Diputado Daniel Lilayú valora aprobación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados

Diputado Daniel Lilayú valora aprobación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados
El diputado Daniel Lilayú calificó como “muy positivo y de total justicia” el avance del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, un proyecto de ley que busca brindar apoyo a quienes deben dedicar su tiempo al cuidado de personas que, por razones de salud, no pueden valerse por sí mismas.

El parlamentario por el Distrito 25 destacó que el número de personas que requieren cuidados ha aumentado significativamente debido al envejecimiento de la población y a la prevalencia de condiciones de discapacidad. “Era necesario este proyecto y ahora, con su aprobación, esperamos que pueda garantizar beneficios concretos para quienes tienen que dedicarse al cuidado de algún familiar”, afirmó.

Según explicó Lilayú, la iniciativa también apunta a la revalorización del trabajo de los cuidadores, un sector históricamente invisibilizado y mayoritariamente feminizado. “La mayoría de los cuidadores familiares son mujeres, quienes asumen una carga difícil y poco reconocida. Con este sistema buscamos cambiar esta realidad, formalizando la atención y ofreciendo apoyo tanto a los cuidadores como a quienes reciben cuidados”, sostuvo.

Uno de los aspectos fundamentales del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados será la formación y condiciones laborales del personal que prestará estos servicios. Lilayú subrayó que no solo se necesita garantizar la existencia de cuidadores disponibles, sino que también es esencial que estos profesionales sean adecuadamente capacitados y remunerados.

“El cuidado debe ser asumido como un derecho fundamental, sin excepciones ni discriminaciones. En Chile, los trabajos de cuidado han estado históricamente infravalorados, y este sistema debe ser un paso hacia una sociedad más justa y digna para todos”, concluyó el diputado.

Para entender mejor


🔹 ¿Qué es el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados?
Es un proyecto de ley que busca reconocer y respaldar el trabajo de quienes cuidan a personas en situación de dependencia, asegurando apoyo estatal tanto para los cuidadores como para quienes requieren asistencia.

🔹 ¿A quiénes beneficiará este sistema?
Principalmente a personas con dependencia, adultos mayores y personas con discapacidad, así como a sus cuidadores, quienes recibirán reconocimiento formal, capacitación y posibles beneficios económicos.

🔹 ¿Por qué es importante?
En Chile, el cuidado ha recaído históricamente en las familias, especialmente en mujeres, sin apoyo suficiente del Estado. Esta ley busca cambiar ese paradigma y garantizar condiciones dignas para todos los involucrados.


Fuente información: prensa.diputado.lilayu@congreso.cl
Siguiente Anterior
*****