Incendio deja casa destruida y tres damnificados en campamento de Osorno
Un siniestro de gran magnitud afectó durante la tarde de ayer viernes a una vivienda del Campamento "Por un Futuro Mejor 3", ubicado en la intersección de Avenida Real con calle San Luis, en el sector de Rahue Alto de la ciudad de Osorno. Las llamas consumieron por completo una casa habitación, resultando en tres personas damnificadas, entre ellas dos "adultos menores" que lograron evacuar por sus propios medios.
Pasadas las 12:00 horas de este viernes 9 de mayo, la tranquilidad del sector Rahue Alto, en Osorno, se vio interrumpida por la emergencia declarada en el Campamento "Por un Futuro Mejor 3". Una densa columna de humo alertó a vecinos y transeúntes sobre un incendio que rápidamente comprometió una estructura habitacional.
Según confirmó el Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Javier Rupertus, al llegar al lugar, las unidades de emergencia se encontraron con una vivienda envuelta en llamas. "Tuvimos un incendio aquí en Avenida Real, con San Luis, específicamente en el campamento Por un Futuro Mejor 3. Tuvimos una casa habitación con destrucción completa", detalló Rupertus sobre el estado en que encontraron la propiedad afectada por el fuego.
El rápido avance del siniestro y la particularidad del entorno presentaron desafíos significativos para los voluntarios bomberiles. El Comandante Rupertus explicó que una de las mayores dificultades fue la falta de acceso a fuentes directas de agua, vitales para combatir eficazmente las llamas. "Dado que en estos campamentos no contamos con grifos, así que tuvimos que reforzar, obviamente con más recursos, para que no se los propague a otras viviendas que están muy cercanas", señaló. Esta situación llevó a la decisión de declarar una "alarma de incendio", protocolo que implica el despacho de un mayor número de carros bomba, incluyendo unidades aljibe (que transportan grandes cantidades de agua), y personal para asegurar un abastecimiento constante y poder contener el fuego evitando su propagación a las viviendas colindantes, las cuales se encuentran muy próximas en este tipo de asentamientos.
El saldo humano del incendio fue la afectación directa de tres personas. El Comandante Rupertus confirmó que "Tuvimos 3 damnificados". Respecto a la situación de estas personas, añadió que "2 adultos menores que salieron por su propio medio", lo que implicó que no se reportaran personas atrapadas al momento de la llegada de bomberos. Afortunadamente, las labores de extinción y control del fuego no resultaron en lesiones para el personal voluntario desplegado en la emergencia. "No tenemos bomberos lesionados", precisó la autoridad bomberil.
Una vez controlada la situación y extinguidas las llamas, se dio inicio al trabajo pericial para determinar el origen y la causa del siniestro. Esta labor está a cargo del Departamento de Investigación de Incendios (DII) del propio Cuerpo de Bomberos de Osorno. El Comandante Rupertus adelantó las hipótesis iniciales que barajan los investigadores. "Origen y causa quedó en materia de investigación de parte del Departamento de Investigación de Incendios del Cuerpo Bombero Osorno para ver si el origen fue de un sistema eléctrico o lo más probable de algún artefacto, pues supuestamente había ropa en secado", indicó, apuntando a posibles fallas técnicas o descuidos en el uso de elementos de calefacción o secado como potenciales desencadenantes del fuego.
La pérdida completa de la vivienda representa un duro golpe para las tres personas damnificadas, quienes han perdido no solo su hogar, sino también todas sus pertenencias. La situación de vulnerabilidad en la que quedan estas familias tras un evento de esta naturaleza en un campamento subraya la necesidad de coordinar apoyos urgentes.
Pasadas las 12:00 horas de este viernes 9 de mayo, la tranquilidad del sector Rahue Alto, en Osorno, se vio interrumpida por la emergencia declarada en el Campamento "Por un Futuro Mejor 3". Una densa columna de humo alertó a vecinos y transeúntes sobre un incendio que rápidamente comprometió una estructura habitacional.
Según confirmó el Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Javier Rupertus, al llegar al lugar, las unidades de emergencia se encontraron con una vivienda envuelta en llamas. "Tuvimos un incendio aquí en Avenida Real, con San Luis, específicamente en el campamento Por un Futuro Mejor 3. Tuvimos una casa habitación con destrucción completa", detalló Rupertus sobre el estado en que encontraron la propiedad afectada por el fuego.
El rápido avance del siniestro y la particularidad del entorno presentaron desafíos significativos para los voluntarios bomberiles. El Comandante Rupertus explicó que una de las mayores dificultades fue la falta de acceso a fuentes directas de agua, vitales para combatir eficazmente las llamas. "Dado que en estos campamentos no contamos con grifos, así que tuvimos que reforzar, obviamente con más recursos, para que no se los propague a otras viviendas que están muy cercanas", señaló. Esta situación llevó a la decisión de declarar una "alarma de incendio", protocolo que implica el despacho de un mayor número de carros bomba, incluyendo unidades aljibe (que transportan grandes cantidades de agua), y personal para asegurar un abastecimiento constante y poder contener el fuego evitando su propagación a las viviendas colindantes, las cuales se encuentran muy próximas en este tipo de asentamientos.
El saldo humano del incendio fue la afectación directa de tres personas. El Comandante Rupertus confirmó que "Tuvimos 3 damnificados". Respecto a la situación de estas personas, añadió que "2 adultos menores que salieron por su propio medio", lo que implicó que no se reportaran personas atrapadas al momento de la llegada de bomberos. Afortunadamente, las labores de extinción y control del fuego no resultaron en lesiones para el personal voluntario desplegado en la emergencia. "No tenemos bomberos lesionados", precisó la autoridad bomberil.
Una vez controlada la situación y extinguidas las llamas, se dio inicio al trabajo pericial para determinar el origen y la causa del siniestro. Esta labor está a cargo del Departamento de Investigación de Incendios (DII) del propio Cuerpo de Bomberos de Osorno. El Comandante Rupertus adelantó las hipótesis iniciales que barajan los investigadores. "Origen y causa quedó en materia de investigación de parte del Departamento de Investigación de Incendios del Cuerpo Bombero Osorno para ver si el origen fue de un sistema eléctrico o lo más probable de algún artefacto, pues supuestamente había ropa en secado", indicó, apuntando a posibles fallas técnicas o descuidos en el uso de elementos de calefacción o secado como potenciales desencadenantes del fuego.
La pérdida completa de la vivienda representa un duro golpe para las tres personas damnificadas, quienes han perdido no solo su hogar, sino también todas sus pertenencias. La situación de vulnerabilidad en la que quedan estas familias tras un evento de esta naturaleza en un campamento subraya la necesidad de coordinar apoyos urgentes.
Si bien la información proporcionada se centra en el aspecto de la emergencia y la investigación bomberil, es previsible que las autoridades locales y organismos sociales activen protocolos para brindar asistencia a los afectados, que incluiría albergue temporal, ayuda humanitaria y evaluación de posibles soluciones habitacionales a futuro.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/