Fiscalía formaliza a banda por extracción y venta ilegal de merluza austral

Fiscalía formaliza a banda por extracción y venta ilegal de merluza austral
La Fiscalía Regional de Los Lagos, a través de su unidad SACFI, formalizó a siete personas por su participación en una organización criminal dedicada a la extracción y comercialización ilegal de merluza austral desde Calbuco. Entre los imputados se encuentra un funcionario de Sernapesca acusado de cohecho. Se incautaron 35,5 toneladas de productos hidrobiológicos, $500 millones en especies, dinero en efectivo, un arma de fuego y vehículos.

En un operativo liderado por la Fiscalía Regional de Los Lagos, en coordinación con la Armada, Carabineros y Sernapesca, se logró desarticular una organización criminal dedicada a la pesca ilegal de merluza del sur (merluza austral) en la comuna de Calbuco. La investigación, iniciada en julio de 2024 por la unidad de focos investigativos SACFI, permitió formalizar este viernes a siete personas por diversos delitos.

De acuerdo a la fiscal regional subrogante, María Angélica de Miguel, el operativo culminó con la incautación de aproximadamente 35.500 kilos de productos hidrobiológicos, además de dinero en efectivo, un arma de fuego, cuatro camiones y una camioneta. Se estima que desde enero a la fecha, la organización habría extraído ilegalmente 90 toneladas de merluza, generando ganancias superiores a los $500 millones.

Los imputados cumplían diversos roles dentro de la red criminal. Tres de ellos fueron enviados a prisión preventiva, identificados como los financistas y compradores de los productos ilegales. Dos imputados, entre ellos un funcionario público y un encargado de logística, quedaron con arresto domiciliario nocturno, firma quincenal y arraigo nacional. Otros dos imputados, encargados de los traslados, recibieron las cautelares de firma quincenal y arraigo.

Uno de los elementos más graves de la investigación es la implicación de un funcionario de Sernapesca, quien habría recibido beneficios económicos para facilitar las operaciones ilegales de la banda. “Su rol era fiscalizar en la zona de Calbuco, donde operaban estas bodegas sin ningún tipo de autorización”, señaló la fiscal de Miguel. El funcionario fue formalizado por el delito de cohecho.

El fiscal jefe de Calbuco, Marcelo Maldonado, explicó que esta investigación es de carácter regional debido a la extensión y organización delictiva que involucraba comercialización en distintas regiones del país. El análisis criminal permitió identificar patrones de conducta y rutas utilizadas para el traslado de la merluza ilegal, siendo clave la colaboración entre la Fiscalía, Sernapesca, la Armada y Carabineros.

Por su parte, la directora nacional de Sernapesca, María Soledad Tapia, confirmó que el funcionario implicado llevaba años en la institución. “Estamos instruyendo un sumario administrativo y colaborando activamente con Fiscalía. No vamos a tolerar actos de corrupción”, afirmó. Añadió que la entidad continuará con sus esfuerzos para desbaratar redes de pesca ilegal y proteger la sustentabilidad del recurso.

El capitán de navío Mario Besoain, gobernador marítimo de Puerto Montt, destacó la labor de la Policía Marítima en esta investigación, subrayando que se trata de un delito que perjudica gravemente al sector artesanal y a quienes operan en regla. “Este operativo es una señal para la ciudadanía, especialmente en fechas como Semana Santa, de que se debe consumir productos certificados y legales”, enfatizó.

La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones. La fiscalía mantiene vigente una orden de captura para un octavo integrante de la banda, vinculado al transporte de mercancías.

Para entender mejor


  • SACFI: Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, unidad especializada del Ministerio Público para combatir delitos complejos.
  • Merluza del Sur (austral): Especie hidrobiológica protegida y en situación de sobreexplotación. Su pesca está sujeta a estrictos controles.
  • Cohecho: Delito que comete un funcionario público al recibir beneficios a cambio de actuar u omitir acciones propias de su cargo.
  • Pesca ilegal: Actividad que transgrede normas sobre captura, transporte o comercialización de recursos del mar.
  • Arraigo nacional: Medida cautelar que impide al imputado salir del país mientras dure la investigación.


Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****