Extraen desde un dron hasta botellas en limpieza del lago Llanquihue en Frutillar
Operativo voluntario reunió a 18 buzos y permitió recuperar diversos residuos del fondo del lago.
La mañana del sábado 16 de marzo, la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Frutillar, en conjunto con el Club Deportivo de Buceo Los Cangrejos, realizó un operativo de limpieza en el lago Llanquihue, abarcando un área de aproximadamente dos hectáreas a la altura del Teatro del Lago.
En la actividad participaron 18 buzos voluntarios provenientes de distintas localidades de la cuenca del Llanquihue, quienes lograron extraer una variedad de residuos, incluyendo botellas de vidrio y plástico, trozos de madera, lentes, audífonos, monedas e incluso un dron de alta gama. Paralelamente, también se llevó a cabo la recolección de basura en la playa del sector.
Fernanda Piedra, encargada de la Oficina de Medio Ambiente de Frutillar, señaló que esta iniciativa retomó una actividad que no se realizaba desde 2019, complementándola con una charla educativa de la Fundación Regenerativa sobre el ecosistema del lago. "La idea es seguir realizando este tipo de actividades de manera constante y que la comunidad también se haga partícipe", indicó.
Por su parte, Maximiliano Ramdohr, presidente del Club de Buceo Los Cangrejos, valoró el estado general del lago. "Trabajamos en un radio de dos a tres hectáreas entre el Teatro del Lago y el Club de Yates y, aunque encontramos varios objetos como un dron, latas de café, lentes, botellas de vidrio y plástico, en comparación con otros sectores, la superficie estaba relativamente limpia", comentó.
El operativo refuerza la importancia de la conservación del lago Llanquihue, promoviendo la educación ambiental y la responsabilidad compartida en el cuidado del ecosistema.
🔹 Lago Llanquihue: Es el segundo lago más grande de Chile y un importante atractivo turístico de la Región de Los Lagos. Sus aguas son utilizadas para actividades recreativas, deportivas y económicas.
🔹 Teatro del Lago: Emblemático centro cultural de Frutillar, ubicado a orillas del lago Llanquihue, donde se realizan conciertos, festivales y actividades educativas.
🔹 Club de Buceo Los Cangrejos: Agrupación dedicada al buceo recreativo y a la conservación marina en la cuenca del lago Llanquihue.
🔹 Fundación Regenerativa: Organización enfocada en la educación y concienciación sobre la regeneración ambiental y el cuidado de los ecosistemas naturales.
Fuente información: comunicaciones@munifrutillar.cl
La mañana del sábado 16 de marzo, la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Frutillar, en conjunto con el Club Deportivo de Buceo Los Cangrejos, realizó un operativo de limpieza en el lago Llanquihue, abarcando un área de aproximadamente dos hectáreas a la altura del Teatro del Lago.
En la actividad participaron 18 buzos voluntarios provenientes de distintas localidades de la cuenca del Llanquihue, quienes lograron extraer una variedad de residuos, incluyendo botellas de vidrio y plástico, trozos de madera, lentes, audífonos, monedas e incluso un dron de alta gama. Paralelamente, también se llevó a cabo la recolección de basura en la playa del sector.
Fernanda Piedra, encargada de la Oficina de Medio Ambiente de Frutillar, señaló que esta iniciativa retomó una actividad que no se realizaba desde 2019, complementándola con una charla educativa de la Fundación Regenerativa sobre el ecosistema del lago. "La idea es seguir realizando este tipo de actividades de manera constante y que la comunidad también se haga partícipe", indicó.
Por su parte, Maximiliano Ramdohr, presidente del Club de Buceo Los Cangrejos, valoró el estado general del lago. "Trabajamos en un radio de dos a tres hectáreas entre el Teatro del Lago y el Club de Yates y, aunque encontramos varios objetos como un dron, latas de café, lentes, botellas de vidrio y plástico, en comparación con otros sectores, la superficie estaba relativamente limpia", comentó.
El operativo refuerza la importancia de la conservación del lago Llanquihue, promoviendo la educación ambiental y la responsabilidad compartida en el cuidado del ecosistema.
Para entender mejor
🔹 Lago Llanquihue: Es el segundo lago más grande de Chile y un importante atractivo turístico de la Región de Los Lagos. Sus aguas son utilizadas para actividades recreativas, deportivas y económicas.
🔹 Teatro del Lago: Emblemático centro cultural de Frutillar, ubicado a orillas del lago Llanquihue, donde se realizan conciertos, festivales y actividades educativas.
🔹 Club de Buceo Los Cangrejos: Agrupación dedicada al buceo recreativo y a la conservación marina en la cuenca del lago Llanquihue.
🔹 Fundación Regenerativa: Organización enfocada en la educación y concienciación sobre la regeneración ambiental y el cuidado de los ecosistemas naturales.
Fuente información: comunicaciones@munifrutillar.cl