la importancia de adoptar medidas de prevención para evitar el contagio del virus Hanta, especialmente en zonas rurales. Entre las recomendaciones están:
✅ Usar mascarilla al ingresar a bodegas o casas deshabitadas.
✅ Ventilar y desinfectar con cloro antes de ocupar estos espacios.
✅ Mantener el pasto corto y evitar acumulación de basura o restos orgánicos.
Dado el delicado estado del afectado y la prolongada hospitalización que se prevé, familiares han iniciado una campaña solidaria para financiar los gastos de traslado y estadía en Concepción.
📌 Datos para colaborar:
🔹 Cuenta Rut: 11.081.103-9
🔹 Titular: Gladys Altamirano Obando (esposa del paciente).
La familia ha indicado que la ayuda será destinada principalmente a los costos de traslado de sus miembros, quienes viajarán en turnos para acompañar al paciente.
Fuente información: Christian Peschke
https://web.facebook.com/groups/6690468254403983/permalink/9349345808516201