Nueva York: niña de 4 años sobrevive dos semanas atrapada con los cuerpos de su madre y hermano

Nueva York: niña de 4 años sobrevive dos semanas atrapada con los cuerpos de su madre y hermano
Promise Cotton, de solo cuatro años, fue rescatada tras permanecer cerca de dos semanas atrapada en un departamento del Bronx, en Nueva York, junto a los cuerpos sin vida de su madre y su hermano. La menor sobrevivió alimentándose solo de chocolates. El caso ha generado conmoción y duras críticas hacia los servicios sociales por presunta negligencia.

Un dramático caso de abandono y posible negligencia institucional ha sacudido a la ciudad de Nueva York y generado preocupación a nivel internacional. Una niña de 4 años, identificada como Promise Cotton, fue hallada con vida el pasado viernes 18 de abril al interior de un apartamento en el barrio de El Bronx, donde estuvo atrapada durante al menos dos semanas junto a los cadáveres de su madre y su hermano mayor.

La pequeña fue encontrada por su hermana mayor y su abuelo, Hubert Cotton, quienes acudieron al domicilio tras días sin tener noticias de la familia. Promise estaba sola, hambrienta y visiblemente afectada. Según trascendió, durante el tiempo que permaneció encerrada logró sobrevivir consumiendo únicamente chocolates encontrados en la vivienda.

En el mismo lugar yacían los cuerpos de Lisa Cotton, de 38 años, madre de la menor, y de Nazir Millien, de 8 años, quien era autista y dependía de una sonda gástrica para su alimentación. De acuerdo a los primeros antecedentes entregados por la policía de Nueva York (NYPD), no se observaron signos de violencia en los cuerpos. Se presume que la madre sufrió un paro cardíaco, mientras que el niño habría fallecido por inanición debido a su condición médica y la falta de cuidados.

Lisa Cotton tenía antecedentes documentados de enfermedades mentales, incluyendo esquizofrenia y trastorno bipolar. Además, contaba con registros por negligencia infantil, lo que agrava las críticas hacia las agencias responsables de supervisar el bienestar de sus hijos.

Vecinos del edificio habían alertado en múltiples ocasiones sobre un fuerte olor proveniente del apartamento y los gritos persistentes de la niña. Sin embargo, según diversos medios, los trabajadores sociales que acudieron al lugar tocaron la puerta pero se retiraron sin realizar una inspección más profunda, lo que ha generado una ola de indignación y cuestionamientos sobre la eficiencia del sistema de protección infantil.

Promise fue derivada a un centro hospitalario donde se recupera en condición estable, aunque psicológicamente afectada por la traumática experiencia. La fiscalía local ha iniciado una investigación para determinar eventuales responsabilidades administrativas y penales.

El caso ha abierto un debate urgente en Estados Unidos sobre la necesidad de revisar los protocolos de intervención frente a denuncias de riesgo infantil, particularmente en contextos donde confluyen problemas de salud mental, discapacidad y pobreza. Diversas organizaciones sociales han solicitado reformas estructurales al sistema de protección para evitar tragedias similares.

Para entender mejor


  • NYPD (New York Police Department): Departamento de Policía de Nueva York, encargado del orden público y la investigación criminal en la ciudad.
  • Autismo: Trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, el comportamiento y las habilidades sociales. Algunas personas autistas requieren cuidados médicos constantes, como en el caso del menor fallecido.
  • Sonda gástrica: Dispositivo médico que permite alimentar a personas que no pueden hacerlo por vía oral. Requiere supervisión continua para garantizar la nutrición adecuada.
  • Servicios de protección infantil: Agencias gubernamentales responsables de velar por la seguridad de menores en riesgo. Su función incluye investigar denuncias, intervenir en casos de abuso o negligencia y brindar apoyo a las familias.


Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****