63 años en defensa de los derechos de las trabajadoras de casa particular
La Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular (ANECAP) de Osorno conmemoró este domingo sus 63 años de existencia con una jornada de actividades en su sede social "Cedro Osorno". Aunque el aniversario oficial es hoy, lunes 5 de mayo, la celebración se adelantó para facilitar la reunión de sus socias activas y colaboradoras. El evento incluyó la reunión mensual ordinaria, una liturgia y un compartir fraterno, instancia en la que reafirmaron su compromiso histórico con el bienestar, la capacitación y la defensa de los derechos laborales y sociales de las trabajadoras de casa particular en la comuna y la provincia.
En un ambiente de camaradería y reflexión, la filial Osorno de la Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular (ANECAP) celebró este domingo 4 de mayo su sexagésimo tercer aniversario. La jornada tuvo lugar en su sede social y congregó a socias, colaboradoras e invitados especiales para conmemorar más de seis décadas de trabajo ininterrumpido en favor de las trabajadoras de este rubro.
La presidenta de ANECAP Osorno, Carmen Gloria Mena, detalló el desarrollo de la jornada conmemorativa: "Tuvimos actividades desde las dos de la tarde, primero con nuestra reunión mensual habitual, y después una liturgia, una misa. Ahora estamos compartiendo con todas nuestras amigas e invitados especiales". Explicó que, si bien el aniversario oficial es el 5 de mayo, "como es día domingo y nos encontramos todos acá, así que lo hicimos hoy día".
La celebración no solo marcó un hito en el calendario, sino que sirvió para recordar la misión y el trabajo constante de la organización. "Mucha gente no conoce ANECAP, es la Asociación Nacional de Trabajadoras de Casa Particular", señaló Mena, enfatizando que durante todo el año desarrollan múltiples actividades. "Tenemos actividades pastorales, sociales, son tres temas bien importantes que nosotros trabajamos durante el año", agregó.
Una de las socias con mayor trayectoria, Catalina Solís Vázquez, ex presidenta y miembro activo por cerca de 35 años, compartió su experiencia y la relevancia de la asociación en su vida y la de sus compañeras. "Llegué como socia y lo que he estado acá en la asociación me ha servido mucho. He crecido como persona en el ámbito social, personal, porque de estar asociada, estar pertenecer acá a esta institución, que es una maravilla", afirmó.
Solís Vázquez destacó el rol formativo y de empoderamiento de ANECAP: "Uno aprende muchas cosas y también entrega conocimiento a las demás trabajadoras que están empezando. Aquí se hacen diversos talleres, capacitaciones. Trabajamos con varias instituciones: el ISL, Chile Atiende, SERNAMEG, la Dirección del Trabajo, el Poder Judicial. Tenemos talleres de capacitación en Psicología, Autoestima. O sea, llegando aquí a la Asociación uno aprende y va creando más vínculos sociales para así desarrollarse personalmente y no tener miedo de que nuestro trabajo vale, darnos a conocer nuestros derechos y para ser valoradas y visibilizadas ante la sociedad, porque somos un aporte muy grande para ella".
Actualmente, ANECAP Osorno cuenta con 20 socias activas, además de un grupo de socias cooperadoras que, por razones de edad o salud, mantienen su vínculo y apoyo a la organización. Carmen Gloria Mena resaltó la importancia de contar con una sede propia, un logro materializado en parte gracias a aportes municipales en el pasado. "Estamos muy contentas con lo que hemos logrado hasta el momento, de tener este espacio que lo necesitábamos mucho. Siempre hemos hecho actividades, antes de tener esto lo hacíamos en casas, nunca hemos dejado de tener actividades, pero ahora se nos complementó esto", comentó.
La presidenta también extendió agradecimientos a diversas entidades que colaboran con la asociación, destacando el apoyo de la Universidad de Los Lagos. "Agradecer mucho a la Universidad de los Lagos que también es un buen aporte para nosotros. Contamos con ellos porque en el trabajo social nos mandan, recibimos chiquillas en práctica que nos ayudan a hacer cosas más tecnológicas, porque a nosotros ya nos pilla la tecnología de repente", explicó Mena, mientras algunas estudiantes presentes en la celebración asentían.
Mirando hacia el futuro, la asociación ya tiene programadas nuevas actividades. Además de las capacitaciones continuas con entidades como el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Puerto Montt, que se realizarán este 18 de mayo, ANECAP Osorno se encuentra organizando un evento de mayor envergadura. "Ahora estamos preparando una escuela de formación para dirigentes que vienen de Punta Arenas y de Coyhaique, La Unión y Osorno. Será para el mes de octubre", adelantó la presidenta. Este evento subraya el rol de ANECAP Osorno como un referente regional en la formación y el fortalecimiento del liderazgo dentro del gremio.
El trabajo de la asociación no se limita a la capacitación y defensa de derechos, sino que también incluye una dimensión solidaria. "Como somos una asociación que presta servicios, tenemos igual la solidaridad de ayudar a otras instituciones", indicó Mena, reflejando el compromiso social amplio de la entidad.
La celebración culminó con un compartir fraterno, donde las socias disfrutaron de un momento de esparcimiento y unidad. Carmen Gloria Mena expresó su satisfacción por el desarrollo del evento: "Muy agradecida, estamos muy contentas. Todos mis propósitos salieron bonitos, las chiquillas están muy alegres y eso es lo más importante, que nos sintamos un rato de tranquilidad, de festejar, de compartir, que es lo que en la semana nos cuesta mucho juntarnos". Agradeció también la presencia de los medios, reconociendo que "esto nos hace más visibles a nosotros a nivel social".
Con 63 años de historia, ANECAP Osorno se mantiene como una institución vital para las trabajadoras de casa particular en la zona, no solo defendiendo sus derechos laborales, sino también fomentando su desarrollo personal, social y comunitario, asegurando que su aporte fundamental a la sociedad sea reconocido y valorado. La proyección de sus actividades, como la escuela de formación de dirigentes, asegura la continuidad de su legado y su adaptación a los nuevos desafíos.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
En un ambiente de camaradería y reflexión, la filial Osorno de la Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular (ANECAP) celebró este domingo 4 de mayo su sexagésimo tercer aniversario. La jornada tuvo lugar en su sede social y congregó a socias, colaboradoras e invitados especiales para conmemorar más de seis décadas de trabajo ininterrumpido en favor de las trabajadoras de este rubro.
La presidenta de ANECAP Osorno, Carmen Gloria Mena, detalló el desarrollo de la jornada conmemorativa: "Tuvimos actividades desde las dos de la tarde, primero con nuestra reunión mensual habitual, y después una liturgia, una misa. Ahora estamos compartiendo con todas nuestras amigas e invitados especiales". Explicó que, si bien el aniversario oficial es el 5 de mayo, "como es día domingo y nos encontramos todos acá, así que lo hicimos hoy día".
La celebración no solo marcó un hito en el calendario, sino que sirvió para recordar la misión y el trabajo constante de la organización. "Mucha gente no conoce ANECAP, es la Asociación Nacional de Trabajadoras de Casa Particular", señaló Mena, enfatizando que durante todo el año desarrollan múltiples actividades. "Tenemos actividades pastorales, sociales, son tres temas bien importantes que nosotros trabajamos durante el año", agregó.
Una de las socias con mayor trayectoria, Catalina Solís Vázquez, ex presidenta y miembro activo por cerca de 35 años, compartió su experiencia y la relevancia de la asociación en su vida y la de sus compañeras. "Llegué como socia y lo que he estado acá en la asociación me ha servido mucho. He crecido como persona en el ámbito social, personal, porque de estar asociada, estar pertenecer acá a esta institución, que es una maravilla", afirmó.
Solís Vázquez destacó el rol formativo y de empoderamiento de ANECAP: "Uno aprende muchas cosas y también entrega conocimiento a las demás trabajadoras que están empezando. Aquí se hacen diversos talleres, capacitaciones. Trabajamos con varias instituciones: el ISL, Chile Atiende, SERNAMEG, la Dirección del Trabajo, el Poder Judicial. Tenemos talleres de capacitación en Psicología, Autoestima. O sea, llegando aquí a la Asociación uno aprende y va creando más vínculos sociales para así desarrollarse personalmente y no tener miedo de que nuestro trabajo vale, darnos a conocer nuestros derechos y para ser valoradas y visibilizadas ante la sociedad, porque somos un aporte muy grande para ella".
Actualmente, ANECAP Osorno cuenta con 20 socias activas, además de un grupo de socias cooperadoras que, por razones de edad o salud, mantienen su vínculo y apoyo a la organización. Carmen Gloria Mena resaltó la importancia de contar con una sede propia, un logro materializado en parte gracias a aportes municipales en el pasado. "Estamos muy contentas con lo que hemos logrado hasta el momento, de tener este espacio que lo necesitábamos mucho. Siempre hemos hecho actividades, antes de tener esto lo hacíamos en casas, nunca hemos dejado de tener actividades, pero ahora se nos complementó esto", comentó.
La presidenta también extendió agradecimientos a diversas entidades que colaboran con la asociación, destacando el apoyo de la Universidad de Los Lagos. "Agradecer mucho a la Universidad de los Lagos que también es un buen aporte para nosotros. Contamos con ellos porque en el trabajo social nos mandan, recibimos chiquillas en práctica que nos ayudan a hacer cosas más tecnológicas, porque a nosotros ya nos pilla la tecnología de repente", explicó Mena, mientras algunas estudiantes presentes en la celebración asentían.
Mirando hacia el futuro, la asociación ya tiene programadas nuevas actividades. Además de las capacitaciones continuas con entidades como el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Puerto Montt, que se realizarán este 18 de mayo, ANECAP Osorno se encuentra organizando un evento de mayor envergadura. "Ahora estamos preparando una escuela de formación para dirigentes que vienen de Punta Arenas y de Coyhaique, La Unión y Osorno. Será para el mes de octubre", adelantó la presidenta. Este evento subraya el rol de ANECAP Osorno como un referente regional en la formación y el fortalecimiento del liderazgo dentro del gremio.
El trabajo de la asociación no se limita a la capacitación y defensa de derechos, sino que también incluye una dimensión solidaria. "Como somos una asociación que presta servicios, tenemos igual la solidaridad de ayudar a otras instituciones", indicó Mena, reflejando el compromiso social amplio de la entidad.
La celebración culminó con un compartir fraterno, donde las socias disfrutaron de un momento de esparcimiento y unidad. Carmen Gloria Mena expresó su satisfacción por el desarrollo del evento: "Muy agradecida, estamos muy contentas. Todos mis propósitos salieron bonitos, las chiquillas están muy alegres y eso es lo más importante, que nos sintamos un rato de tranquilidad, de festejar, de compartir, que es lo que en la semana nos cuesta mucho juntarnos". Agradeció también la presencia de los medios, reconociendo que "esto nos hace más visibles a nosotros a nivel social".
Con 63 años de historia, ANECAP Osorno se mantiene como una institución vital para las trabajadoras de casa particular en la zona, no solo defendiendo sus derechos laborales, sino también fomentando su desarrollo personal, social y comunitario, asegurando que su aporte fundamental a la sociedad sea reconocido y valorado. La proyección de sus actividades, como la escuela de formación de dirigentes, asegura la continuidad de su legado y su adaptación a los nuevos desafíos.
Para entender mejor
- ANECAP: Sigla de la Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular. Organización gremial chilena que agrupa y representa a las trabajadoras de casa particular (asesoras del hogar, niñeras, cuidadoras, etcétera).
- Trabajadora de Casa Particular: Denominación legal y formal en Chile para referirse a las personas que realizan labores de aseo, asistencia y otras propias del servicio de un hogar particular, de forma remunerada y bajo dependencia.
- ISL: Sigla del Instituto de Seguridad Laboral. Organismo público chileno encargado de administrar el seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
- SERNAMEG: Sigla del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Institución pública chilena cuya misión es promover la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
- Dirección del Trabajo (DT): Servicio público chileno fiscalizador, encargado de velar por el cumplimiento de la legislación laboral y previsional.
- Poder Judicial: Uno de los tres poderes del Estado chileno, encargado de administrar justicia.
- Chile Atiende: Red multiservicios del Estado chileno que permite realizar diversos trámites de distintas instituciones públicas en un solo lugar.
- Universidad de Los Lagos (ULA): Institución de educación superior estatal con presencia en la Región de Los Lagos.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó