Frustran intento de fuga en Complejo Penitenciario de Puerto Montt

Frustran intento de fuga en Complejo Penitenciario de Puerto Montt
Durante la madrugada de este domingo 4 de mayo, personal de Gendarmería del Complejo Penitenciario de Puerto Montt detectó y recapturó a un interno condenado que había logrado salir de su módulo de reclusión. El incidente, cuyas causas exactas aún se investigan, fue advertido gracias al sistema de cámaras de seguridad del recinto. 

Un rápido operativo de seguridad se desplegó durante las primeras horas de esta madrugada en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt, conocido también como penal de Alto Bonito, luego de que un interno condenado vulnerara la seguridad de su módulo habitacional.

Según información oficial entregada por la Dirección Regional de Gendarmería de Chile en Los Lagos, el incidente ocurrió por "razones que constituyen motivo de investigación". El privado de libertad, cuya identidad no ha sido revelada por motivos protocolares y de investigación, logró abandonar el módulo específico donde cumplía su condena.

Sin embargo, su acción fue detectada casi de inmediato por el personal de vigilancia a través del monitoreo constante del circuito cerrado de televisión (CCTV) que opera en el establecimiento. Esta alerta temprana permitió una reacción inmediata de los funcionarios de Gendarmería presentes en el turno.

El interno fue interceptado por los gendarmes "rápidamente", según recalca el comunicado oficial, impidiendo que avanzara hacia otras áreas del complejo o que pudiera concretar una fuga del perímetro carcelario. La recaptura se efectuó al interior de las mismas dependencias penitenciarias.

Tras la contención del interno, Gendarmería activó de inmediato los protocolos establecidos para este tipo de contingencias. Como primera medida, el recluso fue trasladado al Área de Salud del mismo complejo penitenciario para verificar su estado físico. El examen médico constató que "no presenta lesiones", descartando cualquier tipo de agresión o accidente durante el incidente.

Paralelamente, y para asegurar el control total de la situación y descartar otros eventos, la jefatura del penal ordenó un conteo general de toda la población penal recluida en el recinto. Esta medida busca confirmar que no existan otras alteraciones al régimen interno.

Adicionalmente, se dispuso la realización de un exhaustivo procedimiento de registro y allanamiento en el módulo desde donde el interno logró salir y, posiblemente, en otras áreas relevantes para la investigación interna. Estas acciones buscan recopilar evidencia sobre cómo se produjo la vulneración de la seguridad y si existieron elementos o herramientas involucradas.

La Dirección Regional de Gendarmería Los Lagos no solo manejó la contingencia operativa, sino que también inició las acciones administrativas y judiciales correspondientes. Se entregaron "todos los antecedentes del caso al Ministerio Público", entidad responsable de la persecución penal en Chile. Será la Fiscalía local la que determine si los hechos configuran algún delito adicional (como daños o quebrantamiento de condena, dependiendo de las circunstancias específicas) y dirija la investigación penal respectiva.

De forma paralela, la propia Gendarmería instruyó la realización de un "sumario administrativo". Este procedimiento interno tiene como objetivo "esclarecer la forma en que ocurrieron los hechos", determinar eventuales responsabilidades funcionarias si las hubiere, y revisar posibles fallas en los protocolos o infraestructura de seguridad que permitieron la salida del interno de su módulo.

En su comunicación oficial, Gendarmería de Chile enfatizó que "se activaron todos los protocolos de actuación ante este tipo de casos y que la respuesta institucional fue oportuna resolviendo la situación con prontitud". Asimismo, la institución aseguró que "se activarán las medidas que resulten pertinentes para evitar que este tipo de casos vuelvan a ocurrir en la Región".

Este tipo de incidentes pone a prueba constantemente los sistemas de seguridad de los recintos penitenciarios. El Complejo Penitenciario de Puerto Montt es una de las principales cárceles del sur de Chile, albergando una población penal considerable con distintos niveles de compromiso delictual. La mantención de la seguridad interna y perimetral es una tarea prioritaria y compleja para Gendarmería.

Fuente información: Comunicaciones Gendarmería Los Lagos
Siguiente Anterior
*****