Auto Contra el Tránsito Choca Bus Interprovincial
Un fatal accidente de tránsito se registró durante la madrugada de este domingo 27 de abril de 2025 en la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de Curicó, Región del Maule. El hecho, ocurrido específicamente entre los kilómetros 191 y 193, en las cercanías del paso superior Maquehua, involucró una colisión frontal entre un vehículo menor que transitaba en sentido contrario al flujo normal de la carretera y un bus interprovincial. El impacto tuvo consecuencias fatales para el conductor del automóvil y dejó un saldo de más de una veintena de pasajeros del bus con lesiones de diversa consideración.
El siniestro se produjo alrededor de las 02:40 horas de la madrugada, en momentos en que el tráfico por la principal arteria del país era reducido. Según los primeros antecedentes recabados en el lugar, un vehículo menor de color blanco se desplazaba por la calzada en dirección sur, pero lo hacía en contra del sentido del tránsito. Por causas que son materia de investigación, este automóvil colisionó violentamente de frente con un bus interprovincial de la empresa Artumar, el cual transportaba a más de 40 pasajeros y se dirigía hacia el norte.
La fuerza del impacto fue de tal magnitud que el conductor del vehículo menor, un hombre de 41 años de edad, falleció instantáneamente en el lugar del accidente. Así lo confirmó el Teniente Nicolás Neira de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Talca, quien explicó que "Debido a la alta energía del impacto, el conductor del vehículo menor falleció en el lugar del accidente".
La colisión inicial desencadenó una segunda y grave consecuencia para el bus. Producto del choque frontal, el vehículo de pasajeros, que circulaba sobre el paso superior Maquehua, perdió el control y desbarrancó, cayendo desde la estructura elevada hacia el paso inferior de la carretera. Este segundo evento provocó que gran parte de los pasajeros resultaran con lesiones. El Teniente Neira detalló que, "Posterior a la colisión, el bus desbarrancó, lo que provocó que gran cantidad de los pasajeros resultara con lesiones de diversa consideración".
Los equipos de emergencia concurrieron rápidamente al lugar del accidente. Personal de Bomberos, Carabineros, Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y el Servicio Médico Legal (SML) trabajaron en la compleja escena. Se confirmó que al menos entre 20 y 22 pasajeros del bus resultaron heridos, presentando lesiones de diversa índole y gravedad. Los afectados fueron atendidos inicialmente en el lugar y posteriormente trasladados a distintos centros asistenciales de la comuna de Curicó, incluyendo el Hospital de Curicó, el SAR Aguas Negras y el SAR Bombero Garrido.
Entre los pasajeros afectados por el accidente se encontraban los integrantes del grupo de danza folclórica Ballet Semillero Renacer. La agrupación regresaba a Curicó tras haber participado en una competencia realizada en la ciudad de Tomé, en la Región del Biobío. La noticia del accidente generó gran preocupación entre sus familiares y la comunidad artística local.
Debido a la gravedad del accidente y a los trabajos de rescate de personas y peritajes en la zona, la Ruta 5 Sur debió ser completamente cortada al tránsito en ambos sentidos en el sector afectado. La interrupción total de la principal arteria vial del país se mantuvo desde el momento del accidente, a las 02:40 horas, hasta pasadas las 06:00 de la mañana, generando desvíos y congestión para los vehículos que circulaban por la zona durante las primeras horas del domingo.
La investigación para esclarecer las causas exactas de este fatal accidente quedó a cargo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros. Los peritos de esta unidad especializada trabajan en el sitio del suceso recabando pruebas y realizando mediciones para determinar cómo se produjo la colisión y por qué el vehículo menor transitaba en sentido contrario en una carretera de alta velocidad. Los resultados de esta investigación serán clave para comprender completamente la dinámica del choque y deslindar responsabilidades.
Fuentes consultadas: T13, La Tercera, La Cuarta, Puranoticia, RRSS
El siniestro se produjo alrededor de las 02:40 horas de la madrugada, en momentos en que el tráfico por la principal arteria del país era reducido. Según los primeros antecedentes recabados en el lugar, un vehículo menor de color blanco se desplazaba por la calzada en dirección sur, pero lo hacía en contra del sentido del tránsito. Por causas que son materia de investigación, este automóvil colisionó violentamente de frente con un bus interprovincial de la empresa Artumar, el cual transportaba a más de 40 pasajeros y se dirigía hacia el norte.
La fuerza del impacto fue de tal magnitud que el conductor del vehículo menor, un hombre de 41 años de edad, falleció instantáneamente en el lugar del accidente. Así lo confirmó el Teniente Nicolás Neira de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Talca, quien explicó que "Debido a la alta energía del impacto, el conductor del vehículo menor falleció en el lugar del accidente".
La colisión inicial desencadenó una segunda y grave consecuencia para el bus. Producto del choque frontal, el vehículo de pasajeros, que circulaba sobre el paso superior Maquehua, perdió el control y desbarrancó, cayendo desde la estructura elevada hacia el paso inferior de la carretera. Este segundo evento provocó que gran parte de los pasajeros resultaran con lesiones. El Teniente Neira detalló que, "Posterior a la colisión, el bus desbarrancó, lo que provocó que gran cantidad de los pasajeros resultara con lesiones de diversa consideración".
Los equipos de emergencia concurrieron rápidamente al lugar del accidente. Personal de Bomberos, Carabineros, Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y el Servicio Médico Legal (SML) trabajaron en la compleja escena. Se confirmó que al menos entre 20 y 22 pasajeros del bus resultaron heridos, presentando lesiones de diversa índole y gravedad. Los afectados fueron atendidos inicialmente en el lugar y posteriormente trasladados a distintos centros asistenciales de la comuna de Curicó, incluyendo el Hospital de Curicó, el SAR Aguas Negras y el SAR Bombero Garrido.
Entre los pasajeros afectados por el accidente se encontraban los integrantes del grupo de danza folclórica Ballet Semillero Renacer. La agrupación regresaba a Curicó tras haber participado en una competencia realizada en la ciudad de Tomé, en la Región del Biobío. La noticia del accidente generó gran preocupación entre sus familiares y la comunidad artística local.
Debido a la gravedad del accidente y a los trabajos de rescate de personas y peritajes en la zona, la Ruta 5 Sur debió ser completamente cortada al tránsito en ambos sentidos en el sector afectado. La interrupción total de la principal arteria vial del país se mantuvo desde el momento del accidente, a las 02:40 horas, hasta pasadas las 06:00 de la mañana, generando desvíos y congestión para los vehículos que circulaban por la zona durante las primeras horas del domingo.
La investigación para esclarecer las causas exactas de este fatal accidente quedó a cargo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros. Los peritos de esta unidad especializada trabajan en el sitio del suceso recabando pruebas y realizando mediciones para determinar cómo se produjo la colisión y por qué el vehículo menor transitaba en sentido contrario en una carretera de alta velocidad. Los resultados de esta investigación serán clave para comprender completamente la dinámica del choque y deslindar responsabilidades.
Fuentes consultadas: T13, La Tercera, La Cuarta, Puranoticia, RRSS