Frutillar despliega maquinaria y personal en apoyo a Puerto Varas tras devastador tornado
La Municipalidad de Frutillar, encabezada por su alcalde Javier Arismendi, ha movilizado recursos humanos y maquinaria pesada hacia la vecina comuna de Puerto Varas, en una decidida muestra de apoyo tras el violento tornado que azotó la zona la jornada del domingo. El fenómeno climático dejó un saldo preliminar de más de 15 personas lesionadas y alrededor de 300 construcciones con daños de diversa consideración, motivando una respuesta coordinada a nivel regional y nacional que incluye la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y una campaña de recolección de alimentos.
La comuna de Frutillar ha respondido con celeridad y compromiso ante la emergencia que afecta a la vecina Puerto Varas, luego que un tornado dejara un rastro de destrucción durante la tarde del pasado domingo 25 de mayo. Desde las primeras horas de este lunes, el alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, junto al encargado de Seguridad Pública y Emergencias de su municipio, Álvaro Almonacid, se encuentran en la ciudad lacustre para coordinar y materializar la ayuda comprometida.
La jornada de hoy comenzó con una reunión crucial del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID) regional. Este encuentro fue encabezado por el Subsecretario del Interior, Víctor Ramos, quien se trasladó a la zona para evaluar en terreno la magnitud de los daños, junto con el Alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, y diversas autoridades regionales y locales. El objetivo principal del COGRID fue analizar la situación, coordinar las acciones de respuesta inmediata y definir los pasos a seguir para la recuperación de las áreas afectadas.
En este contexto de urgencia, el alcalde Arismendi oficializó el apoyo de su administración. "El municipio de Frutillar, junto con disponer de personal de Seguridad Pública y Emergencias, también apoyará con maquinaria para la remoción de escombros, personal de Dideco para aplicar la ficha FIBE", declaró la autoridad frutillarina. Esta última herramienta es fundamental para realizar un catastro fidedigno de las familias damnificadas y el tipo de afectación sufrida, información indispensable para la posterior canalización de la ayuda estatal y municipal.
Según lo informado, son más de 10 los funcionarios municipales de Frutillar que ya se encuentran desplegados en terreno en Puerto Varas. Este contingente incluye equipos especializados en emergencias, así como personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), capacitado específicamente para la aplicación de la Ficha FIBE, un instrumento estandarizado que permite recopilar información socioeconómica de los hogares afectados por desastres.
El tornado, que golpeó con fuerza diversos sectores de Puerto Varas, provocó no solo daños estructurales en aproximadamente 300 construcciones –entre viviendas particulares, locales comerciales e infraestructura pública– sino que también dejó un saldo de más de 15 personas con lesiones de diversa consideración, quienes fueron atendidas por los equipos de salud locales. La fuerza del viento generó además la caída de árboles, postes del tendido eléctrico y voladura de techumbres, interrumpiendo servicios básicos en varias zonas.
Ante este escenario, la solidaridad no se ha hecho esperar. Adicionalmente al despliegue de personal y maquinaria, el municipio de Frutillar ha tomado la iniciativa de organizar una campaña de ayuda humanitaria. "Junto con ello el municipio iniciará una campaña de recolección de alimentos no perecibles para ayudar a las familias damnificadas", anunció el alcalde Arismendi. Este llamado a la colaboración busca movilizar a los vecinos de Frutillar para que aporten con productos esenciales que puedan aliviar la difícil situación que enfrentan muchas familias en Puerto Varas. Se espera que en los próximos días se comuniquen los detalles sobre los puntos de acopio y los horarios para recibir las donaciones.
Por su parte, el alcalde de Puerto Varas, Tomas Garate, junto a su equipo municipal y los organismos de emergencia locales, se encuentran abocados a la tarea de restablecer la normalidad en la medida de lo posible, priorizando la seguridad de los habitantes, la restitución de los servicios básicos interrumpidos y la atención a los damnificados. La colaboración entre municipios, como la brindada por Frutillar, es vital en estas circunstancias, permitiendo optimizar recursos y acelerar la respuesta.
Fuente información: comunicaciones@munifrutillar.cl
La comuna de Frutillar ha respondido con celeridad y compromiso ante la emergencia que afecta a la vecina Puerto Varas, luego que un tornado dejara un rastro de destrucción durante la tarde del pasado domingo 25 de mayo. Desde las primeras horas de este lunes, el alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, junto al encargado de Seguridad Pública y Emergencias de su municipio, Álvaro Almonacid, se encuentran en la ciudad lacustre para coordinar y materializar la ayuda comprometida.
La jornada de hoy comenzó con una reunión crucial del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID) regional. Este encuentro fue encabezado por el Subsecretario del Interior, Víctor Ramos, quien se trasladó a la zona para evaluar en terreno la magnitud de los daños, junto con el Alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, y diversas autoridades regionales y locales. El objetivo principal del COGRID fue analizar la situación, coordinar las acciones de respuesta inmediata y definir los pasos a seguir para la recuperación de las áreas afectadas.
En este contexto de urgencia, el alcalde Arismendi oficializó el apoyo de su administración. "El municipio de Frutillar, junto con disponer de personal de Seguridad Pública y Emergencias, también apoyará con maquinaria para la remoción de escombros, personal de Dideco para aplicar la ficha FIBE", declaró la autoridad frutillarina. Esta última herramienta es fundamental para realizar un catastro fidedigno de las familias damnificadas y el tipo de afectación sufrida, información indispensable para la posterior canalización de la ayuda estatal y municipal.
Según lo informado, son más de 10 los funcionarios municipales de Frutillar que ya se encuentran desplegados en terreno en Puerto Varas. Este contingente incluye equipos especializados en emergencias, así como personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), capacitado específicamente para la aplicación de la Ficha FIBE, un instrumento estandarizado que permite recopilar información socioeconómica de los hogares afectados por desastres.
El tornado, que golpeó con fuerza diversos sectores de Puerto Varas, provocó no solo daños estructurales en aproximadamente 300 construcciones –entre viviendas particulares, locales comerciales e infraestructura pública– sino que también dejó un saldo de más de 15 personas con lesiones de diversa consideración, quienes fueron atendidas por los equipos de salud locales. La fuerza del viento generó además la caída de árboles, postes del tendido eléctrico y voladura de techumbres, interrumpiendo servicios básicos en varias zonas.
Ante este escenario, la solidaridad no se ha hecho esperar. Adicionalmente al despliegue de personal y maquinaria, el municipio de Frutillar ha tomado la iniciativa de organizar una campaña de ayuda humanitaria. "Junto con ello el municipio iniciará una campaña de recolección de alimentos no perecibles para ayudar a las familias damnificadas", anunció el alcalde Arismendi. Este llamado a la colaboración busca movilizar a los vecinos de Frutillar para que aporten con productos esenciales que puedan aliviar la difícil situación que enfrentan muchas familias en Puerto Varas. Se espera que en los próximos días se comuniquen los detalles sobre los puntos de acopio y los horarios para recibir las donaciones.
Por su parte, el alcalde de Puerto Varas, Tomas Garate, junto a su equipo municipal y los organismos de emergencia locales, se encuentran abocados a la tarea de restablecer la normalidad en la medida de lo posible, priorizando la seguridad de los habitantes, la restitución de los servicios básicos interrumpidos y la atención a los damnificados. La colaboración entre municipios, como la brindada por Frutillar, es vital en estas circunstancias, permitiendo optimizar recursos y acelerar la respuesta.
Fuente información: comunicaciones@munifrutillar.cl