Innovador sistema pondrá fin a anegamientos en sector de Puerto Varas
Este viernes, la Municipalidad de Puerto Varas anunció el inicio de las obras para la construcción de un sistema de infiltración de aguas lluvias en la Calle Volcán Copahue, sector El Mirador. El proyecto, financiado con $64 millones de la SUBDERE, busca erradicar un problema de anegamiento que ha afectado a los vecinos por más de 15 años. Las faenas tendrán un plazo de ejecución estimado de 60 días y fueron destacadas por el Alcalde Tomás Gárate como una solución innovadora y potencialmente replicable.
Una solución definitiva a un problema que se extendió por más de tres lustros comienza a materializarse para los residentes de la Calle Volcán Copahue, en el sector El Mirador de Puerto Varas. Este viernes, autoridades municipales, encabezadas por el Alcalde Tomás Gárate, informaron oficialmente el inicio de las obras destinadas a terminar con los recurrentes anegamientos que han afectado la calidad de vida de los vecinos.
El proyecto contempla la implementación de un moderno sistema de infiltración de aguas lluvias, conocido técnicamente como "Storm-Tech". Esta tecnología permitirá gestionar de manera eficiente los excedentes hídricos, especialmente durante los periodos de intensas precipitaciones característicos de la zona, conduciendo el agua hacia el subsuelo y evitando así la acumulación en superficie que por años generó inconvenientes y daños.
La inversión para esta crucial obra asciende a $64 millones, recursos que fueron gestionados y obtenidos a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), mediante el Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal. Se estima que los trabajos tendrán una duración de 60 días, un plazo que los vecinos esperan con ansias para ver concretada una anhelada mejora en su entorno.
Durante el anuncio, el Alcalde Tomás Gárate enfatizó la relevancia de esta intervención. "Estamos dando respuesta a una demanda histórica de la comunidad. Lo más importante es que no se trata de una solución parche, sino de una obra de ingeniería bien pensada, innovadora, que utiliza tecnología como el sistema Storm-Tech", señaló la primera autoridad comunal. Gárate también destacó "su potencial replicabilidad en otros puntos de inundación de la ciudad", abriendo la puerta a futuras intervenciones similares en otras áreas de Puerto Varas que enfrentan problemáticas parecidas.
La satisfacción y el alivio fueron las emociones predominantes entre los representantes vecinales. Carmen Novoa, presidenta de la Junta de Vecinos (JJVV) El Mirador, expresó la sentir de la comunidad: "Estamos muy felices y aliviados. Han sido 18 años de lucha, de ver nuestras calles inundadas, de dificultades para transitar. Esta obra significa un cambio enorme para nosotros". Sus palabras reflejan la larga espera y las múltiples gestiones realizadas por los propios vecinos para visibilizar el problema y buscar una solución concreta.
El proyecto que hoy se materializa fue uno de los tres presentados por el encargado de la Unidad de Saneamiento Sanitario del municipio, José Luis Rojas, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) a la SUBDERE para su financiamiento. Según se informó desde el consistorio, los otros dos proyectos, que también se encuentran en ejecución, involucran una inversión adicional de $130 millones y están destinados a mejoras significativas en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la localidad de Nueva Braunau, demostrando un esfuerzo integral por parte de la administración local para abordar diversas problemáticas sanitarias y de infraestructura en la comuna.
La implementación del sistema Storm-Tech en Calle Volcán Copahue no solo resolverá un problema práctico de anegamiento, sino que también representa un avance en la gestión de aguas lluvias urbanas, utilizando métodos que promueven la infiltración natural y reducen la sobrecarga de los sistemas de alcantarillado tradicionales. Se espera que esta intervención mejore la calidad de vida de los habitantes, valorice las propiedades del sector y sirva como modelo para futuras iniciativas en Puerto Varas.
Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl
Una solución definitiva a un problema que se extendió por más de tres lustros comienza a materializarse para los residentes de la Calle Volcán Copahue, en el sector El Mirador de Puerto Varas. Este viernes, autoridades municipales, encabezadas por el Alcalde Tomás Gárate, informaron oficialmente el inicio de las obras destinadas a terminar con los recurrentes anegamientos que han afectado la calidad de vida de los vecinos.
El proyecto contempla la implementación de un moderno sistema de infiltración de aguas lluvias, conocido técnicamente como "Storm-Tech". Esta tecnología permitirá gestionar de manera eficiente los excedentes hídricos, especialmente durante los periodos de intensas precipitaciones característicos de la zona, conduciendo el agua hacia el subsuelo y evitando así la acumulación en superficie que por años generó inconvenientes y daños.
La inversión para esta crucial obra asciende a $64 millones, recursos que fueron gestionados y obtenidos a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), mediante el Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal. Se estima que los trabajos tendrán una duración de 60 días, un plazo que los vecinos esperan con ansias para ver concretada una anhelada mejora en su entorno.
Durante el anuncio, el Alcalde Tomás Gárate enfatizó la relevancia de esta intervención. "Estamos dando respuesta a una demanda histórica de la comunidad. Lo más importante es que no se trata de una solución parche, sino de una obra de ingeniería bien pensada, innovadora, que utiliza tecnología como el sistema Storm-Tech", señaló la primera autoridad comunal. Gárate también destacó "su potencial replicabilidad en otros puntos de inundación de la ciudad", abriendo la puerta a futuras intervenciones similares en otras áreas de Puerto Varas que enfrentan problemáticas parecidas.
La satisfacción y el alivio fueron las emociones predominantes entre los representantes vecinales. Carmen Novoa, presidenta de la Junta de Vecinos (JJVV) El Mirador, expresó la sentir de la comunidad: "Estamos muy felices y aliviados. Han sido 18 años de lucha, de ver nuestras calles inundadas, de dificultades para transitar. Esta obra significa un cambio enorme para nosotros". Sus palabras reflejan la larga espera y las múltiples gestiones realizadas por los propios vecinos para visibilizar el problema y buscar una solución concreta.
El proyecto que hoy se materializa fue uno de los tres presentados por el encargado de la Unidad de Saneamiento Sanitario del municipio, José Luis Rojas, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) a la SUBDERE para su financiamiento. Según se informó desde el consistorio, los otros dos proyectos, que también se encuentran en ejecución, involucran una inversión adicional de $130 millones y están destinados a mejoras significativas en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la localidad de Nueva Braunau, demostrando un esfuerzo integral por parte de la administración local para abordar diversas problemáticas sanitarias y de infraestructura en la comuna.
La implementación del sistema Storm-Tech en Calle Volcán Copahue no solo resolverá un problema práctico de anegamiento, sino que también representa un avance en la gestión de aguas lluvias urbanas, utilizando métodos que promueven la infiltración natural y reducen la sobrecarga de los sistemas de alcantarillado tradicionales. Se espera que esta intervención mejore la calidad de vida de los habitantes, valorice las propiedades del sector y sirva como modelo para futuras iniciativas en Puerto Varas.
Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl