Boric llega a Puerto Montt para inaugurar emblemáticos proyectos de conectividad e infraestructura
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, arribó este lunes 28 de abril a Puerto Montt para iniciar una visita oficial a la Región de Los Lagos. Tras sostener una reunión con la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, y el gobernador regional, Alejandro Santana, la agenda del Mandatario para este martes 29 de abril contempla la inauguración de tres importantes y esperadas obras: el nuevo Terminal Internacional de Pasajeros de Empormontt, el servicio de tren EFE entre Puerto Montt y Llanquihue, y el Centro de Reinserción Social Juvenil regional.
La capital de la Región de Los Lagos, Puerto Montt, se convirtió este lunes en el epicentro de la actividad gubernamental con la llegada del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, quien encabeza una visita oficial a la zona junto a una importante comitiva ministerial. El Mandatario busca supervisar avances y materializar compromisos clave para el desarrollo regional.
La primera actividad oficial del Jefe de Estado en la región fue una reunión de trabajo con las máximas autoridades locales: la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, representante directa del Ejecutivo en el territorio; y el Gobernador Regional, Alejandro Santana, máxima autoridad electa del Gobierno Regional (GORE).
Tras el encuentro, el Gobernador Santana entregó declaraciones a la prensa, calificando la reunión como "bastante franca". Señaló: "Pudimos hablar de los temas relevantes de la región, los temas de carácter sectorial que están pendientes, principalmente con actividad, como también las complicaciones que ha tenido el gobierno regional durante estos tres meses y la importancia de que se puedan ir subsanando". Santana añadió que se abordaron aspectos legislativos y reglamentarios de iniciativas cruciales "para reactivar la economía en nuestra región o seguir creciendo".
El Gobernador expresó particular preocupación por el sector productivo: "Le planteé, digamos, el riesgo inminente que nuestra industria agrícola pierda el estatus que tiene dentro de Chile como segunda fuente de exportación y la importancia de poder no perder el pleno empleo". Finalmente, indicó que se generaron "algunos compromisos de poder enfrentar desde el gobierno regional, como también como sectoriales en materia de educación y otras cosas y esperamos, digamos, seguir avanzando y conversando durante los próximos días".
La jornada del martes 29 de abril estará marcada por la inauguración de tres proyectos de alto impacto para la Región de Los Lagos. En primer lugar, el Presidente Boric cortará la cinta del nuevo Terminal Internacional de Pasajeros y Centro de Vinculación Ciudad Puerto de Empormontt. Esta moderna infraestructura, de 2.700 metros cuadrados, está diseñada para mejorar significativamente la experiencia de pasajeros y tripulaciones de cruceros y naves internacionales. Contempla una sala de embarque y desembarque, oficinas para servicios clave como el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Aduanas y la Policía de Investigaciones (PDI), además de una cafetería y locales comerciales destinados a la artesanía local, buscando integrar la actividad portuaria con la ciudad.
Posteriormente, el Mandatario encabezará la ceremonia de inauguración oficial del tren Puerto Montt-Llanquihue, un anhelado servicio de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) que promete beneficiar a más de 300 mil habitantes de la cuenca del Lago Llanquihue. Este proyecto, anunciado por el propio Presidente en su Cuenta Pública de 2024, comenzó a operar de forma progresiva el pasado martes 22 de abril. El nuevo servicio cuenta con cuatro estaciones habilitadas –Puerto Montt, Alerce, Puerto Varas y Llanquihue– cubriendo una extensión total de 27,4 kilómetros y representando un avance significativo en materia de conectividad y transporte público sostenible para la zona.
Finalmente, la agenda presidencial incluye la inauguración del Centro de Reinserción Social Juvenil de la Región de Los Lagos. Este recinto se enmarca en la nueva institucionalidad de justicia juvenil que reemplaza al antiguo SENAME en esta área, y está destinado a implementar programas de rehabilitación y reinserción para jóvenes que han infringido la ley, bajo un enfoque de derechos humanos y con miras a reducir la reincidencia.
Se espera que las ceremonias de inauguración programadas para este martes cuenten con amplia participación de autoridades nacionales, regionales y locales, así como de representantes de la comunidad. Estas actividades no solo marcan la puesta en marcha oficial de importantes obras, sino que también ofrecen una plataforma para que el Presidente refuerce el compromiso de su administración con el desarrollo descentralizado y la mejora de la calidad de vida en las regiones del país.
Fuente información: Agencia MI
La capital de la Región de Los Lagos, Puerto Montt, se convirtió este lunes en el epicentro de la actividad gubernamental con la llegada del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, quien encabeza una visita oficial a la zona junto a una importante comitiva ministerial. El Mandatario busca supervisar avances y materializar compromisos clave para el desarrollo regional.
La primera actividad oficial del Jefe de Estado en la región fue una reunión de trabajo con las máximas autoridades locales: la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, representante directa del Ejecutivo en el territorio; y el Gobernador Regional, Alejandro Santana, máxima autoridad electa del Gobierno Regional (GORE).
Tras el encuentro, el Gobernador Santana entregó declaraciones a la prensa, calificando la reunión como "bastante franca". Señaló: "Pudimos hablar de los temas relevantes de la región, los temas de carácter sectorial que están pendientes, principalmente con actividad, como también las complicaciones que ha tenido el gobierno regional durante estos tres meses y la importancia de que se puedan ir subsanando". Santana añadió que se abordaron aspectos legislativos y reglamentarios de iniciativas cruciales "para reactivar la economía en nuestra región o seguir creciendo".
El Gobernador expresó particular preocupación por el sector productivo: "Le planteé, digamos, el riesgo inminente que nuestra industria agrícola pierda el estatus que tiene dentro de Chile como segunda fuente de exportación y la importancia de poder no perder el pleno empleo". Finalmente, indicó que se generaron "algunos compromisos de poder enfrentar desde el gobierno regional, como también como sectoriales en materia de educación y otras cosas y esperamos, digamos, seguir avanzando y conversando durante los próximos días".
La jornada del martes 29 de abril estará marcada por la inauguración de tres proyectos de alto impacto para la Región de Los Lagos. En primer lugar, el Presidente Boric cortará la cinta del nuevo Terminal Internacional de Pasajeros y Centro de Vinculación Ciudad Puerto de Empormontt. Esta moderna infraestructura, de 2.700 metros cuadrados, está diseñada para mejorar significativamente la experiencia de pasajeros y tripulaciones de cruceros y naves internacionales. Contempla una sala de embarque y desembarque, oficinas para servicios clave como el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Aduanas y la Policía de Investigaciones (PDI), además de una cafetería y locales comerciales destinados a la artesanía local, buscando integrar la actividad portuaria con la ciudad.
Posteriormente, el Mandatario encabezará la ceremonia de inauguración oficial del tren Puerto Montt-Llanquihue, un anhelado servicio de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) que promete beneficiar a más de 300 mil habitantes de la cuenca del Lago Llanquihue. Este proyecto, anunciado por el propio Presidente en su Cuenta Pública de 2024, comenzó a operar de forma progresiva el pasado martes 22 de abril. El nuevo servicio cuenta con cuatro estaciones habilitadas –Puerto Montt, Alerce, Puerto Varas y Llanquihue– cubriendo una extensión total de 27,4 kilómetros y representando un avance significativo en materia de conectividad y transporte público sostenible para la zona.
Finalmente, la agenda presidencial incluye la inauguración del Centro de Reinserción Social Juvenil de la Región de Los Lagos. Este recinto se enmarca en la nueva institucionalidad de justicia juvenil que reemplaza al antiguo SENAME en esta área, y está destinado a implementar programas de rehabilitación y reinserción para jóvenes que han infringido la ley, bajo un enfoque de derechos humanos y con miras a reducir la reincidencia.
Se espera que las ceremonias de inauguración programadas para este martes cuenten con amplia participación de autoridades nacionales, regionales y locales, así como de representantes de la comunidad. Estas actividades no solo marcan la puesta en marcha oficial de importantes obras, sino que también ofrecen una plataforma para que el Presidente refuerce el compromiso de su administración con el desarrollo descentralizado y la mejora de la calidad de vida en las regiones del país.
Fuente información: Agencia MI