Referente de la moda latinoamericana, postula a diseñador osornino José Arman para la MET Gala de Nueva York

Referente de la moda latinoamericana, postula a diseñador osornino José Arman para la MET Gala de Nueva York
Leticia Faviani, fundadora y directora del prestigioso Andes Fashion Week International, ha identificado públicamente al diseñador de modas chileno José Arman, originario de Osorno, como el exponente más destacado para representar a Chile en la célebre Gala del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, conocida mundialmente como la MET Gala.

Una voz autorizada en el panorama de la moda latinoamericana ha puesto los ojos sobre el talento emergente del sur de Chile. Leticia Faviani, reconocida por su vasta trayectoria y por ser la fuerza impulsora detrás del Andes Fashion Week International –una de las plataformas de moda más influyentes del continente–, no dudó en señalar al diseñador osornino José Arman como su candidato ideal para llevar la bandera chilena al evento de moda más importante a nivel global: la MET Gala.

Consultada en radio La Clave, sobre qué talento nacional podría brillar en la exclusiva alfombra roja neoyorquina, Faviani expresó: "Me la pusieron muy difícil, porque para mí todos tienen un valor impresionante. Sin embargo, voy a reconocer el trabajo de un diseñador que estuvo con nosotros el año pasado, que se llevó elogios internacionales y fue bastante revelación, y es José Arman. Es un diseñador que está en el sur de Chile, hizo una propuesta histriónica, teatral, impresionante. Y la verdad es que dio mucho de qué hablar, y yo diría que es uno de esos talentos emergentes desde región que está apuntando a algo interesante".

Las palabras de Faviani resaltan no solo la calidad del trabajo de Arman, sino también su capacidad para impactar y generar conversación en un escenario internacional, como lo fue el Andes Fashion Week del año 2024. Su propuesta, calificada de "histriónica" y "teatral", demostró una visión audaz y una ejecución impecable que capturó la atención de críticos y especialistas.

Reacción desde el sur: Gratitud y orgullo regional


Contactado por nuestro medio, el diseñador José Arman manifestó su sorpresa y profunda gratitud ante las declaraciones de la experta. "Estoy sin palabras, inmensamente feliz y agradecido porque, bueno, Letizia Faviani es una voz reconocidísima en América Latina en cuanto a la moda y el diseño", comentó Arman.

El diseñador osornino recordó su exitoso paso por el Andes Fashion Week: "Es fundadora, además de uno de los eventos más importantes a nivel internacional de moda que se llama Andes Fashion Week, del quien tuve la oportunidad de participar el año pasado. Fui invitado a participar. Mi colección el año pasado fue reconocida por la crítica, marcó como un hito entre los asistentes. Habían críticos, especialistas que llegaron de todas partes del mundo y fue una colección, gracias a Dios, aplaudida".

Arman enfatizó que este reconocimiento trasciende lo personal, extendiéndose a todo su equipo y a su tierra natal. "Esto es un inmenso logro, no solamente para mí, sino para todas aquellas personas que trabajaron conmigo meses enteros trabajando en esta colección, modistas de acá, de la décima región y de la ciudad de Osorno. Entonces este reconocimiento que hace ella, cuando le preguntan qué diseñador ella tiene en mente para representar a Chile en la Met Gala, que es el evento de moda más importante a nivel internacional, considerada los Oscars de la moda, ella ha pensado en mí. Entonces es un reconocimiento para el trabajo de todo mi equipo de trabajo y para nuestra queridísima ciudad de Osorno y de la décima región", concluyó emocionado.

El significado de la MET Gala y el impacto del reconocimiento


La MET Gala, formalmente conocida como la Gala del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, es un evento benéfico anual que marca la inauguración de la exposición de moda del Instituto. Es, sin lugar a dudas, la noche más importante del calendario de la moda mundial, atrayendo a celebridades de primera línea, diseñadores de renombre y figuras influyentes de diversas industrias, todos interpretando una temática específica a través de sus atuendos. Ser considerado para este evento, incluso de manera informal por una figura como Faviani, representa un espaldarazo significativo.

Para un diseñador chileno, y particularmente uno radicado en regiones, esta mención no solo valida su talento a gran escala, sino que también puede abrir puertas a nuevas oportunidades, colaboraciones y una mayor visibilidad internacional. Destaca, además, la creciente descentralización del talento en la industria de la moda nacional, demostrando que la creatividad y la excelencia no se limitan a la capital.

Si bien la postulación de Leticia Faviani es una opinión experta y no una nominación oficial para la MET Gala, su influencia en la industria de la moda latinoamericana es innegable. Estas declaraciones podrían generar un mayor interés en el trabajo de José Arman por parte de medios especializados, potenciales inversores o incluso curadores de eventos internacionales.

Para la comunidad de Osorno y la Décima Región de Los Lagos, el reconocimiento a uno de los suyos en una palestra de esta naturaleza es motivo de orgullo y un reflejo del potencial creativo que reside en el sur del país. El camino de José Arman, desde su taller en Osorno hasta ser mencionado para un evento de la magnitud de la MET Gala, servirá de inspiración para otros talentos regionales que buscan destacar en el competitivo mundo del diseño.

Se espera que este impulso mediático y el prestigio conferido por las palabras de Faviani se traduzcan en un mayor apoyo y reconocimiento para la carrera de Arman, quien ya ha demostrado con su trabajo en Andes Fashion Week que tiene la capacidad de competir y destacar en escenarios internacionales. La industria nacional y los seguidores de la moda estarán atentos a los próximos pasos de este prometedor diseñador osornino.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó / Agencia MI

Siguiente Anterior
*****