Concejo Municipal de Osorno aborda despido masivo e infraestructura deficiente
En una sesión marcada por tensos intercambios y temas sensibles, el Concejo Municipal de Osorno discutió el término anticipado de contrato con una empresa de aseo, problemas de infraestructura en el mercado municipal y la escasa comunicación entre el municipio y los concejales. El alcalde Jaime Bertin explicó las razones de las decisiones y se comprometió a tomar medidas inmediatas en algunos casos.
Una intensa jornada se vivió en el último Concejo Municipal de Osorno, donde se trataron múltiples temas de impacto local, entre ellos el despido masivo de trabajadores de una empresa de aseo, el mal estado de los baños del mercado municipal y cuestionamientos a la gestión comunicacional del municipio. Además, se generó controversia en torno al permiso laboral del alcalde de San Juan de la Costa y a la falta de protocolos de seguridad adecuados para situaciones de control de comercio ambulante y artistas callejeros.
Uno de los puntos más relevantes fue la finalización anticipada del contrato con una empresa encargada de los servicios de aseo en la comuna, lo que dejó sin empleo a 80 trabajadores. El alcalde Jaime Bertin explicó que la decisión fue tomada debido al incumplimiento reiterado del contrato por parte de la empresa. “Tenemos más de 20 multas cursadas. No podemos seguir pagando un contrato donde no se cumple la regla”, declaró.
El edil también señaló que instruyó al Jefe de Aseo y Ornato para que se considere la recontratación de los trabajadores despedidos, en caso de que se inicie un nuevo contrato directo. “Se cauteló que la gente reciba su sueldo correspondiente y, si hay deuda, se aplicarán las boletas de garantía respectivas”, afirmó.
Otro tema que generó discusión fue el caso del actual alcalde de San Juan de la Costa, quien habría solicitado su reincorporación al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) para el año 2029. Pese a que el alcalde Bertin reconoció no estar de acuerdo con la situación, argumentó que se trató de una obligación legal: “El informe jurídico indicó que se trata de un derecho del funcionario. Yo no podía negarme”.
Asimismo, se abordó la prolongada inoperatividad de los baños del mercado municipal, una situación que se arrastra hace meses. “Es curioso lo que me acaba de decir. Lo voy a averiguar inmediatamente y, si es así, lo mandamos a reparar”, respondió el alcalde tras la consulta de los medios.
La concejala Cecilia Ubilla criticó duramente la falta de comunicación desde la Dirección de Comunicaciones hacia el cuerpo de concejales, señalando que se enteraron por terceros de hechos importantes como la designación de hijos ilustres o la reciente cuenta pública. “Aquí se actúa como cuerpo colegiado, no individualmente”, sostuvo.
Además, la concejala denunció tensiones durante el consejo y una respuesta inadecuada del director de Seguridad Pública ante su solicitud de protocolos claros para la intervención con comerciantes ambulantes y artistas callejeros. “Solicité protocolos diferenciados, ya que en estas actividades hay adolescentes y mujeres. Recibí solo cuatro puntos y una respuesta defensiva que no se ajusta al rol fiscalizador que me corresponde”, indicó.
Finalmente, se anunció que la comisión de salud abordará la falta de directores en centros de atención primaria como Quinto Centenario y Pampa Alegre, junto con otros concursos pendientes.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Una intensa jornada se vivió en el último Concejo Municipal de Osorno, donde se trataron múltiples temas de impacto local, entre ellos el despido masivo de trabajadores de una empresa de aseo, el mal estado de los baños del mercado municipal y cuestionamientos a la gestión comunicacional del municipio. Además, se generó controversia en torno al permiso laboral del alcalde de San Juan de la Costa y a la falta de protocolos de seguridad adecuados para situaciones de control de comercio ambulante y artistas callejeros.
Uno de los puntos más relevantes fue la finalización anticipada del contrato con una empresa encargada de los servicios de aseo en la comuna, lo que dejó sin empleo a 80 trabajadores. El alcalde Jaime Bertin explicó que la decisión fue tomada debido al incumplimiento reiterado del contrato por parte de la empresa. “Tenemos más de 20 multas cursadas. No podemos seguir pagando un contrato donde no se cumple la regla”, declaró.
El edil también señaló que instruyó al Jefe de Aseo y Ornato para que se considere la recontratación de los trabajadores despedidos, en caso de que se inicie un nuevo contrato directo. “Se cauteló que la gente reciba su sueldo correspondiente y, si hay deuda, se aplicarán las boletas de garantía respectivas”, afirmó.
Otro tema que generó discusión fue el caso del actual alcalde de San Juan de la Costa, quien habría solicitado su reincorporación al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) para el año 2029. Pese a que el alcalde Bertin reconoció no estar de acuerdo con la situación, argumentó que se trató de una obligación legal: “El informe jurídico indicó que se trata de un derecho del funcionario. Yo no podía negarme”.
Asimismo, se abordó la prolongada inoperatividad de los baños del mercado municipal, una situación que se arrastra hace meses. “Es curioso lo que me acaba de decir. Lo voy a averiguar inmediatamente y, si es así, lo mandamos a reparar”, respondió el alcalde tras la consulta de los medios.
La concejala Cecilia Ubilla criticó duramente la falta de comunicación desde la Dirección de Comunicaciones hacia el cuerpo de concejales, señalando que se enteraron por terceros de hechos importantes como la designación de hijos ilustres o la reciente cuenta pública. “Aquí se actúa como cuerpo colegiado, no individualmente”, sostuvo.
Además, la concejala denunció tensiones durante el consejo y una respuesta inadecuada del director de Seguridad Pública ante su solicitud de protocolos claros para la intervención con comerciantes ambulantes y artistas callejeros. “Solicité protocolos diferenciados, ya que en estas actividades hay adolescentes y mujeres. Recibí solo cuatro puntos y una respuesta defensiva que no se ajusta al rol fiscalizador que me corresponde”, indicó.
Finalmente, se anunció que la comisión de salud abordará la falta de directores en centros de atención primaria como Quinto Centenario y Pampa Alegre, junto con otros concursos pendientes.
Para entender mejor
- DAEM: Departamento de Administración de Educación Municipal. Administra los establecimientos educacionales públicos en una comuna.
- Cuenta pública: Acto en el que las autoridades municipales informan a la comunidad sobre su gestión anual.
- Concejo Municipal: Órgano colegiado integrado por el alcalde y concejales, cuya función es deliberar y fiscalizar la gestión municipal.
- Concejales: Autoridades comunales elegidas por votación popular que tienen funciones fiscalizadoras y normativas.
- Departamento de Comunicaciones: Unidad encargada de gestionar la comunicación institucional de la municipalidad hacia la ciudadanía y los medios.
- CESFAM: Centro de Salud Familiar. Establecimiento de atención primaria en salud.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó