Funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro
El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años. Su funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re. Posteriormente, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, según su voluntad.
El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril de 2025 a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro. La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular. Su cuerpo será trasladado el miércoles 23 de abril desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirse.
La misa exequial seguirá el "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis", con la celebración de la "Ultima commendatio" y la "Valedictio". Al finalizar, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación, cumpliendo así el deseo expresado por el pontífice en su testamento.
Francisco introdujo cambios en las tradiciones fúnebres papales, optando por un funeral más sencillo. Se eliminaron elementos como el catafalco y los tres ataúdes tradicionales. Su cuerpo será colocado en un ataúd de madera revestido de zinc, sin báculo ni ornamentos, y será enterrado en una tumba sencilla entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.
Diversos líderes mundiales han confirmado su asistencia al funeral, incluyendo a Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodímir Zelenski, Ursula von der Leyen, Javier Milei y Lula da Silva.
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 5 de mayo, reuniendo a cardenales menores de 80 años en la Capilla Sixtina. Se espera que el nuevo pontífice sea elegido antes del 10 de mayo.
Para entender mejor:
Fuente información: https://www.vaticannews.va
El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril de 2025 a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro. La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular. Su cuerpo será trasladado el miércoles 23 de abril desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirse.
La misa exequial seguirá el "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis", con la celebración de la "Ultima commendatio" y la "Valedictio". Al finalizar, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación, cumpliendo así el deseo expresado por el pontífice en su testamento.
Francisco introdujo cambios en las tradiciones fúnebres papales, optando por un funeral más sencillo. Se eliminaron elementos como el catafalco y los tres ataúdes tradicionales. Su cuerpo será colocado en un ataúd de madera revestido de zinc, sin báculo ni ornamentos, y será enterrado en una tumba sencilla entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.
Diversos líderes mundiales han confirmado su asistencia al funeral, incluyendo a Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodímir Zelenski, Ursula von der Leyen, Javier Milei y Lula da Silva.
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 5 de mayo, reuniendo a cardenales menores de 80 años en la Capilla Sixtina. Se espera que el nuevo pontífice sea elegido antes del 10 de mayo.
Para entender mejor:
- Ordo Exsequiarum Romani Pontificis: Es el conjunto de normas litúrgicas que rigen las exequias de un Papa. Incluye ritos como la "Ultima commendatio" y la "Valedictio", que son oraciones finales de encomienda y despedida del difunto.
- Camarlengo: Es el cardenal encargado de administrar los asuntos temporales de la Iglesia durante el periodo de "sede vacante", es decir, entre la muerte de un Papa y la elección de su sucesor.
- Novendiales: Son los nueve días de luto oficial que siguen al fallecimiento de un Papa. Durante este periodo se celebran misas y oraciones en su memoria.
- Basílica de Santa María la Mayor: Es una de las cuatro basílicas papales de Roma. El Papa Francisco eligió ser sepultado allí, en lugar de las Grutas Vaticanas, como muestra de su devoción a la Virgen María.
Fuente información: https://www.vaticannews.va