CUT convoca a marcha por el 2° Paro Nacional Activo este 3 de abril
En el marco del llamado nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), la CUT Provincial Osorno convocó a una marcha para este 3 de abril, como parte del 2° Paro Nacional Activo, "en defensa del trabajo decente y la función pública".
La movilización fue anunciada en coordinación con las directrices de la CUT Nacional y la ANEF Nacional, con un llamado amplio a todas las organizaciones sindicales del sector público y privado a sumarse a la jornada de protesta.
"Convocamos a todas las organizaciones sindicales que conforman la Mesa del Sector Público y al Sector Privado a adherirse al paro activo del 3 de abril", señala la convocatoria oficial difundida por la directiva provincial.
En Osorno, la jornada se iniciará a las 10:45 horas con una concentración en la Plazuela Yungay, desde donde se dará inicio a una marcha por calle Ramírez, para finalizar frente a la Delegación Presidencial Provincial, en la Plaza de Armas.
Entre las principales demandas que motivan esta jornada de movilización se encuentran:
“Esperamos una gran convocatoria. Esta es una tarea que cada dirigenta y dirigente debe incentivar entre las y los socios de sus bases”, expresaron desde la organización.
Fuente información: Alex Silva D.
La movilización fue anunciada en coordinación con las directrices de la CUT Nacional y la ANEF Nacional, con un llamado amplio a todas las organizaciones sindicales del sector público y privado a sumarse a la jornada de protesta.
"Convocamos a todas las organizaciones sindicales que conforman la Mesa del Sector Público y al Sector Privado a adherirse al paro activo del 3 de abril", señala la convocatoria oficial difundida por la directiva provincial.
En Osorno, la jornada se iniciará a las 10:45 horas con una concentración en la Plazuela Yungay, desde donde se dará inicio a una marcha por calle Ramírez, para finalizar frente a la Delegación Presidencial Provincial, en la Plaza de Armas.
Entre las principales demandas que motivan esta jornada de movilización se encuentran:
- Reposición de los recursos presupuestarios rebajados desde enero de 2025.
- Reconocimiento legal de la confianza legítima en el sector público.
- Ley permanente de trabajo remoto y jornada laboral de 40 horas para trabajadores del Estado.
- Cumplimiento de los compromisos laborales asumidos por el Gobierno.
- Reforma al sistema de pensiones que garantice una vejez digna.
- Escucha activa por parte del Ejecutivo a las demandas de los trabajadores del Estado.
- Avanzar hacia un salario vital para todos los trabajadores y trabajadoras.
“Esperamos una gran convocatoria. Esta es una tarea que cada dirigenta y dirigente debe incentivar entre las y los socios de sus bases”, expresaron desde la organización.
Fuente información: Alex Silva D.