Conductor ebrio protagonizó triple colisión en Río Bueno

Conductor ebrio provoca triple colisión en Río Bueno
Un accidente de tránsito se registró la tarde de este domingo 11 de mayo en la Ruta T-899, sector Cachillahue, comuna de Río Bueno, cuando un conductor que manejaba en estado de ebriedad perdió el control de su vehículo, cruzó el eje de la calzada e impactó a dos automóviles que circulaban en sentido contrario. 

La tranquilidad de la tarde dominical en la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, se vio abruptamente interrumpida este 11 de mayo, alrededor de las 18:30 horas, por un accidente de tránsito de considerables proporciones. El hecho ocurrió específicamente en el kilómetro 1 del sector Cachillahue, en la Ruta T-899, y fue gatillado por la imprudencia de un conductor que se desplazaba bajo los efectos del alcohol, según confirmó Carabineros de Chile.

De acuerdo con la información oficial proporcionada por la institución policial, el conductor M.A.B.C., quien estaba al mando del automóvil patente PCKP-18, perdió el control del móvil debido a su condición etílica. Esta pérdida de dominio provocó que el vehículo traspasara el eje central de la calzada, encontrándose de frente con dos vehículos que circulaban correctamente en dirección opuesta. Se trató de la camioneta con matrícula ZS-1493, conducida por A.V.S.S., y el automóvil patente BXKL-60, guiado por L.A.J.M.

Alertados sobre la emergencia, personal de Carabineros del Retén Vivanco (F) se constituyó con rapidez en el lugar del siniestro. Tras verificar la magnitud de los hechos y el estado de los involucrados, los funcionarios policiales procedieron a la detención de M.A.B.C. De forma paralela, equipos de emergencia y personal de salud llegaron al sitio para brindar las primeras atenciones médicas a los siete pasajeros que resultaron con lesiones de diversa consideración producto de la colisión. Afortunadamente, y según el parte policial inicial, ninguna de las heridas comprometía la vida de los afectados. Todos los lesionados fueron estabilizados y posteriormente trasladados a centros asistenciales de la zona para una evaluación médica exhaustiva y el tratamiento de sus respectivas lesiones.

La prueba de alcotest realizada por Carabineros al conductor M.A.B.C. arrojó un resultado de 1,45 gramos de alcohol por litro de sangre (g/l). Esta cifra excede con creces el límite legal de 0,8 g/l establecido en Chile para configurar el delito de conducción en estado de ebriedad. En contraste, los otros dos conductores involucrados en la colisión, A.V.S.S. y L.A.J.M., arrojaron 0,00 g/l en sus respectivas pruebas respiratorias, lo que indica que no habían consumido alcohol antes de conducir. Es relevante destacar que, conforme al informe policial, la totalidad de los conductores implicados mantenían sus licencias de conducir vigentes y la documentación de los vehículos se encontraba al día.

Como consecuencia directa de estos hechos, el conductor M.A.B.C. enfrenta cargos por los delitos de conducción en estado de ebriedad y cuasidelito de lesiones en accidente de tránsito. Estos ilícitos se encuentran tipificados y sancionados en la Ley de Tránsito N° 18.290. La legislación chilena es particularmente severa con la conducción bajo los efectos del alcohol, especialmente cuando de ello resultan personas lesionadas. Las sanciones pueden incluir desde multas significativas y la suspensión o cancelación de la licencia de conducir, hasta penas privativas de libertad, cuya extensión dependerá de la gravedad de las lesiones ocasionadas y de si el imputado posee antecedentes penales previos por delitos similares. La denominada "Ley Emilia" (Ley N° 20.770), que modificó el Código Penal y la Ley de Tránsito, endureció las sanciones para quienes, conduciendo en estado de ebriedad, causen lesiones graves, gravísimas o la muerte.

Este incidente vial vuelve a encender las alertas sobre los peligros de la conducción irresponsable y, en particular, la ingesta de alcohol al volante, una de las principales causas de siniestros con consecuencias graves o fatales en las carreteras del país. Las autoridades, a través de Carabineros y organismos como el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), realizan constantes campañas de concienciación y fiscalizaciones para prevenir estas conductas. La Ruta T-899, al igual que otras vías secundarias de la región, exige una conducción atenta y a la defensiva, respetando siempre los límites de velocidad y las condiciones del tránsito y del camino.

Respecto a las siete personas lesionadas, aunque el informe preliminar indica que sus vidas no corren peligro, su estado de salud y evolución serán monitoreados de cerca en los recintos hospitalarios a los que fueron derivados.

Fuente información: Christian Peschke
Siguiente Anterior
*****