Polémica en la Dirección de Salud Municipal de Osorno: Traslado de ex director genera cuestionamientos
Concejala Natali Guissen denuncia irregularidades en la asignación de funciones y posibles actos de nepotismo.
La reciente reasignación del ex director del CESFAM Quinto Centenario al CESFAM Pedro Jauregui ha generado controversia en Osorno. El funcionario, investigado por denuncias de acoso y abuso laboral, fue sobreseído administrativamente y posteriormente reintegrado a sus funciones. Sin embargo, la decisión de su traslado ha sido cuestionada, ya que fue autorizada por la Directora de Salud Municipal, quien es su madre, y por la alcaldía.
En entrevista con Paialobo Prensa, la concejala Natali Guissen, presidenta de la Comisión de Salud Municipal, abordó la situación y calificó el caso como un posible acto de nepotismo.
La concejala indicó que la Contraloría ya se pronunció sobre este tipo de casos, estableciendo que el funcionario que mantiene la subordinación jerárquica (en este caso, el exdirector) debe ser removido. No obstante, hasta la fecha, la orden no se ha cumplido.
Guissen también cuestionó el procedimiento de reintegración del ex director, detallando que su llegada al CESFAM Pedro Jauregui se realizó con el respaldo de Claudio Echeverri, un funcionario de confianza de la actual administración, cuyo cargo no está en el organigrama del Departamento de Salud.
Asimismo, afirmó que la presencia del ex director en su nuevo puesto ha generado inseguridad y temor entre los funcionarios, especialmente aquellos que lo denunciaron previamente.
Durante la entrevista, Guissen reveló otras situaciones cuestionables dentro del municipio. Una de ellas es el pago de demandas laborales a exfuncionarias que fueron reintegradas en altos cargos por la actual administración, lo que ha obligado a la municipalidad a desembolsar fondos públicos para costear indemnizaciones.
Además, la concejala alertó sobre problemas en la educación municipal, específicamente en la contratación de profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE). Según Guissen, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) no ha contratado psicólogos, fonoaudiólogos ni educadores diferenciales, lo que vulnera los derechos de los estudiantes con necesidades especiales.
La concejala Natali Guissen hizo un llamado a la administración municipal a actuar con transparencia y a respetar las normativas vigentes.
"Nuestro rol es fiscalizar y garantizar que se cumplan las leyes. No podemos permitir que se sigan cometiendo irregularidades en salud, educación y cultura. Necesitamos respuestas y acciones concretas", concluyó.
El caso sigue generando debate en Osorno, mientras se espera que el municipio se pronuncie oficialmente sobre las denuncias y las medidas que tomará para corregir las posibles irregularidades detectadas.
🔹 ¿Qué es el nepotismo? Es la práctica de favorecer a familiares en la contratación o promoción dentro del sector público. En este caso, la concejala acusa que la directora de Salud Municipal favoreció a su hijo al trasladarlo a otro CESFAM.
🔹 ¿Qué dice la Contraloría sobre el nepotismo en municipios? La Contraloría ha señalado que si un funcionario tiene un familiar directo en un cargo jerárquico superior, el subordinado debe ser removido o reubicado en otra institución.
🔹 ¿Qué es el Programa de Integración Escolar (PIE)? Es una iniciativa del Ministerio de Educación que financia profesionales como psicólogos y fonoaudiólogos para apoyar a estudiantes con necesidades educativas especiales.
El seguimiento de este caso es clave para determinar si la municipalidad de Osorno tomará medidas correctivas o si estas irregularidades seguirán sin ser atendidas.
Fuente información: Rocío Gambra
La reciente reasignación del ex director del CESFAM Quinto Centenario al CESFAM Pedro Jauregui ha generado controversia en Osorno. El funcionario, investigado por denuncias de acoso y abuso laboral, fue sobreseído administrativamente y posteriormente reintegrado a sus funciones. Sin embargo, la decisión de su traslado ha sido cuestionada, ya que fue autorizada por la Directora de Salud Municipal, quien es su madre, y por la alcaldía.
En entrevista con Paialobo Prensa, la concejala Natali Guissen, presidenta de la Comisión de Salud Municipal, abordó la situación y calificó el caso como un posible acto de nepotismo.
- "La ley de Salud Municipal establece que no pueden mantenerse relaciones de parentesco hasta la tercera línea entre funcionarios y sus superiores jerárquicos. En este caso, el exdirector fue trasladado por su propia madre, lo que claramente representa un conflicto de interés", explicó Guissen.
La concejala indicó que la Contraloría ya se pronunció sobre este tipo de casos, estableciendo que el funcionario que mantiene la subordinación jerárquica (en este caso, el exdirector) debe ser removido. No obstante, hasta la fecha, la orden no se ha cumplido.
- "Es preocupante que el municipio no esté acatando el dictamen de Contraloría. Además, si el funcionario debía volver a sus labores, lo correcto habría sido que regresara al CESFAM Pampa Alegre, donde tenía su plaza de origen, y no a Pedro Jauregui", señaló la concejala.
Guissen también cuestionó el procedimiento de reintegración del ex director, detallando que su llegada al CESFAM Pedro Jauregui se realizó con el respaldo de Claudio Echeverri, un funcionario de confianza de la actual administración, cuyo cargo no está en el organigrama del Departamento de Salud.
- "El organigrama de salud municipal ya fue aprobado el año pasado y no puede modificarse arbitrariamente. Sin embargo, hemos detectado cambios que no han sido socializados ni aprobados por el Concejo", denunció la concejala.
Asimismo, afirmó que la presencia del ex director en su nuevo puesto ha generado inseguridad y temor entre los funcionarios, especialmente aquellos que lo denunciaron previamente.
- "Muchos trabajadores se sienten inseguros al tener que compartir el espacio con alguien a quien denunciaron. Además, temen represalias, ya que su jefa directa es la madre del funcionario trasladado", explicó.
Más cuestionamientos en la gestión municipal
Durante la entrevista, Guissen reveló otras situaciones cuestionables dentro del municipio. Una de ellas es el pago de demandas laborales a exfuncionarias que fueron reintegradas en altos cargos por la actual administración, lo que ha obligado a la municipalidad a desembolsar fondos públicos para costear indemnizaciones.
- "En otros municipios, cuando un funcionario demanda al municipio y gana, no suele ser recontratado. Sin embargo, en Osorno, varias exfuncionarias que demandaron fueron reincorporadas en cargos de alta jerarquía, lo que genera un claro conflicto de interés", sostuvo.
Además, la concejala alertó sobre problemas en la educación municipal, específicamente en la contratación de profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE). Según Guissen, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) no ha contratado psicólogos, fonoaudiólogos ni educadores diferenciales, lo que vulnera los derechos de los estudiantes con necesidades especiales.
- "Estos profesionales son financiados por una subvención del Ministerio de Educación. No hay razón para retrasar su contratación, y hasta ahora no hemos recibido ninguna respuesta del municipio", denunció.
La concejala Natali Guissen hizo un llamado a la administración municipal a actuar con transparencia y a respetar las normativas vigentes.
"Nuestro rol es fiscalizar y garantizar que se cumplan las leyes. No podemos permitir que se sigan cometiendo irregularidades en salud, educación y cultura. Necesitamos respuestas y acciones concretas", concluyó.
El caso sigue generando debate en Osorno, mientras se espera que el municipio se pronuncie oficialmente sobre las denuncias y las medidas que tomará para corregir las posibles irregularidades detectadas.
📌 Para entender mejor
🔹 ¿Qué es el nepotismo? Es la práctica de favorecer a familiares en la contratación o promoción dentro del sector público. En este caso, la concejala acusa que la directora de Salud Municipal favoreció a su hijo al trasladarlo a otro CESFAM.
🔹 ¿Qué dice la Contraloría sobre el nepotismo en municipios? La Contraloría ha señalado que si un funcionario tiene un familiar directo en un cargo jerárquico superior, el subordinado debe ser removido o reubicado en otra institución.
🔹 ¿Qué es el Programa de Integración Escolar (PIE)? Es una iniciativa del Ministerio de Educación que financia profesionales como psicólogos y fonoaudiólogos para apoyar a estudiantes con necesidades educativas especiales.
El seguimiento de este caso es clave para determinar si la municipalidad de Osorno tomará medidas correctivas o si estas irregularidades seguirán sin ser atendidas.
Fuente información: Rocío Gambra
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/