Partido Nacional Libertario estructura su despliegue en Los Lagos
En entrevista con Paislobo Prensa, Enrique Subercaseaux, integrante de la directiva provisoria del Partido Nacional Libertario en la Región de Los Lagos, detalló el trabajo organizativo en curso, la conformación de grupos temáticos y la proyección electoral del partido que respalda la candidatura presidencial de Johannes Kaiser. Seguridad, salud, emprendimiento y agricultura figuran entre sus prioridades locales.
El Partido Nacional Libertario continúa su proceso de expansión territorial en el sur del país, con una directiva provisoria ya activa en la Región de Los Lagos y más de dos mil afiliados inscritos. Así lo confirmó Enrique Subercaseaux, dirigente regional, quien destacó el interés creciente por esta nueva alternativa política de inspiración libertaria, cuyo rostro más visible es el actual diputado y precandidato presidencial Johannes Kaiser.
En conversación con la comunicadora Rocío Gambra de Paislobo Prensa, Subercaseaux explicó que la directiva regional —liderada a nivel nacional por Jorge Andrés Mandrú— se encuentra enfocada en estructurar la participación de sus militantes, tanto territorial como temáticamente. “Hemos creado distintos grupos para abordar problemáticas regionales como seguridad, salud, educación y emprendimiento, todo con base en encuestas y participación directa”, señaló.
El dirigente detalló que el partido ya se encuentra geográficamente organizado en zonas como Osorno, la cuenca del Lago Llanquihue, Puerto Montt, Chiloé y Palena. Además, se están desarrollando encuentros y visitas interregionales como parte de la consolidación orgánica de la colectividad.
Respecto a los dichos del diputado Kaiser sobre una eventual eliminación del Ministerio de Agricultura, Subercaseaux precisó que la propuesta fue malinterpretada. “Él proviene de una familia agrícola. Lo que buscamos es simplificar la burocracia y fomentar una participación real de quienes están con las manos en la tierra”, afirmó, agregando que se trata de propuestas que deberán evaluarse tanto en el plano legislativo como ejecutivo.
En relación a la polémica por las vacunas, Subercaseaux indicó que las declaraciones del partido aluden únicamente a las vacunas asociadas al COVID-19. “No cuestionamos las vacunas tradicionales. Hay un comité médico en el partido, encabezado por el doctor Alirio Galleguillo, y es su opinión la que debe guiar esta discusión”, sostuvo.
Consultado por la exigencia de la ex ministra Jeannette Jara para que Kaiser renuncie a su escaño en el Congreso si desea competir por la presidencia, Subercaseaux calificó el emplazamiento como una “curiosidad política”, señalando que existen otros candidatos presidenciales en ejercicio parlamentario. “Preferimos enfocarnos en los problemas reales de la ciudadanía como la seguridad, la educación y el alza de los servicios básicos”, puntualizó.
Sobre las eventuales alianzas, confirmó que existen conversaciones para una lista parlamentaria común con el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, aunque reconoció que los acuerdos suelen definirse en los plazos finales. “Hay una lógica evidente en trabajar juntos, pero no tendremos certeza hasta el último momento. La puerta a primarias, aunque poco probable, no está completamente cerrada”, declaró.
Finalmente, Subercaseaux reafirmó el compromiso del Partido Nacional Libertario con el trabajo territorial y la formulación de propuestas regionales. “Vamos a trabajar muy duro para la gente. Los partidos deben volver a atender las necesidades reales de las personas”, concluyó.
Fuente información: Rocío Gambra
El Partido Nacional Libertario continúa su proceso de expansión territorial en el sur del país, con una directiva provisoria ya activa en la Región de Los Lagos y más de dos mil afiliados inscritos. Así lo confirmó Enrique Subercaseaux, dirigente regional, quien destacó el interés creciente por esta nueva alternativa política de inspiración libertaria, cuyo rostro más visible es el actual diputado y precandidato presidencial Johannes Kaiser.
En conversación con la comunicadora Rocío Gambra de Paislobo Prensa, Subercaseaux explicó que la directiva regional —liderada a nivel nacional por Jorge Andrés Mandrú— se encuentra enfocada en estructurar la participación de sus militantes, tanto territorial como temáticamente. “Hemos creado distintos grupos para abordar problemáticas regionales como seguridad, salud, educación y emprendimiento, todo con base en encuestas y participación directa”, señaló.
El dirigente detalló que el partido ya se encuentra geográficamente organizado en zonas como Osorno, la cuenca del Lago Llanquihue, Puerto Montt, Chiloé y Palena. Además, se están desarrollando encuentros y visitas interregionales como parte de la consolidación orgánica de la colectividad.
Respecto a los dichos del diputado Kaiser sobre una eventual eliminación del Ministerio de Agricultura, Subercaseaux precisó que la propuesta fue malinterpretada. “Él proviene de una familia agrícola. Lo que buscamos es simplificar la burocracia y fomentar una participación real de quienes están con las manos en la tierra”, afirmó, agregando que se trata de propuestas que deberán evaluarse tanto en el plano legislativo como ejecutivo.
En relación a la polémica por las vacunas, Subercaseaux indicó que las declaraciones del partido aluden únicamente a las vacunas asociadas al COVID-19. “No cuestionamos las vacunas tradicionales. Hay un comité médico en el partido, encabezado por el doctor Alirio Galleguillo, y es su opinión la que debe guiar esta discusión”, sostuvo.
Consultado por la exigencia de la ex ministra Jeannette Jara para que Kaiser renuncie a su escaño en el Congreso si desea competir por la presidencia, Subercaseaux calificó el emplazamiento como una “curiosidad política”, señalando que existen otros candidatos presidenciales en ejercicio parlamentario. “Preferimos enfocarnos en los problemas reales de la ciudadanía como la seguridad, la educación y el alza de los servicios básicos”, puntualizó.
Sobre las eventuales alianzas, confirmó que existen conversaciones para una lista parlamentaria común con el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, aunque reconoció que los acuerdos suelen definirse en los plazos finales. “Hay una lógica evidente en trabajar juntos, pero no tendremos certeza hasta el último momento. La puerta a primarias, aunque poco probable, no está completamente cerrada”, declaró.
Finalmente, Subercaseaux reafirmó el compromiso del Partido Nacional Libertario con el trabajo territorial y la formulación de propuestas regionales. “Vamos a trabajar muy duro para la gente. Los partidos deben volver a atender las necesidades reales de las personas”, concluyó.
Para entender mejor
- Partido Nacional Libertario: Colectividad política chilena recientemente inscrita, de línea ideológica libertaria, que promueve un Estado limitado, menor carga tributaria y mayor libertad individual.
- Johannes Kaiser: Diputado independiente y precandidato presidencial ligado al pensamiento libertario. Ha generado controversia por sus opiniones en salud, educación y seguridad.
- Directiva provisoria: Instancia organizativa temporal de un partido político en formación, en espera de la elección oficial exigida por el Servicio Electoral (Servel).
- Vacunas COVID-19: Biológicos desarrollados en un contexto de emergencia sanitaria global. Algunas de estas vacunas han sido objeto de cuestionamientos respecto a sus protocolos iniciales de aprobación.
Fuente información: Rocío Gambra