Osorno enfrenta retos urbanos: CChC analiza soluciones en su podcast semanal

Osorno enfrenta retos urbanos: CChC analiza soluciones en su podcast semanal
Desafíos urbanos en Osorno: movilidad, planificación y vivienda en el nuevo podcast de la CChC.

El Podcast Cámara en Acción, impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), ha iniciado una serie de programas semanales para abordar las principales problemáticas urbanas de Osorno. En sus primeros episodios, los conductores analizaron temas como la congestión vehicular, la falta de planificación territorial y las necesidades habitacionales en la comuna.

Uno de los puntos más discutidos fue la movilidad urbana. La congestión en sectores como el acceso a Rahue y Francke genera problemas diarios a los habitantes. Se destacó que las vías reversibles han sido una solución parcial, pero insuficiente, dado que la falta de nuevas calles y puentes mantiene un colapso en horarios punta. “La gente espera en la última esquina de Baquedano para ingresar apenas se abra la vía, porque si no, después queda atrapada en un taco interminable”, señalaron los conductores.

El Plan Regulador Comunal fue otro de los temas clave. Actualmente, Osorno opera con un plan del año 1996, lo que ha impedido el desarrollo de infraestructura adecuada. La expansión urbana ha superado la planificación original, dejando sectores sin servicios básicos como alcantarillado y conexiones sanitarias. Además, se enfatizó la necesidad de actualizar las normativas para permitir la instalación de equipamientos esenciales en zonas en crecimiento, como hospitales o centros comerciales.

Respecto a la vivienda, se destacó el avance en proyectos de viviendas sociales, especialmente en sectores como Fátima, Francke y la Ruta 215. Sin embargo, la falta de planificación en infraestructura de servicios públicos podría generar problemas a futuro. “No basta con construir casas si no se asegura la conectividad vial, la disponibilidad de servicios básicos y el acceso a transporte público de calidad”, advirtieron los participantes.

El podcast también abordó la importancia de la coordinación entre actores públicos y privados para impulsar soluciones urbanas. Se mencionó la necesidad de un trabajo conjunto entre el municipio, el gobierno regional y los gremios, para que la inversión en infraestructura responda realmente a las necesidades de la comunidad.

Finalmente, Cámara en Acción reiteró su compromiso de seguir analizando estos temas y ofreciendo un espacio de discusión sobre el desarrollo urbano en Osorno, con la participación de expertos y autoridades locales.







Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****