Seminario en Osorno reúne a autoridades y comunidad para fortalecer la prevención del delito

Seminario en Osorno reúne a autoridades y comunidad para fortalecer la prevención del delito
Este miércoles 23 de abril se realizó en el Centro Cultural de Osorno un seminario sobre seguridad pública que reunió a autoridades, Carabineros, municipios y dirigentes sociales. La instancia abordó la prevención del delito desde un enfoque intersectorial, destacando la participación comunitaria y el uso del fono denuncia anónima *4242 como herramientas clave.

En el marco del Aniversario de Carabineros y con la presencia de autoridades regionales y locales, se desarrolló este jueves un seminario de seguridad pública en el Centro Cultural de Osorno. La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Provincial junto a la Seremi de Seguridad Pública de Los Lagos, y contó con la participación de diversos estamentos estatales, organizaciones sociales y representantes del mundo privado.

La Seremi (S) de Seguridad Pública, Patricia Rada Salazar, valoró la instancia como una oportunidad para "generar un espacio de encuentro entre distintas miradas" y subrayó que "la prevención y la persecución de los delitos deben abordarse desde distintos frentes". Rada también enfatizó la importancia de la participación de organizaciones vecinales y civiles en la tarea preventiva, dado el aumento de delitos cometidos al interior de viviendas, incluyendo homicidios, violencia intrafamiliar y abusos sexuales.

Una de las herramientas destacadas por la seremi fue el *fono denuncia anónima 4242, implementado por la Subsecretaría de Prevención del Delito. “Es gratuito, seguro y no requiere denuncia formal. Además, permite activar apoyo psicológico, social y jurídico a las víctimas”, explicó.

En representación de Carabineros de Chile, el teniente coronel Carlos Reyes señaló que, si bien hay percepción de lentitud en la acción policial, esta responde a la necesidad de contar con antecedentes sólidos antes de intervenir. “Esta semana se han realizado varios allanamientos gracias a denuncias ciudadanas y labores de inteligencia, incautando armas, drogas y celulares”, afirmó. Agregó que el despliegue preventivo de la institución se mantiene constante, especialmente en fechas de alta afluencia pública.

Desde el ámbito municipal, el alcalde de San Pablo, Marco Carrillo Bravo, subrayó que aunque su comuna presenta baja ocurrencia de delitos, es crucial mantener una coordinación permanente entre autoridades y comunidad para evitar que la situación se descontrole. “La seguridad es un derecho humano, pero también un desafío permanente para los municipios más pequeños”, expresó.

La Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef, resaltó que el trabajo coordinado ha permitido mantener controladas las cifras de delitos de mayor connotación pública en Osorno. “Hemos implementado campañas puerta a puerta, fiscalizaciones y promoción del fono *4242, lo que ha sido clave para generar focos investigativos efectivos junto al Ministerio Público”, explicó. Añadió que el fenómeno delictual tiene un “efecto globo”, y por tanto, el seguimiento constante es fundamental.

El seminario también contó con la participación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del programa "Quiero mi Barrio", la Cámara Chilena de la Construcción, y diversas juntas de vecinos, reforzando el enfoque intersectorial y comunitario del evento.



Para entender mejor


  • *Fono 4242: Línea telefónica gratuita y anónima de la Subsecretaría de Prevención del Delito para realizar denuncias o recibir orientación y apoyo a víctimas de delitos. No requiere denuncia previa.
  • Delegación Presidencial Provincial: Órgano del Ejecutivo que representa al Presidente de la República en el territorio provincial, coordinando servicios públicos y políticas del Estado.
  • Seremi de Seguridad Pública: Secretaría Regional Ministerial encargada de implementar y coordinar las políticas públicas de seguridad en la región, recientemente creada como parte del nuevo Ministerio de Seguridad Pública.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****