Tensión entre municipio de Osorno y Gobierno Regional por Liceo Carmela Carvajal
Durante la última sesión del Concejo Municipal de Osorno, realizada este martes 22 de abril, el alcalde Jaime Bertín anunció un cambio de postura frente al financiamiento del proyecto de reposición del Liceo Carmela Carvajal de Prat, tras calificar como “inadmisibles” las condiciones impuestas por el Gobierno Regional. El edil exigió claridad y convocó a una reunión urgente en la comuna con el gobernador y los consejeros regionales.
Una jornada marcada por tensiones y definiciones importantes se vivió en el Concejo Municipal de Osorno el pasado martes 22 de abril, instancia en la que el alcalde Jaime Bertín expresó su molestia frente a las condiciones impuestas por el Gobierno Regional para el financiamiento del proyecto de reposición del emblemático Liceo Carmela Carvajal de Prat.
Durante la sesión, Bertín explicó que la comuna no está en condiciones de aceptar los tres puntos planteados por el nivel regional, los cuales, según sus palabras, “golpean brutalmente a Osorno”. En ese contexto, indicó que el municipio desistirá de continuar gestionando directamente el proyecto y que ha instruido a la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) para que sea el propio Gobierno Regional quien defina el futuro del mismo.
Además, anunció que este miércoles se enviará una carta oficial, firmada por él y respaldada por el Concejo Municipal, para establecer formalmente la postura de la comuna frente a esta controversia.
Como medida de presión y para lograr un entendimiento, el Concejo solicitó formalmente que el gobernador regional se traslade a Osorno para sostener una reunión con los consejeros regionales y el concejo local, con el objetivo de zanjar el tema en terreno.
En la misma sesión, se abordó también la falta de director titular en un establecimiento de salud local. Bertín explicó que el proceso de concurso público ya está en marcha y que se espera contar con un nombramiento definitivo antes de mayo. Actualmente, el cargo se encuentra ocupado por un subrogante.
En el ámbito deportivo y de infraestructura, el Concejo aprobó recursos para mejoras en las canchas del sector Cancura y Lago Rupanco, donde también se destinaron fondos de emergencia para reponer una bomba de agua que abastece a decenas de familias.
Otro punto destacado fue la aprobación de un bono para los trabajadores de la empresa de aseo, encargada del aseo comunal, gracias a recursos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). “Es un reconocimiento merecido para quienes mantienen limpia nuestra ciudad”, señaló el alcalde.
En materia medioambiental, se anunció el regreso del programa “Patio Limpio”, iniciativa que busca organizar la recolección de residuos voluminosos en sectores programados de la comuna. Bertín informó que se contratarán camiones y maquinaria para esta campaña, que será ampliamente difundida para asegurar la participación ciudadana, lo que comenzaría en el mes de mayo.
Finalmente, se informó sobre la apertura de un sumario administrativo ante la denuncia de presunta entrega irregular de trozos de leña derivados de podas municipales. Aunque inicialmente se justificó como material destinado a la elaboración de chip para senderos, se abrió una investigación para esclarecer los hechos. “Lo importante es transparentar todo”, afirmó el alcalde.
Asimismo, Bertín se refirió brevemente a una querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos contra la empresa Ciudad Limpia, ex Servitrans, indicando que no se ha requerido información al municipio y que, de ser necesario, se colaborará plenamente con las entidades fiscalizadoras.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Una jornada marcada por tensiones y definiciones importantes se vivió en el Concejo Municipal de Osorno el pasado martes 22 de abril, instancia en la que el alcalde Jaime Bertín expresó su molestia frente a las condiciones impuestas por el Gobierno Regional para el financiamiento del proyecto de reposición del emblemático Liceo Carmela Carvajal de Prat.
Durante la sesión, Bertín explicó que la comuna no está en condiciones de aceptar los tres puntos planteados por el nivel regional, los cuales, según sus palabras, “golpean brutalmente a Osorno”. En ese contexto, indicó que el municipio desistirá de continuar gestionando directamente el proyecto y que ha instruido a la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) para que sea el propio Gobierno Regional quien defina el futuro del mismo.
- “El proyecto ya está en poder del Gobierno Regional, ellos lo solicitaron y tendrán que determinar si lo financian o no. No podemos aceptar condiciones como dejar de presentar proyectos por tres años, aportar 3.000 millones de pesos desde el municipio, o retirar el proyecto para volver a ingresarlo, lo que implicaría una espera de al menos dos años más”, enfatizó el jefe comunal.
Además, anunció que este miércoles se enviará una carta oficial, firmada por él y respaldada por el Concejo Municipal, para establecer formalmente la postura de la comuna frente a esta controversia.
Como medida de presión y para lograr un entendimiento, el Concejo solicitó formalmente que el gobernador regional se traslade a Osorno para sostener una reunión con los consejeros regionales y el concejo local, con el objetivo de zanjar el tema en terreno.
Otras materias abordadas
En la misma sesión, se abordó también la falta de director titular en un establecimiento de salud local. Bertín explicó que el proceso de concurso público ya está en marcha y que se espera contar con un nombramiento definitivo antes de mayo. Actualmente, el cargo se encuentra ocupado por un subrogante.
En el ámbito deportivo y de infraestructura, el Concejo aprobó recursos para mejoras en las canchas del sector Cancura y Lago Rupanco, donde también se destinaron fondos de emergencia para reponer una bomba de agua que abastece a decenas de familias.
Otro punto destacado fue la aprobación de un bono para los trabajadores de la empresa de aseo, encargada del aseo comunal, gracias a recursos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). “Es un reconocimiento merecido para quienes mantienen limpia nuestra ciudad”, señaló el alcalde.
En materia medioambiental, se anunció el regreso del programa “Patio Limpio”, iniciativa que busca organizar la recolección de residuos voluminosos en sectores programados de la comuna. Bertín informó que se contratarán camiones y maquinaria para esta campaña, que será ampliamente difundida para asegurar la participación ciudadana, lo que comenzaría en el mes de mayo.
Investigaciones y sumarios
Finalmente, se informó sobre la apertura de un sumario administrativo ante la denuncia de presunta entrega irregular de trozos de leña derivados de podas municipales. Aunque inicialmente se justificó como material destinado a la elaboración de chip para senderos, se abrió una investigación para esclarecer los hechos. “Lo importante es transparentar todo”, afirmó el alcalde.
Asimismo, Bertín se refirió brevemente a una querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos contra la empresa Ciudad Limpia, ex Servitrans, indicando que no se ha requerido información al municipio y que, de ser necesario, se colaborará plenamente con las entidades fiscalizadoras.
Para entender mejor
- Liceo Carmela Carvajal de Prat: Uno de los establecimientos educacionales más tradicionales de Osorno. Su proyecto de reposición busca modernizar la infraestructura y mejorar la calidad educativa.
- FNR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional): Instrumento financiero del Estado para proyectos de inversión pública presentados por gobiernos regionales o municipios.
- Subdere: Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, entidad que financia proyectos municipales y entrega aportes directos como bonos a trabajadores del sector público tercerizado.
- Programa “Patio Limpio”: Iniciativa municipal que busca evitar microbasurales y fomentar la limpieza comunitaria mediante el retiro programado de residuos voluminosos.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó