Aranceles de Trump: “Chile pagó justo por pecador”

Aranceles de Trump: “Chile pagó justo por pecador”
El concejal de Purranque, Eduardo Winkler, abordó en el Política Podcast los riesgos para las exportaciones chilenas tras los aranceles impuestos por EE.UU., junto con valorar avances locales como el nuevo Plan Municipal de Cultura y la reposición del cuartel de la Cuarta Compañía de Bomberos.

En una nueva edición del Política Podcast, el concejal de Purranque, Eduardo Winkler, analizó junto a la comunicadora Rocío Gambra, las implicancias para Chile del nuevo arancel general del 10% impuesto por Estados Unidos a productos importados, y reflexionó sobre sus posibles efectos en sectores estratégicos como la agricultura, la minería y especialmente la industria del salmón.

“Chile es un país hiperabierto, con más de 150 tratados de libre comercio. No se justifica que se nos imponga este arancel. Creo que pagamos justo por pecadores”, afirmó el edil, apuntando a que esta medida impactará directamente a exportaciones clave, especialmente en la Región de Los Lagos, como los salmones, que constituyen el segundo producto chileno más importante después del cobre.

Winkler recordó que Estados Unidos no impuso estos aranceles a países como Canadá o México debido a situaciones específicas, y cuestionó el rol del gobierno chileno en gestionar esta situación. “Yo pondría a Cancillería y al embajador a buscar por qué a nosotros sí nos subieron los aranceles”, comentó, aludiendo a recientes declaraciones de Evelyn Matthei y a la necesidad de una política exterior más proactiva y menos confrontacional.

En paralelo, el concejal abordó las oportunidades para Chile de abrir nuevos mercados, destacando la gira presidencial a India como una alternativa viable. “Tenemos que buscar otros destinos como el sudeste asiático o Europa. Ya no podemos depender solo de China o Estados Unidos”, subrayó.



Gestión local: cultura y bomberos en Purranque


Durante el programa, Winkler también informó sobre avances relevantes para la comuna de Purranque, destacando la próxima reposición del cuartel de la Cuarta Compañía de Bomberos, proyecto que, pese a quedar fuera del presupuesto inicial del Gobierno Regional, será evaluado para su financiamiento gracias a gestiones del gobernador regional y la visibilización del tema por parte de la comunidad.

“Se perdió un año por razones administrativas, pero el gobernador lo subirá a tabla y esperamos que los consejeros regionales lo aprueben”, dijo Winkler, quien hizo un llamado directo a apoyar la iniciativa, especialmente al consejero Carlos Schwalm.

Asimismo, valoró la reciente aprobación del Plan Municipal de Cultura, instrumento que permite a la comuna postular a fondos del Ministerio de las Culturas y del Gobierno Regional para iniciativas como el mejoramiento del teatro municipal o la Casa de la Cultura. “Al tener el plan aprobado, podemos acceder a financiamiento para mejorar infraestructura cultural y apoyar a nuestros agentes culturales locales”, explicó.

Un aspecto central del plan será la elaboración de un catastro de cultores y agentes culturales, para visibilizar oficios tradicionales como la artesanía, donde Purranque destaca a nivel nacional.

Para entender mejor


  • Arancel: Impuesto que se aplica a productos importados. En este caso, EE.UU. impuso un arancel base del 10% a casi todos los países, incluido Chile.
  • Exportaciones clave de Chile: Cobre, salmón, frutas y celulosa, entre otros. El salmón es el segundo producto que más divisas genera para el país.
  • Plan Municipal de Cultura: Instrumento de planificación cultural que permite a los municipios acceder a financiamiento para proyectos de infraestructura y actividades artísticas y patrimoniales.
  • ARI: Asignación Regional de Inversión. Herramienta de planificación presupuestaria del Gobierno Regional, que define qué proyectos recibirán recursos durante el año.


Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****