Incendio afecta vivienda de dos pisos en Río Negro
Un incendio estructural afectó gravemente una casa habitación de dos pisos, construida en material ligero, durante la noche de este domingo 11 de mayo en la calle Rafael Alderete de Río Negro, específicamente frente al supermercado Cugat. Pese a la intensidad de las llamas, los ocupantes del inmueble, una mujer adulta y un menor de edad, consiguieron evacuar a tiempo, resultando ilesos.
Una emergencia movilizó a las unidades del Cuerpo de Bomberos de Río Negro en los ultimos minutos de este domingho 11 de mayo, tras declararse un incendio estructural en una vivienda particular ubicada en calle Rafael Alderete, un punto de referencia conocido por su proximidad al supermercado Cugat de la comuna.
Al llegar las primeras máquinas al lugar, los voluntarios se encontraron con una casa habitación de dos niveles, edificada principalmente con material ligero, que se encontraba en fase de libre combustión, según confirmó el Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Gustavo Díaz. "Efectivamente hubo un incendio estructural allá en calle Rafael Alderete. Una casa habitación de dos pisos de material ligero. Al llegar la primera unidad al lugar, nos contaron que la casa estaba [en] libre combustión", señaló la autoridad bomberil en declaraciones a Radio Mía de Río Negro.
La principal preocupación inicial, además de controlar el avance del fuego, fue verificar la presencia de personas al interior del inmueble siniestrado. "Nos preocupamos de controlar el tiro, consultamos si había personas [atrapadas], nos informaron de que hayan salido todos", explicó el Comandante Díaz, disipando las dudas iniciales sobre posibles víctimas. Se corroboró que los residentes, identificados como "una persona de sexo femenino con un menor de edad", lograron escapar, según detalló la misma fuente.
El trabajo de los equipos de emergencia se centró en extinguir las llamas que consumían la estructura principal y, de manera crucial, en evitar que el fuego se propagara a las viviendas vecinas, un riesgo inminente dada la naturaleza del material de construcción y la proximidad entre edificaciones. Gracias a la rápida intervención y a la existencia de elementos de protección pasiva, como un cortafuegos, el daño a la propiedad colindante fue limitado. "La vivienda colindante resulta con alrededor de un 5% de daños que fue el cortafuegos que protegió", precisó el Comandante Díaz.
En la emergencia trabajaron voluntarios pertenecientes a las tres compañías que componen el Cuerpo de Bomberos de Río Negro, desplegando el material y personal necesario para afrontar la magnitud del siniestro. Tras varios minutos de intensa labor, la situación pudo ser contenida. "Ya la emergencia está controlada", afirmó la autoridad bomberil, confirmando además que no se registraron voluntarios ni civiles lesionados durante las operaciones de extinción.
Una vez controlada la emergencia y realizadas las labores de remoción de escombros para evitar rebrotes, el siguiente paso es determinar el origen del fuego. "La causa basal se desconoce, no sabemos qué pudo provocar el incendio", admitió el Comandante Díaz, indicando que esta labor quedará a cargo del Departamento de Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos local. Peritos especializados analizarán el sitio del suceso en busca de evidencias que permitan establecer cómo y dónde comenzaron las llamas.
La vivienda principal sufrió daños de consideración, quedando presumiblemente inhabitable producto de la acción del fuego, el humo y el agua utilizada en la extinción. Se espera que durante la jornada de este lunes, personal municipal del área social tome contacto con la familia damnificada para evaluar su situación y gestionar la entrega de ayuda de emergencia, como alojamiento temporal, enseres básicos o apoyo para la remoción de escombros, según corresponda a los protocolos locales.
Este tipo de siniestros pone de relieve la importancia de las medidas de prevención en el hogar, especialmente en viviendas construidas con materiales de rápida combustión, así como el rol fundamental que cumplen los Cuerpos de Bomberos voluntarios en la protección de la vida y propiedad de los ciudadanos en todo el país.
Fuente información: Jonathan Ancahual, radio Mía
Una emergencia movilizó a las unidades del Cuerpo de Bomberos de Río Negro en los ultimos minutos de este domingho 11 de mayo, tras declararse un incendio estructural en una vivienda particular ubicada en calle Rafael Alderete, un punto de referencia conocido por su proximidad al supermercado Cugat de la comuna.
Al llegar las primeras máquinas al lugar, los voluntarios se encontraron con una casa habitación de dos niveles, edificada principalmente con material ligero, que se encontraba en fase de libre combustión, según confirmó el Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Gustavo Díaz. "Efectivamente hubo un incendio estructural allá en calle Rafael Alderete. Una casa habitación de dos pisos de material ligero. Al llegar la primera unidad al lugar, nos contaron que la casa estaba [en] libre combustión", señaló la autoridad bomberil en declaraciones a Radio Mía de Río Negro.
La principal preocupación inicial, además de controlar el avance del fuego, fue verificar la presencia de personas al interior del inmueble siniestrado. "Nos preocupamos de controlar el tiro, consultamos si había personas [atrapadas], nos informaron de que hayan salido todos", explicó el Comandante Díaz, disipando las dudas iniciales sobre posibles víctimas. Se corroboró que los residentes, identificados como "una persona de sexo femenino con un menor de edad", lograron escapar, según detalló la misma fuente.
El trabajo de los equipos de emergencia se centró en extinguir las llamas que consumían la estructura principal y, de manera crucial, en evitar que el fuego se propagara a las viviendas vecinas, un riesgo inminente dada la naturaleza del material de construcción y la proximidad entre edificaciones. Gracias a la rápida intervención y a la existencia de elementos de protección pasiva, como un cortafuegos, el daño a la propiedad colindante fue limitado. "La vivienda colindante resulta con alrededor de un 5% de daños que fue el cortafuegos que protegió", precisó el Comandante Díaz.
En la emergencia trabajaron voluntarios pertenecientes a las tres compañías que componen el Cuerpo de Bomberos de Río Negro, desplegando el material y personal necesario para afrontar la magnitud del siniestro. Tras varios minutos de intensa labor, la situación pudo ser contenida. "Ya la emergencia está controlada", afirmó la autoridad bomberil, confirmando además que no se registraron voluntarios ni civiles lesionados durante las operaciones de extinción.
Una vez controlada la emergencia y realizadas las labores de remoción de escombros para evitar rebrotes, el siguiente paso es determinar el origen del fuego. "La causa basal se desconoce, no sabemos qué pudo provocar el incendio", admitió el Comandante Díaz, indicando que esta labor quedará a cargo del Departamento de Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos local. Peritos especializados analizarán el sitio del suceso en busca de evidencias que permitan establecer cómo y dónde comenzaron las llamas.
La vivienda principal sufrió daños de consideración, quedando presumiblemente inhabitable producto de la acción del fuego, el humo y el agua utilizada en la extinción. Se espera que durante la jornada de este lunes, personal municipal del área social tome contacto con la familia damnificada para evaluar su situación y gestionar la entrega de ayuda de emergencia, como alojamiento temporal, enseres básicos o apoyo para la remoción de escombros, según corresponda a los protocolos locales.
Este tipo de siniestros pone de relieve la importancia de las medidas de prevención en el hogar, especialmente en viviendas construidas con materiales de rápida combustión, así como el rol fundamental que cumplen los Cuerpos de Bomberos voluntarios en la protección de la vida y propiedad de los ciudadanos en todo el país.
Fuente información: Jonathan Ancahual, radio Mía