Acusan "inconsistencias" y contradicciones tras bajada de candidatura a diputado de Javier Hernández

Javier Hernández
La directiva de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en Osorno ha emitido una declaración pública, expresando su "más profundo rechazo" a la decisión de bajar la candidatura a diputado de Javier Hernández por el Distrito 25. El comunicado critica las "inconsistencias" entre la versión entregada por la directiva regional de Los Lagos y la del presidente nacional del partido, Guillermo Ramírez, sobre quién tomó la decisión y en qué momento. La directiva comunal advierte que esta medida pone en riesgo el cupo parlamentario que la UDI ha mantenido en la zona por 24 años.

La directiva de la Unión Demócrata Independiente (UDI) de Osorno ha hecho pública una declaración para lamentar la decisión de "bajar la candidatura a diputado de Javier Hernández por el Distrito 25". El documento, con fecha 19 de agosto de 2025, critica lo que califican como "ideas contrapuestas" entre la directiva regional de Los Lagos y el presidente nacional de la UDI, Guillermo Ramírez.

Según el comunicado, la directiva regional de Los Lagos afirmó en una declaración del 19 de agosto en la mañana que Hernández "declinó su candidatura el pasado sábado 16 de agosto". Esto, según la directiva regional, habría obligado a la cúpula nacional a buscar un nuevo nombre para completar la lista del Distrito 25.

Esta versión contrasta, según la directiva de Osorno, con las declaraciones de Guillermo Ramírez, presidente nacional de la UDI. En una entrevista con Radio Sago de Osorno en la tarde del 19 de agosto, Ramírez señaló que "siempre hubo tres nombres disponibles" y "Nunca menciona que Hernández haya bajado su candidatura como señaló la directiva regional".

Además, la directiva osornina apunta a una "segunda inconsistencia o contradicción". La directiva regional sostuvo que desde el sábado 16 de agosto —cuando Hernández supuestamente renunció— la directiva nacional buscó un nuevo candidato "contra el tiempo". Sin embargo, el presidente de la directiva nacional, Guillermo Ramírez, manifestó en la misma entrevista que fue él quien "tomó la decisión de bajar a Javier Hernández recién el lunes 18 de agosto en la tarde". En esa oportunidad, Ramírez aseguró haber llamado personalmente a Hernández para comunicarle que "a contar de ese instante dejaba de ser candidato".

Ante estas discrepancias, la directiva de Osorno se formula una serie de preguntas retóricas, como: "¿Si Javier Hernández dejó de ser candidato el sábado 16 de agosto por su renuncia, por qué el lunes 18 de agosto el Presidente Nacional UDI lo llama para decirle que a partir de ese momento dejaba de ser candidato?". El comunicado concluye que "existen demasiadas inconsistencias en lo indicado por la Directiva Regional, que involucran al presidente Nacional del partido".

La directiva de la UDI en Osorno lamenta que, producto de lo ocurrido, "la militancia haya sido censurada, reprimida y cancelada por las instancias superiores de nuestro partido regionales y nacionales". El texto público expresa su "más profundo rechazo a dichas prácticas que desmoralizan a la militancia y ensucian aún más la Política Nacional, alejando por añadidura a la ciudadanía de la actividad política".

Finalmente, la directiva comunal advierte que la decisión de bajar "arbitrariamente y en el límite del plazo legal a Javier Hernández" pone en riesgo la mantención del cupo parlamentario de la UDI en Osorno, que el partido ha mantenido por 24 años. La directiva de Osorno se desvincula de cualquier responsabilidad por esta situación.

Declaración Pública

Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****