Ejército de Chile invierte en 70 camionetas blindadas
La institución castrense busca potenciar el control fronterizo en el norte, las operaciones en la Macrozona Sur y el soporte general a unidades a lo largo del país.
El Ejército de Chile ha materializado una significativa inversión de 13 millones de dólares en la adquisición de 70 camionetas blindadas 4x4, destinadas a potenciar sus capacidades operativas y de patrullaje a nivel nacional. La llegada de estos vehículos, considerados "únicos en Latinoamérica" por sus características de seguridad y blindaje, fue oficializada por la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, general de división Rodrigo Pino, desde el Regimiento N° 2 “Arsenales de Guerra” de Colina.
Esta importante compra estratégica busca reforzar de manera crucial las labores operativas y los patrullajes de control, con un foco especial en la frontera norte del país y la compleja situación que se vive en la Macrozona Sur. Asimismo, estas nuevas unidades serán distribuidas entre diversas unidades del Ejército a lo largo del territorio nacional, lo que permitirá un despliegue más seguro y eficiente para el personal militar.
Las camionetas, que cuentan con blindaje de acero y vidrios balísticos, no solo están diseñadas para enfrentar escenarios de alta complejidad en materia de seguridad, sino que también poseen la versatilidad necesaria para ser empleadas en situaciones de catástrofes o emergencias, ampliando así su rango de utilidad en apoyo a la ciudadanía en momentos críticos. Esta dualidad de uso resalta la planificación del Ejército para contar con recursos que puedan responder a múltiples desafíos.
La adquisición de estos vehículos se concretó a través de una licitación privada que fue adjudicada a la empresa Salfa S.A., una firma con reconocida trayectoria en el mercado nacional. El contrato no solo contempla la entrega de las 70 camionetas, sino que también incluye un paquete integral de soporte técnico, garantía y capacitación para el personal del Ejército, asegurando así la correcta operación y mantenimiento de estas unidades de alta tecnología.
De las 70 camionetas adquiridas, un primer contingente de 27 vehículos ya se encuentra en las instalaciones de Colina, listos para iniciar su proceso de distribución hacia las unidades de la zona centro del país. El resto de las camionetas se espera que arriben en los próximos días y serán destinadas a puntos estratégicos en regiones clave como Arica, Antofagasta, Victoria, Coyhaique y Punta Arenas. Esta distribución geográfica responde a las necesidades operativas identificadas por el alto mando del Ejército en distintas zonas del país.
El general Rodrigo Pino enfatizó durante el anuncio la relevancia de esta adquisición, señalando que "estos vehículos son únicos en Latinoamérica por sus características en cuanto a blindaje y capacidades". Esta declaración subraya el salto cualitativo en materia de equipamiento que está experimentando el Ejército de Chile, posicionándose a la vanguardia en la región en términos de protección y capacidad de respuesta para sus fuerzas en terreno.
Fuente información: https://www.defensa.cl/index81bf.html?p=5996
El Ejército de Chile ha materializado una significativa inversión de 13 millones de dólares en la adquisición de 70 camionetas blindadas 4x4, destinadas a potenciar sus capacidades operativas y de patrullaje a nivel nacional. La llegada de estos vehículos, considerados "únicos en Latinoamérica" por sus características de seguridad y blindaje, fue oficializada por la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, general de división Rodrigo Pino, desde el Regimiento N° 2 “Arsenales de Guerra” de Colina.
Esta importante compra estratégica busca reforzar de manera crucial las labores operativas y los patrullajes de control, con un foco especial en la frontera norte del país y la compleja situación que se vive en la Macrozona Sur. Asimismo, estas nuevas unidades serán distribuidas entre diversas unidades del Ejército a lo largo del territorio nacional, lo que permitirá un despliegue más seguro y eficiente para el personal militar.
Las camionetas, que cuentan con blindaje de acero y vidrios balísticos, no solo están diseñadas para enfrentar escenarios de alta complejidad en materia de seguridad, sino que también poseen la versatilidad necesaria para ser empleadas en situaciones de catástrofes o emergencias, ampliando así su rango de utilidad en apoyo a la ciudadanía en momentos críticos. Esta dualidad de uso resalta la planificación del Ejército para contar con recursos que puedan responder a múltiples desafíos.
La adquisición de estos vehículos se concretó a través de una licitación privada que fue adjudicada a la empresa Salfa S.A., una firma con reconocida trayectoria en el mercado nacional. El contrato no solo contempla la entrega de las 70 camionetas, sino que también incluye un paquete integral de soporte técnico, garantía y capacitación para el personal del Ejército, asegurando así la correcta operación y mantenimiento de estas unidades de alta tecnología.
De las 70 camionetas adquiridas, un primer contingente de 27 vehículos ya se encuentra en las instalaciones de Colina, listos para iniciar su proceso de distribución hacia las unidades de la zona centro del país. El resto de las camionetas se espera que arriben en los próximos días y serán destinadas a puntos estratégicos en regiones clave como Arica, Antofagasta, Victoria, Coyhaique y Punta Arenas. Esta distribución geográfica responde a las necesidades operativas identificadas por el alto mando del Ejército en distintas zonas del país.
El general Rodrigo Pino enfatizó durante el anuncio la relevancia de esta adquisición, señalando que "estos vehículos son únicos en Latinoamérica por sus características en cuanto a blindaje y capacidades". Esta declaración subraya el salto cualitativo en materia de equipamiento que está experimentando el Ejército de Chile, posicionándose a la vanguardia en la región en términos de protección y capacidad de respuesta para sus fuerzas en terreno.
Fuente información: https://www.defensa.cl/index81bf.html?p=5996