Arica: Encuentran cuerpo enterrado en cerro Chuño, estaba en una maleta bajo concreto
La mañana de este jueves 15 de mayo, un operativo conjunto de la Fiscalía de Arica y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con el escalofriante hallazgo de al menos dos cuerpos enterrados en el sector de Cerro Chuño, Arica. Una de las víctimas fue encontrada compactada dentro de una maleta y oculta bajo una estructura de concreto, mientras que la otra, que correspondería a un joven venezolano desaparecido en diciembre pasado, se localizó en el living de una mediagua. Las diligencias se enmarcan en las investigaciones contra bandas transnacionales y la violencia asociada al crimen organizado en la región.
Un nuevo y macabro episodio ligado al crimen organizado sacudió a la ciudad de Arica durante la jornada de este jueves 15 de mayo de 2025. Equipos especializados de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, en estrecha coordinación con detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) –específicamente de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO), la Brigada de Homicidios (BH) y peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM)– desenterraron al menos dos cuerpos en el conflictivo sector de Cerro Chuño.
El operativo, que se extendió por varias horas, se concentró en las inmediaciones de un inmueble ubicado en esta zona, conocida por ser un punto de interés en las investigaciones contra organizaciones criminales transnacionales, entre ellas "Los Gallegos", facción vinculada a la peligrosa banda venezolana "Tren de Aragua".
Fuentes ligadas a la investigación confirmaron que uno de los cuerpos fue descubierto en condiciones particularmente brutales: se encontraba compactado al interior de una maleta, la cual había sido posteriormente enterrada y sellada bajo una capa de concreto. Este modus operandi rememora trágicamente el caso del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, quien fue secuestrado y asesinado en Santiago en febrero de 2024, cuyo cuerpo también fue hallado bajo similares características de ocultamiento.
Paralelamente, se informó que uno de los cadáveres encontrados correspondería a un joven de nacionalidad venezolana, cuya desaparición había sido reportada en diciembre del año pasado. Este cuerpo fue localizado en el living de una mediagua que, según los primeros antecedentes, estaba habitada por una familia de inmigrantes de origen peruano. El segundo cuerpo fue exhumado en otro punto del mismo cerro durante el transcurso de la mañana, como parte de las mismas diligencias investigativas.
La Fiscalía Regional, bajo la dirección del fiscal Mario Guerrero, quien se constituyó en el sitio del suceso, lidera las indagatorias para esclarecer las circunstancias de estas muertes y confirmar fehacientemente las identidades de las víctimas. Se espera que el Servicio Médico Legal (SML) realice las autopsias de rigor para determinar la causa de muerte y obtener perfiles genéticos que permitan la identificación oficial.
Este hallazgo se suma a una preocupante seguidilla de hechos de violencia extrema en la región, atribuidos a la pugna territorial y de control entre bandas rivales, principalmente "Los Gallegos" y "El Tren del Coro". Desde el inicio de las investigaciones formales contra la organización "Los Gallegos", las unidades especializadas de la PDI han logrado encontrar un total de cinco cuerpos sepultados clandestinamente en el sector de Cerro Chuño. Todos ellos, según fuentes policiales, presentaban un patrón común: los cadáveres estaban compactados y ocultos bajo gruesas capas de concreto o radieres de viviendas.
Las autoridades han manifestado su profunda preocupación por la sofisticación y brutalidad empleada por estas organizaciones criminales, que no solo cometen homicidios, sino que también implementan complejas estrategias para hacer desaparecer los cuerpos de sus víctimas, dificultando la labor investigativa y generando un profundo impacto en la seguridad y tranquilidad de la comunidad ariqueña.
El despliegue policial y fiscal en Cerro Chuño durante esta jornada fue considerable, incluyendo maquinaria pesada para la remoción de escombros y concreto en los puntos donde se sospechaba la existencia de inhumaciones ilegales. Vecinos del sector observaron con expectación y temor el desarrollo de las diligencias, que se prolongaron hasta entrada la tarde.
Fuente información: Agencia MI
Un nuevo y macabro episodio ligado al crimen organizado sacudió a la ciudad de Arica durante la jornada de este jueves 15 de mayo de 2025. Equipos especializados de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, en estrecha coordinación con detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) –específicamente de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO), la Brigada de Homicidios (BH) y peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM)– desenterraron al menos dos cuerpos en el conflictivo sector de Cerro Chuño.
El operativo, que se extendió por varias horas, se concentró en las inmediaciones de un inmueble ubicado en esta zona, conocida por ser un punto de interés en las investigaciones contra organizaciones criminales transnacionales, entre ellas "Los Gallegos", facción vinculada a la peligrosa banda venezolana "Tren de Aragua".
Fuentes ligadas a la investigación confirmaron que uno de los cuerpos fue descubierto en condiciones particularmente brutales: se encontraba compactado al interior de una maleta, la cual había sido posteriormente enterrada y sellada bajo una capa de concreto. Este modus operandi rememora trágicamente el caso del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, quien fue secuestrado y asesinado en Santiago en febrero de 2024, cuyo cuerpo también fue hallado bajo similares características de ocultamiento.
Paralelamente, se informó que uno de los cadáveres encontrados correspondería a un joven de nacionalidad venezolana, cuya desaparición había sido reportada en diciembre del año pasado. Este cuerpo fue localizado en el living de una mediagua que, según los primeros antecedentes, estaba habitada por una familia de inmigrantes de origen peruano. El segundo cuerpo fue exhumado en otro punto del mismo cerro durante el transcurso de la mañana, como parte de las mismas diligencias investigativas.
La Fiscalía Regional, bajo la dirección del fiscal Mario Guerrero, quien se constituyó en el sitio del suceso, lidera las indagatorias para esclarecer las circunstancias de estas muertes y confirmar fehacientemente las identidades de las víctimas. Se espera que el Servicio Médico Legal (SML) realice las autopsias de rigor para determinar la causa de muerte y obtener perfiles genéticos que permitan la identificación oficial.
Este hallazgo se suma a una preocupante seguidilla de hechos de violencia extrema en la región, atribuidos a la pugna territorial y de control entre bandas rivales, principalmente "Los Gallegos" y "El Tren del Coro". Desde el inicio de las investigaciones formales contra la organización "Los Gallegos", las unidades especializadas de la PDI han logrado encontrar un total de cinco cuerpos sepultados clandestinamente en el sector de Cerro Chuño. Todos ellos, según fuentes policiales, presentaban un patrón común: los cadáveres estaban compactados y ocultos bajo gruesas capas de concreto o radieres de viviendas.
Las autoridades han manifestado su profunda preocupación por la sofisticación y brutalidad empleada por estas organizaciones criminales, que no solo cometen homicidios, sino que también implementan complejas estrategias para hacer desaparecer los cuerpos de sus víctimas, dificultando la labor investigativa y generando un profundo impacto en la seguridad y tranquilidad de la comunidad ariqueña.
El despliegue policial y fiscal en Cerro Chuño durante esta jornada fue considerable, incluyendo maquinaria pesada para la remoción de escombros y concreto en los puntos donde se sospechaba la existencia de inhumaciones ilegales. Vecinos del sector observaron con expectación y temor el desarrollo de las diligencias, que se prolongaron hasta entrada la tarde.
Fuente información: Agencia MI