Aprueban financiamiento para proyecto ambiental “Ecovilla” en Villa Santa Lucía

Aprueban financiamiento para proyecto ambiental “Ecovilla” en Villa Santa Lucía
Consejo Regional de Los Lagos aprueba financiamiento para proyecto ambiental “Ecovilla” en Villa Santa Lucía.

Con una votación unánime, el Consejo Regional de Los Lagos aprobó la primera asignación directa del Fondo Comunidad para la provincia de Palena, beneficiando a la Agrupación Femenina Esperanza Unida de Villa Santa Lucía con una inversión de $10.800.000. El financiamiento permitirá la ejecución del proyecto “Ecovilla: Reducción de Residuos en Villa Santa Lucía”, iniciativa ambiental que busca fortalecer la gestión comunitaria de residuos y promover prácticas sustentables entre los habitantes de esta apartada localidad de la comuna de Chaitén.

El proyecto contempla la entrega de 50 composteras y 50 contenedores para separación de residuos en origen, además de talleres de capacitación, acompañamiento técnico y actividades de sensibilización ambiental. Con una duración de cinco meses, su implementación directa beneficiará a 50 hogares, en una zona que actualmente no cuenta con recolección formal de basura.

La presidenta de la Comisión Provincial Palena del Consejo Regional, Catalina Saavedra, celebró la aprobación señalando que “estamos muy, muy contentas, acaban de aprobar la primera asignación directa del Fondo Comunidad para una agrupación de nuestra hermosa provincia de Palena, la Agrupación Femenina Esperanza Unida. Aquí está certificado más de 10 millones que van a permitir impactar a toda la comunidad de la villa. Un proyecto que puede ser pionero e inspirador para el resto de las comunidades de la región y también del país, composteras que van a cambiar la calidad de vida”.

Por su parte, el consejero regional Félix Vargas destacó que “su propuesta, su iniciativa fue bien recepcionada por el Gobierno Regional, por el gobernador Alejandro Santana, donde hoy día aprobamos los recursos. Los 20 consejeros están apoyando a la Villa Santa Lucía, especialmente a esta agrupación de mujeres que quieren sacar adelante la Villa Santa Lucía, que es un punto neurálgico de la décima región del sector sur de nuestra región de Los Lagos”.

Vargas agregó que este proyecto representa más que una solución ambiental, expresando que “no solamente es un reconocimiento a la organización, sino también a su gente, a la provincia, porque a través de las mujeres de esta agrupación nos representa nuestra realidad y da el valor de que tenemos un recurso humano que quiere siempre apostar y mejorar la calidad de vida de sus sectores. Y hoy día este beneficio, estos recursos, son para la Villa Santa Lucía y para la agrupación de mujeres”.

La Agrupación Femenina Esperanza Unida tiene una sólida trayectoria de trabajo comunitario, con un fuerte enfoque en el liderazgo femenino, el desarrollo sustentable y la mejora de la calidad de vida. Desde su creación, ha impulsado iniciativas en formación de oficios, campañas medioambientales, apoyo psicosocial y jornadas de limpieza comunitaria, demostrando una alta capacidad de gestión y vinculación con el territorio.


Fuente información: eparedes@goreloslagos.cl
Siguiente Anterior
*****