Vecinos de sectores rurales de La Unión y Río Bueno exigen respuestas al Serviu
Más de 100 familias de las comunas de La Unión y Río Bueno se manifestaron en las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) debido a la anulación de sus postulaciones a subsidios rurales, lo que las obliga a reiniciar el proceso y asumir nuevos costos.
La mañana de ayer, un grupo de vecinos provenientes de sectores rurales como Maihue, Carimallín y El Roble, de las comunas de La Unión y Río Bueno, se congregaron en las afueras de las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) para exigir explicaciones y soluciones ante la anulación de sus postulaciones a subsidios habitacionales rurales.
Según los manifestantes, la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) que los asesoraba en el proceso les informó que, debido a un "error de sistema" del Serviu, sus postulaciones fueron invalidadas, obligándolos a recopilar nuevamente toda la documentación necesaria. Este contratiempo implica no solo una demora significativa en la obtención de sus viviendas, sino también gastos adicionales en la obtención de certificados y otros documentos requeridos.
Uno de los voceros de los vecinos afectados declaró: "Lamentablemente, desde el año pasado estamos postulando a viviendas rurales. Muchas familias han tenido todos los papeles al día con las factibilidades, pero resulta que en Serviu no han tomado en serio estas postulaciones".
La situación se tornó más tensa cuando, según los manifestantes, el personal del Serviu intentó limitar el ingreso de los vecinos a las dependencias, permitiendo solo la entrada de un representante. Esto fue interpretado por los asistentes como una falta de respeto hacia las más de 100 familias afectadas.
Los vecinos expresaron su preocupación por el plazo establecido hasta el 20 de abril para presentar nuevamente la documentación, considerando el tiempo y los recursos que esto implica. Además, señalaron que en una reunión previa con la EGIS, realizada en el Salón Consistorial, no se llegó a acuerdos satisfactorios, lo que motivó la manifestación en las oficinas del Serviu.
Este incidente pone de manifiesto las dificultades que enfrentan las comunidades rurales en el acceso a soluciones habitacionales y la necesidad de una gestión más eficiente y transparente por parte de las instituciones responsables. Se espera que el Serviu entregue una respuesta formal a las demandas de los vecinos y se implementen medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Fuente información: Christian Peschke
La mañana de ayer, un grupo de vecinos provenientes de sectores rurales como Maihue, Carimallín y El Roble, de las comunas de La Unión y Río Bueno, se congregaron en las afueras de las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) para exigir explicaciones y soluciones ante la anulación de sus postulaciones a subsidios habitacionales rurales.
Según los manifestantes, la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) que los asesoraba en el proceso les informó que, debido a un "error de sistema" del Serviu, sus postulaciones fueron invalidadas, obligándolos a recopilar nuevamente toda la documentación necesaria. Este contratiempo implica no solo una demora significativa en la obtención de sus viviendas, sino también gastos adicionales en la obtención de certificados y otros documentos requeridos.
Uno de los voceros de los vecinos afectados declaró: "Lamentablemente, desde el año pasado estamos postulando a viviendas rurales. Muchas familias han tenido todos los papeles al día con las factibilidades, pero resulta que en Serviu no han tomado en serio estas postulaciones".
La situación se tornó más tensa cuando, según los manifestantes, el personal del Serviu intentó limitar el ingreso de los vecinos a las dependencias, permitiendo solo la entrada de un representante. Esto fue interpretado por los asistentes como una falta de respeto hacia las más de 100 familias afectadas.
Los vecinos expresaron su preocupación por el plazo establecido hasta el 20 de abril para presentar nuevamente la documentación, considerando el tiempo y los recursos que esto implica. Además, señalaron que en una reunión previa con la EGIS, realizada en el Salón Consistorial, no se llegó a acuerdos satisfactorios, lo que motivó la manifestación en las oficinas del Serviu.
Este incidente pone de manifiesto las dificultades que enfrentan las comunidades rurales en el acceso a soluciones habitacionales y la necesidad de una gestión más eficiente y transparente por parte de las instituciones responsables. Se espera que el Serviu entregue una respuesta formal a las demandas de los vecinos y se implementen medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Para entender mejor
- Serviu: Servicio de Vivienda y Urbanización, organismo público encargado de implementar políticas habitacionales y urbanísticas en Chile.
- EGIS: Entidad de Gestión Inmobiliaria Social, organizaciones que asesoran a familias en la postulación y gestión de subsidios habitacionales.
- Subsidio habitacional rural: Beneficio otorgado por el Estado chileno para facilitar el acceso a viviendas dignas a familias que residen en zonas rurales.
Fuente información: Christian Peschke