17 años de cárcel a hombre por violencia intrafamiliar en Valdivia
Autor de graves delitos contra su conviviente en Valdivia es sentenciado a más de 17 años de cárcel.
La Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Regional de Los Ríos obtuvo una sentencia ejemplificadora en un juicio oral contra un hombre de 28 años acusado por violación reiterada, lesiones graves, amenazas y desacato, todos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar contra su conviviente en Valdivia. Los hechos ocurrieron entre fines de 2023 y enero de 2024.
Durante el juicio, que se extendió por tres días, la fiscal Mónica Palma presentó prueba testimonial y pericial, incluyendo la declaración de la víctima, profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y Carabineros. El tribunal reconoció el grave daño físico y emocional provocado tanto a la mujer como a su entorno familiar, lo que fue clave en la valoración jurídica de los delitos.
El acusado fue condenado a una pena efectiva que supera los 17 años de cárcel, los que deberá cumplir en el Centro Penitenciario de Valdivia.
Las penas dictadas por el tribunal corresponden a: 10 años y un día por el delito reiterado de violación, 3 años por el delito de lesiones grave, 3 años por el delito de desacato y 540 días por las amenazas.
La fiscal a cargo de la causa, Mónica Palma, señaló que “esperamos que esta sentencia contribuya a la recuperación de la víctima que sufrido estos graves hechos, que han sido valorados así por el tribunal, dictando esta sentencia ejemplificadora”.
En esta causa también tuvo participación la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía de Los Ríos, cuyos profesionales prestaron orientación, protección y apoyo a la víctima durante todo el proceso penal.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía
La Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Regional de Los Ríos obtuvo una sentencia ejemplificadora en un juicio oral contra un hombre de 28 años acusado por violación reiterada, lesiones graves, amenazas y desacato, todos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar contra su conviviente en Valdivia. Los hechos ocurrieron entre fines de 2023 y enero de 2024.
Durante el juicio, que se extendió por tres días, la fiscal Mónica Palma presentó prueba testimonial y pericial, incluyendo la declaración de la víctima, profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y Carabineros. El tribunal reconoció el grave daño físico y emocional provocado tanto a la mujer como a su entorno familiar, lo que fue clave en la valoración jurídica de los delitos.
El acusado fue condenado a una pena efectiva que supera los 17 años de cárcel, los que deberá cumplir en el Centro Penitenciario de Valdivia.
Las penas dictadas por el tribunal corresponden a: 10 años y un día por el delito reiterado de violación, 3 años por el delito de lesiones grave, 3 años por el delito de desacato y 540 días por las amenazas.
La fiscal a cargo de la causa, Mónica Palma, señaló que “esperamos que esta sentencia contribuya a la recuperación de la víctima que sufrido estos graves hechos, que han sido valorados así por el tribunal, dictando esta sentencia ejemplificadora”.
En esta causa también tuvo participación la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía de Los Ríos, cuyos profesionales prestaron orientación, protección y apoyo a la víctima durante todo el proceso penal.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía