Aprueban $154 millones para nuevo sistema de iluminación del Estadio Municipal de San Pablo
En una decisión clave para el fomento del deporte local, el Consejo Regional (CORE) de Los Lagos visó la asignación de 154 millones de pesos para la completa reposición del sistema de iluminación del Estadio Municipal N° 1 "Omar Cárdenas Huaiquimilla" de San Pablo. Los fondos, provenientes del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), permitirán la instalación de tecnología de alta eficiencia, solucionando las deficiencias que actualmente limitan el uso del recinto en horario nocturno. A este avance se suman las gestiones para concretar una carpeta sintética y la renovación de camarines, perfilando una modernización integral del principal reducto deportivo de la comuna.
Un significativo paso hacia la modernización de su principal infraestructura deportiva ha concretado la comuna de San Pablo, luego de que el Consejo Regional de Los Lagos aprobara un fondo de $154 millones destinado a la reposición total del sistema de iluminación de su Estadio Municipal N° 1, bautizado en honor a Omar Cárdenas Huaiquimilla.
La iniciativa, muy esperada por la comunidad y las diversas ramas deportivas de la comuna, fue aprobada en el marco de la cartera de proyectos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), un instrumento de financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) que en esta ocasión contó con recursos del Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos.
El proyecto responde a una necesidad crítica del recinto, cuyas actuales deficiencias lumínicas han afectado sistemáticamente la realización de actividades deportivas y comunitarias durante la noche, obligando en muchas ocasiones a la suspensión de partidos o entrenamientos. La inversión contempla la instalación de 24 nuevos focos de alta eficiencia con tecnología LED y la implementación de un empalme eléctrico trifásico conectado directamente a la red. Este cambio no solo garantizará una iluminación potente y uniforme, sino que también generará un rendimiento energético superior y pondrá fin a la dependencia de un generador a petróleo para iluminar el campo de juego.
El alcalde de la comuna, Marco Antonio Carrillo Bravo, expresó su satisfacción por el logro. “Contento y agradecido de este financiamiento del Sistema de Iluminación del Estadio Nº 1 de San Pablo, Omar Cárdenas Huaiquimilla. Agradecer, por supuesto, a la Subdere a través del Programa de Mejoramiento Urbano, el cual fue financiado con fondos del Gobierno Regional, a quien también agradecemos, porque la finalidad de este proyecto es que va a mejorar considerablemente la instalación de las luces del estadio”, declaró la autoridad.
El jefe comunal detalló los alcances técnicos de la obra: “Consiste en la instalación de 24 nuevos focos de alta eficiencia, un empalme trifásico, el cual va a estar conectado a la red. Aquí también es importante destacar que vamos a terminar de utilizar petróleo del generador para poder iluminar el estadio, una iluminación más eficaz a través de luces LED, el cual tiene un costo cercano a los 154 millones de pesos”. Esta modernización, además de mejorar la calidad del servicio, implicará una significativa reducción en los gastos operacionales y de combustible, un alivio directo para las arcas de los clubes deportivos locales que utilizan las instalaciones.
La renovación de las luminarias es solo la primera de tres grandes mejoras proyectadas para el estadio. El alcalde Carrillo adelantó que el municipio sigue trabajando intensamente en el proyecto para reemplazar la actual superficie de pasto natural por una carpeta sintética de alto estándar. Esta iniciativa, con una inversión estimada de 572 millones de pesos, representa un anhelo histórico para la comuna.
“También es importante destacar que seguimos avanzando con el mejoramiento de la carpeta para poder tener una carpeta sintética. San Pablo es la única comuna de la región de Los Lagos que no cuenta con una carpeta sintética y también ya tenemos presentado el proyecto al Instituto Nacional del Deporte, quien lo tiene visado y esperamos que esté en el presupuesto de la Nación en el año 2026, donde ya hay algunos recursos comprometidos para este fin”, explicó el alcalde. Según lo conversado con el Ministerio del Deporte, el proyecto sería incluido en la discusión presupuestaria de 2025 para asegurar su financiamiento en la Ley de Presupuesto del año 2026.
Finalmente, un tercer proyecto contempla la reposición integral de los camarines. Tras concluir la etapa de diseño y socializar la propuesta con la comunidad deportiva, que manifestó su conformidad, el municipio postulará la iniciativa a fondos regionales. “En esta misma instancia vamos a postular la reposición de los camarines del mismo estadio Omar Cárdenas, el cual también va a ser en fondos regionales a través de lo que corresponde a las 5.000 UTM”, concluyó Carrillo. Dicho monto, que corresponde a 5.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), representa una cifra superior a los 330 millones de pesos, destinados a crear espacios dignos y funcionales para los deportistas.
Con estos tres proyectos articulados, San Pablo se encamina a saldar una deuda histórica con su comunidad deportiva, asegurando infraestructura de calidad que permitirá potenciar el desarrollo de talentos y ofrecer un espacio de primer nivel para toda la provincia.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Un significativo paso hacia la modernización de su principal infraestructura deportiva ha concretado la comuna de San Pablo, luego de que el Consejo Regional de Los Lagos aprobara un fondo de $154 millones destinado a la reposición total del sistema de iluminación de su Estadio Municipal N° 1, bautizado en honor a Omar Cárdenas Huaiquimilla.
La iniciativa, muy esperada por la comunidad y las diversas ramas deportivas de la comuna, fue aprobada en el marco de la cartera de proyectos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), un instrumento de financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) que en esta ocasión contó con recursos del Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos.
El proyecto responde a una necesidad crítica del recinto, cuyas actuales deficiencias lumínicas han afectado sistemáticamente la realización de actividades deportivas y comunitarias durante la noche, obligando en muchas ocasiones a la suspensión de partidos o entrenamientos. La inversión contempla la instalación de 24 nuevos focos de alta eficiencia con tecnología LED y la implementación de un empalme eléctrico trifásico conectado directamente a la red. Este cambio no solo garantizará una iluminación potente y uniforme, sino que también generará un rendimiento energético superior y pondrá fin a la dependencia de un generador a petróleo para iluminar el campo de juego.
El alcalde de la comuna, Marco Antonio Carrillo Bravo, expresó su satisfacción por el logro. “Contento y agradecido de este financiamiento del Sistema de Iluminación del Estadio Nº 1 de San Pablo, Omar Cárdenas Huaiquimilla. Agradecer, por supuesto, a la Subdere a través del Programa de Mejoramiento Urbano, el cual fue financiado con fondos del Gobierno Regional, a quien también agradecemos, porque la finalidad de este proyecto es que va a mejorar considerablemente la instalación de las luces del estadio”, declaró la autoridad.
El jefe comunal detalló los alcances técnicos de la obra: “Consiste en la instalación de 24 nuevos focos de alta eficiencia, un empalme trifásico, el cual va a estar conectado a la red. Aquí también es importante destacar que vamos a terminar de utilizar petróleo del generador para poder iluminar el estadio, una iluminación más eficaz a través de luces LED, el cual tiene un costo cercano a los 154 millones de pesos”. Esta modernización, además de mejorar la calidad del servicio, implicará una significativa reducción en los gastos operacionales y de combustible, un alivio directo para las arcas de los clubes deportivos locales que utilizan las instalaciones.
Proyectos a futuro: Carpeta sintética y nuevos camarines
La renovación de las luminarias es solo la primera de tres grandes mejoras proyectadas para el estadio. El alcalde Carrillo adelantó que el municipio sigue trabajando intensamente en el proyecto para reemplazar la actual superficie de pasto natural por una carpeta sintética de alto estándar. Esta iniciativa, con una inversión estimada de 572 millones de pesos, representa un anhelo histórico para la comuna.
“También es importante destacar que seguimos avanzando con el mejoramiento de la carpeta para poder tener una carpeta sintética. San Pablo es la única comuna de la región de Los Lagos que no cuenta con una carpeta sintética y también ya tenemos presentado el proyecto al Instituto Nacional del Deporte, quien lo tiene visado y esperamos que esté en el presupuesto de la Nación en el año 2026, donde ya hay algunos recursos comprometidos para este fin”, explicó el alcalde. Según lo conversado con el Ministerio del Deporte, el proyecto sería incluido en la discusión presupuestaria de 2025 para asegurar su financiamiento en la Ley de Presupuesto del año 2026.
Finalmente, un tercer proyecto contempla la reposición integral de los camarines. Tras concluir la etapa de diseño y socializar la propuesta con la comunidad deportiva, que manifestó su conformidad, el municipio postulará la iniciativa a fondos regionales. “En esta misma instancia vamos a postular la reposición de los camarines del mismo estadio Omar Cárdenas, el cual también va a ser en fondos regionales a través de lo que corresponde a las 5.000 UTM”, concluyó Carrillo. Dicho monto, que corresponde a 5.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), representa una cifra superior a los 330 millones de pesos, destinados a crear espacios dignos y funcionales para los deportistas.
Con estos tres proyectos articulados, San Pablo se encamina a saldar una deuda histórica con su comunidad deportiva, asegurando infraestructura de calidad que permitirá potenciar el desarrollo de talentos y ofrecer un espacio de primer nivel para toda la provincia.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó