PDI Osorno detiene a 6 personas por sustracción ilegal de madera en Río Negro
Investigación permitió incautar vehículos y herramientas valoradas en $65 millones.
En un operativo realizado por la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Osorno, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a seis personas, entre ellas dos extranjeros indocumentados, por su presunta participación en un delito de corte, traslado y acopio ilegal de árboles nativos en la comuna de Río Negro, cerca del límite con Purranque.
Según informó el Subprefecto Mario Bornes, de la BICRIM Osorno, los detenidos fueron sorprendidos infraganti realizando la tala de bosque nativo sin contar con la documentación requerida para dichas labores.
En el procedimiento, los detectives incautaron tres vehículos, incluyendo un camión con carro y pluma, una camioneta y un vehículo menor, además de herramientas como motosierras, hachas y palas, utilizadas en la tala ilegal.
El avalúo total de los bienes incautados bordea los $65 millones, lo que da cuenta de la magnitud de la operación delictual.
Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y durante la mañana de este jueves pasaron a control de detención en los tribunales de la zona. Como parte de la investigación, también se incautaron sus dispositivos móviles.
Este caso pone nuevamente en la agenda pública el problema de la sustracción ilegal de madera, una actividad que no solo representa un delito ambiental, sino que también afecta a las comunidades y ecosistemas de la región.
¿Qué es la sustracción ilegal de madera? Es el corte, transporte y comercialización no autorizada de árboles nativos o exóticos, una práctica que está sancionada por la ley.
¿Por qué es importante el plan de manejo forestal? Es un documento exigido por la legislación chilena que establece cómo debe realizarse la tala de árboles de manera sustentable y con autorización de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
¿Qué sanciones enfrentan los detenidos? El Código Penal chileno castiga estos delitos con penas de cárcel y multas dependiendo de la gravedad del daño ambiental y la reincidencia de los infractores.
Fuente información: Comunicaciones PDI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
En un operativo realizado por la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Osorno, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a seis personas, entre ellas dos extranjeros indocumentados, por su presunta participación en un delito de corte, traslado y acopio ilegal de árboles nativos en la comuna de Río Negro, cerca del límite con Purranque.
Según informó el Subprefecto Mario Bornes, de la BICRIM Osorno, los detenidos fueron sorprendidos infraganti realizando la tala de bosque nativo sin contar con la documentación requerida para dichas labores.
- “El día de ayer, en horas de la tarde, personal de esta unidad policial, específicamente del equipo investigativo Sustracción de Madera, logró la detención de seis personas de sexo masculino, todas mayores de edad, cuatro chilenos y dos venezolanos indocumentados, quienes fueron sorprendidos realizando labores de tala ilegal en un sector cordillerano de la comuna de Río Negro”, explicó Bornes.
En el procedimiento, los detectives incautaron tres vehículos, incluyendo un camión con carro y pluma, una camioneta y un vehículo menor, además de herramientas como motosierras, hachas y palas, utilizadas en la tala ilegal.
El avalúo total de los bienes incautados bordea los $65 millones, lo que da cuenta de la magnitud de la operación delictual.
Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y durante la mañana de este jueves pasaron a control de detención en los tribunales de la zona. Como parte de la investigación, también se incautaron sus dispositivos móviles.
Este caso pone nuevamente en la agenda pública el problema de la sustracción ilegal de madera, una actividad que no solo representa un delito ambiental, sino que también afecta a las comunidades y ecosistemas de la región.
Para entender mejor
¿Qué es la sustracción ilegal de madera? Es el corte, transporte y comercialización no autorizada de árboles nativos o exóticos, una práctica que está sancionada por la ley.
¿Por qué es importante el plan de manejo forestal? Es un documento exigido por la legislación chilena que establece cómo debe realizarse la tala de árboles de manera sustentable y con autorización de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
¿Qué sanciones enfrentan los detenidos? El Código Penal chileno castiga estos delitos con penas de cárcel y multas dependiendo de la gravedad del daño ambiental y la reincidencia de los infractores.
Fuente información: Comunicaciones PDI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/