"Feria de las Plantas" en pleno centro de Osorno
El evento, organizado por la Agrupación de Viveristas de Osorno y Vivero Copihues, ofrecerá una vasta diversidad de especies vegetales, productos artesanales y food trucks, además de una rifa solidaria en apoyo a una socia afectada por un incendio. La cita es este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio en el Pasaje Vázquez, frente a Corona.
Osorno, 4 de julio de 2025. La ciudad de Osorno se alista para recibir, a partir de este jueves, la esperada "Gran Feria de las Plantas", un evento que transformará el Pasaje Vázquez en un vibrante epicentro de flora, artesanía y gastronomía. La feria, que se extenderá durante tres jornadas consecutivas, desde el jueves 3 hasta el sábado 5 de julio, en horario continuado de 09:00 a 18:30 horas, promete ser una instancia imperdible para amantes de la jardinería, buscadores de productos únicos y la comunidad en general.
Ubicada estratégicamente en el estacionamiento de Tiendas Carrasco Crédito, específicamente en O'Higgins 1050, frente a la tienda Corona, la feria goza de una accesibilidad privilegiada en pleno centro de Osorno. Esta ubicación facilitará la llegada de visitantes de toda la comuna y alrededores, consolidando el evento como un punto de encuentro para el fin de semana.
La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre la Agrupación de Viveristas de Osorno y Vivero Copihues de Osorno, quienes han aunado esfuerzos para ofrecer una muestra representativa de la riqueza natural y el talento artesanal de la región. Jovita Loaiza, representante de la organización y de Vivero Copihues de Osorno, destacó la importancia de este tipo de encuentros para acercar la producción local a la ciudadanía y potenciar la economía circular.
Los asistentes a la "Gran Feria de las Plantas" encontrarán una asombrosa diversidad de productos vegetales, abarcando desde especies ornamentales hasta frutales y hortalizas frescas. Entre las variedades que se podrán adquirir, destacan los codiciados bulbos de tulipanes y jacintos, que prometen llenar de color los jardines hogareños en la próxima primavera. Asimismo, habrá una amplia selección de árboles nativos, contribuyendo a la reforestación y al fomento de la flora autóctona.
Para quienes buscan embellecer sus espacios, la feria ofrecerá azaleas, hortensias, cercos vivos y una gran variedad de plantas de interior y exterior. Los amantes de las plantas de bajo mantenimiento no se quedarán atrás, con una destacada presencia de suculentas. Además, la oferta incluirá árboles frutales, permitiendo a las familias cultivar sus propios alimentos, y una selección de hortalizas frescas como betarraga, lechuga, zanahoria y acelga, directamente del productor a la mesa, garantizando frescura y calidad.
Pero la feria no solo se centrará en la flora. Un importante espacio estará dedicado a las artesanías locales, con creadores que expondrán sus trabajos en diversos materiales. Los visitantes podrán admirar y adquirir piezas únicas elaboradas en lana, madera, cuero, porcelana en frío, cuerda y joyería botánica, que fusiona elementos naturales con diseños innovadores. La presencia de artesanos como Artesanías Art Mapo y Koichi subraya la calidad y originalidad de la producción local.
Más allá de la exhibición y venta de productos, la "Gran Feria de las Plantas" ha programado una serie de actividades complementarias para enriquecer la experiencia de los asistentes. Se realizarán demostraciones de cocina "al pasar", ofreciendo a los visitantes la oportunidad de aprender nuevas técnicas culinarias y degustar preparaciones innovadoras con ingredientes frescos.
Un componente crucial del evento es su carácter solidario. Se llevará a cabo una rifa solidaria con 27 premios, cuya recaudación estará destinada íntegramente a una socia de la agrupación de viveristas que recientemente perdió su hogar a causa de un incendio. Los números para esta rifa tendrán un valor de $1.000, y la organización hace un llamado a la comunidad a colaborar con esta noble causa, demostrando el espíritu de ayuda mutua que caracteriza a los pequeños productores.
Entre los viveros y emprendedores destacados que participarán en la feria se encuentran, además de Vivero Copihues de Osorno, Vivero Viejo Castaño, Vivero El Cruce Pichilo, Jardín de Elianita (proveniente de Río Negro), Viveros Jardín de Amelita (desde Pichidamas), y Viveros Jardín Garden Sur (que llega desde La Unión), ampliando así la diversidad y calidad de la oferta. La presencia de productores de distintas localidades de la región resalta el alcance y la importancia de esta feria para el sector.
La "Gran Feria de las Plantas" en Osorno se perfila como una excelente oportunidad para la comunidad de conectar con la naturaleza, apoyar a productores y artesanos locales, y disfrutar de un ambiente familiar y entretenido. Con una oferta variada y actividades para todos los gustos, se espera una gran afluencia de público durante los tres días del evento en el corazón de la ciudad.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Osorno, 4 de julio de 2025. La ciudad de Osorno se alista para recibir, a partir de este jueves, la esperada "Gran Feria de las Plantas", un evento que transformará el Pasaje Vázquez en un vibrante epicentro de flora, artesanía y gastronomía. La feria, que se extenderá durante tres jornadas consecutivas, desde el jueves 3 hasta el sábado 5 de julio, en horario continuado de 09:00 a 18:30 horas, promete ser una instancia imperdible para amantes de la jardinería, buscadores de productos únicos y la comunidad en general.
Ubicada estratégicamente en el estacionamiento de Tiendas Carrasco Crédito, específicamente en O'Higgins 1050, frente a la tienda Corona, la feria goza de una accesibilidad privilegiada en pleno centro de Osorno. Esta ubicación facilitará la llegada de visitantes de toda la comuna y alrededores, consolidando el evento como un punto de encuentro para el fin de semana.
La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre la Agrupación de Viveristas de Osorno y Vivero Copihues de Osorno, quienes han aunado esfuerzos para ofrecer una muestra representativa de la riqueza natural y el talento artesanal de la región. Jovita Loaiza, representante de la organización y de Vivero Copihues de Osorno, destacó la importancia de este tipo de encuentros para acercar la producción local a la ciudadanía y potenciar la economía circular.
Los asistentes a la "Gran Feria de las Plantas" encontrarán una asombrosa diversidad de productos vegetales, abarcando desde especies ornamentales hasta frutales y hortalizas frescas. Entre las variedades que se podrán adquirir, destacan los codiciados bulbos de tulipanes y jacintos, que prometen llenar de color los jardines hogareños en la próxima primavera. Asimismo, habrá una amplia selección de árboles nativos, contribuyendo a la reforestación y al fomento de la flora autóctona.
Para quienes buscan embellecer sus espacios, la feria ofrecerá azaleas, hortensias, cercos vivos y una gran variedad de plantas de interior y exterior. Los amantes de las plantas de bajo mantenimiento no se quedarán atrás, con una destacada presencia de suculentas. Además, la oferta incluirá árboles frutales, permitiendo a las familias cultivar sus propios alimentos, y una selección de hortalizas frescas como betarraga, lechuga, zanahoria y acelga, directamente del productor a la mesa, garantizando frescura y calidad.
Pero la feria no solo se centrará en la flora. Un importante espacio estará dedicado a las artesanías locales, con creadores que expondrán sus trabajos en diversos materiales. Los visitantes podrán admirar y adquirir piezas únicas elaboradas en lana, madera, cuero, porcelana en frío, cuerda y joyería botánica, que fusiona elementos naturales con diseños innovadores. La presencia de artesanos como Artesanías Art Mapo y Koichi subraya la calidad y originalidad de la producción local.
Más allá de la exhibición y venta de productos, la "Gran Feria de las Plantas" ha programado una serie de actividades complementarias para enriquecer la experiencia de los asistentes. Se realizarán demostraciones de cocina "al pasar", ofreciendo a los visitantes la oportunidad de aprender nuevas técnicas culinarias y degustar preparaciones innovadoras con ingredientes frescos.
Un componente crucial del evento es su carácter solidario. Se llevará a cabo una rifa solidaria con 27 premios, cuya recaudación estará destinada íntegramente a una socia de la agrupación de viveristas que recientemente perdió su hogar a causa de un incendio. Los números para esta rifa tendrán un valor de $1.000, y la organización hace un llamado a la comunidad a colaborar con esta noble causa, demostrando el espíritu de ayuda mutua que caracteriza a los pequeños productores.
Entre los viveros y emprendedores destacados que participarán en la feria se encuentran, además de Vivero Copihues de Osorno, Vivero Viejo Castaño, Vivero El Cruce Pichilo, Jardín de Elianita (proveniente de Río Negro), Viveros Jardín de Amelita (desde Pichidamas), y Viveros Jardín Garden Sur (que llega desde La Unión), ampliando así la diversidad y calidad de la oferta. La presencia de productores de distintas localidades de la región resalta el alcance y la importancia de esta feria para el sector.
La "Gran Feria de las Plantas" en Osorno se perfila como una excelente oportunidad para la comunidad de conectar con la naturaleza, apoyar a productores y artesanos locales, y disfrutar de un ambiente familiar y entretenido. Con una oferta variada y actividades para todos los gustos, se espera una gran afluencia de público durante los tres días del evento en el corazón de la ciudad.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/