Osorno da inicio a programa Mujeres Jefas de Hogar con 180 participantes
En una ceremonia realizada en el Centro Cultural de Osorno, se dio inicio al programa Mujeres Jefas de Hogar 2024, iniciativa impulsada por la Municipalidad local en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). Este año, 180 mujeres han sido seleccionadas para participar en capacitaciones orientadas al desarrollo personal, laboral y financiero.
Con una jornada de bienvenida cargada de entusiasmo y expectativas, el Programa Mujeres Jefas de Hogar 2025 fue oficialmente inaugurado en la comuna de Osorno. La actividad tuvo lugar en el Centro Cultural de la ciudad y congregó a autoridades, funcionarias del programa y a las 180 mujeres que durante el año serán parte de esta iniciativa que busca fortalecer su autonomía económica y laboral.
Jessica Ramírez, jefa del programa a nivel comunal, explicó que esta instancia tiene como objetivo principal entregar herramientas que permitan a las mujeres mejorar sus condiciones de empleabilidad, formación y emprendimiento. “Hoy damos la bienvenida a 180 mujeres que podrán realizar capacitaciones, nivelar estudios, acceder a cursos de computación, talleres de oficio y actividades que fortalecen su desarrollo laboral y personal”, detalló.
El programa se ejecuta con el apoyo del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) y de la Municipalidad de Osorno, y se extenderá hasta diciembre. Las participantes fueron seleccionadas tras un proceso de postulación desarrollado en dependencias municipales, donde se priorizó a mujeres que lideran sus hogares y buscan independencia financiera.
Ramírez destacó que “el objetivo principal es que ellas puedan ser económicamente independientes, muchas de ellas son el único sustento de sus familias, cumplen el rol de madre y padre, y necesitan este tipo de apoyo para mejorar su calidad de vida”.
La oferta formativa incluye cursos diversos como marketing digital, digitación, repostería, costura, manicure, construcción y mesoterapia, entre otros. Cada una de las participantes accede a capacitaciones según sus intereses y necesidades, con una fuerte orientación al emprendimiento y a la generación de redes colaborativas entre mujeres.
Las autoridades locales valoraron la alta convocatoria y reiteraron el compromiso de continuar fortaleciendo políticas públicas con enfoque de género que promuevan el empoderamiento de las mujeres jefas de hogar, reconociendo su rol central en el bienestar familiar y comunitario.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Con una jornada de bienvenida cargada de entusiasmo y expectativas, el Programa Mujeres Jefas de Hogar 2025 fue oficialmente inaugurado en la comuna de Osorno. La actividad tuvo lugar en el Centro Cultural de la ciudad y congregó a autoridades, funcionarias del programa y a las 180 mujeres que durante el año serán parte de esta iniciativa que busca fortalecer su autonomía económica y laboral.
Jessica Ramírez, jefa del programa a nivel comunal, explicó que esta instancia tiene como objetivo principal entregar herramientas que permitan a las mujeres mejorar sus condiciones de empleabilidad, formación y emprendimiento. “Hoy damos la bienvenida a 180 mujeres que podrán realizar capacitaciones, nivelar estudios, acceder a cursos de computación, talleres de oficio y actividades que fortalecen su desarrollo laboral y personal”, detalló.
El programa se ejecuta con el apoyo del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) y de la Municipalidad de Osorno, y se extenderá hasta diciembre. Las participantes fueron seleccionadas tras un proceso de postulación desarrollado en dependencias municipales, donde se priorizó a mujeres que lideran sus hogares y buscan independencia financiera.
Ramírez destacó que “el objetivo principal es que ellas puedan ser económicamente independientes, muchas de ellas son el único sustento de sus familias, cumplen el rol de madre y padre, y necesitan este tipo de apoyo para mejorar su calidad de vida”.
La oferta formativa incluye cursos diversos como marketing digital, digitación, repostería, costura, manicure, construcción y mesoterapia, entre otros. Cada una de las participantes accede a capacitaciones según sus intereses y necesidades, con una fuerte orientación al emprendimiento y a la generación de redes colaborativas entre mujeres.
Las autoridades locales valoraron la alta convocatoria y reiteraron el compromiso de continuar fortaleciendo políticas públicas con enfoque de género que promuevan el empoderamiento de las mujeres jefas de hogar, reconociendo su rol central en el bienestar familiar y comunitario.
Para entender mejor
- Programa Mujeres Jefas de Hogar: Iniciativa del SernamEG en alianza con municipios del país que busca apoyar a mujeres que son el principal sustento económico de sus hogares, mediante capacitaciones, nivelación de estudios y desarrollo de emprendimientos.
- SernamEG: El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género es un organismo público chileno encargado de promover políticas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
- Centro Cultural de Osorno: Espacio comunal destinado al desarrollo artístico, cultural y social de la comunidad osornina. En esta ocasión, sirvió de escenario para el acto inaugural del programa.
- Empleabilidad: Conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes que permiten a una persona acceder, mantenerse y progresar en un empleo o generar su propio sustento económico.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó