Carabineros de Los Lagos reporta crecimiento de 9,2% en procedimientos
El Jefe de la Zona de Carabineros de Los Lagos, General Jorge Valdivia, presentó la Cuenta Pública de su gestión de 2024. La institución destacó el aumento de 98.322 procedimientos policiales en la región, un 9,2% más que el año anterior. Además, se informó que la zona alcanzó la tercera tasa más alta del país en detenciones, con una efectividad del 22,6%, superando el promedio nacional.
En un llamado a la unidad en materia de seguridad pública, el General Jorge Valdivia, Jefe de la Zona de Carabineros de Los Lagos, rindió este martes 19 de agosto la Cuenta Pública de la gestión de la institución durante el año 2024. La presentación, realizada en el Auditorio de INACAP en Puerto Montt, contó con la asistencia de autoridades regionales, representantes de las Fuerzas Armadas, la PDI, Gendarmería, Seremis, alcaldes, concejales y dirigentes vecinales.
Según las cifras presentadas por el General Valdivia, los procedimientos policiales en la región de Los Lagos crecieron un 9,2% en 2024, alcanzando un total de 1.170.313, lo que representa 98.322 más que en 2023. Esto equivale a 97.526 procedimientos mensuales, 3.197 diarios y más de 133 por hora, en una labor a cargo de los 2.741 funcionarios de la institución distribuidos en 92 cuarteles.
El balance detalla la aprehensión de 21.490 personas, de las cuales 5.502 fueron por delitos de mayor connotación social. Las principales causas de detención fueron lesiones (2.267), hurtos (2.111) y robos (1.079). Con estas cifras, la Zona Los Lagos de Carabineros se posicionó como la tercera con la tasa más alta de detenciones en el país, con una efectividad del 22,6%, muy por encima del promedio nacional del 14,1%.
En materia de fiscalizaciones, se llevaron a cabo 710.005 controles vehiculares, 268.669 controles de identidad, 10.090 fiscalizaciones en entidades comerciales y bancarias, y 14.819 a locales de expendio de alcoholes. En la lucha contra el crimen organizado, se incautaron 101 armas de fuego y 657 armas blancas, además de la recepción de 537 armas entregadas voluntariamente para su destrucción. En cuanto a drogas, se decomisaron 483,829 kilos de diversas sustancias, principalmente marihuana, cocaína y pasta base, además de 2.006 unidades de estupefacientes como éxtasis y LSD. La Comisaría de Control de Orden Público atendió 265 eventos, incluyendo manifestaciones y cortes de vías.
El jefe policial también abordó la problemática del uso del número de emergencias 133, revelando que de las 500.003 llamadas contestadas en 2024, más de 365.000 no correspondían a emergencias, sino a bromas o pitanzas. Ante esta situación, el General Valdivia hizo un llamado a los parlamentarios a revisar el tema desde el punto de vista legislativo, y señaló que Carabineros continuará impulsando campañas comunicacionales para promover un uso responsable del fono.
La Cuenta Pública finalizó con un enfático mensaje del General Valdivia, quien hizo un llamado a la unidad de todas las instituciones para mejorar la seguridad de la población. "Si nos equivocamos en este tema, la verdad es que va a ser difícil lograrlo. Podemos discutir de lo que quieran, pero de seguridad no hay que discutir. En seguridad deben ser objetivos comunes para todos y permanentes. Sin nosotros, sin nuestra unión, la verdad es que va a ser muy difícil. ¿Qué es lo que todos queremos, ya no para nosotros, para nuestros hijos? que de aquí a un tiempo prudente, Chile vuelva a ser el Chile de antes, donde nuestros hijos caminen y se puedan desarrollar socialmente como todos nosotros", concluyó el oficial.
Fuente información: Comunicaciones Carabineros
En un llamado a la unidad en materia de seguridad pública, el General Jorge Valdivia, Jefe de la Zona de Carabineros de Los Lagos, rindió este martes 19 de agosto la Cuenta Pública de la gestión de la institución durante el año 2024. La presentación, realizada en el Auditorio de INACAP en Puerto Montt, contó con la asistencia de autoridades regionales, representantes de las Fuerzas Armadas, la PDI, Gendarmería, Seremis, alcaldes, concejales y dirigentes vecinales.
Según las cifras presentadas por el General Valdivia, los procedimientos policiales en la región de Los Lagos crecieron un 9,2% en 2024, alcanzando un total de 1.170.313, lo que representa 98.322 más que en 2023. Esto equivale a 97.526 procedimientos mensuales, 3.197 diarios y más de 133 por hora, en una labor a cargo de los 2.741 funcionarios de la institución distribuidos en 92 cuarteles.
El balance detalla la aprehensión de 21.490 personas, de las cuales 5.502 fueron por delitos de mayor connotación social. Las principales causas de detención fueron lesiones (2.267), hurtos (2.111) y robos (1.079). Con estas cifras, la Zona Los Lagos de Carabineros se posicionó como la tercera con la tasa más alta de detenciones en el país, con una efectividad del 22,6%, muy por encima del promedio nacional del 14,1%.
En materia de fiscalizaciones, se llevaron a cabo 710.005 controles vehiculares, 268.669 controles de identidad, 10.090 fiscalizaciones en entidades comerciales y bancarias, y 14.819 a locales de expendio de alcoholes. En la lucha contra el crimen organizado, se incautaron 101 armas de fuego y 657 armas blancas, además de la recepción de 537 armas entregadas voluntariamente para su destrucción. En cuanto a drogas, se decomisaron 483,829 kilos de diversas sustancias, principalmente marihuana, cocaína y pasta base, además de 2.006 unidades de estupefacientes como éxtasis y LSD. La Comisaría de Control de Orden Público atendió 265 eventos, incluyendo manifestaciones y cortes de vías.
El jefe policial también abordó la problemática del uso del número de emergencias 133, revelando que de las 500.003 llamadas contestadas en 2024, más de 365.000 no correspondían a emergencias, sino a bromas o pitanzas. Ante esta situación, el General Valdivia hizo un llamado a los parlamentarios a revisar el tema desde el punto de vista legislativo, y señaló que Carabineros continuará impulsando campañas comunicacionales para promover un uso responsable del fono.
La Cuenta Pública finalizó con un enfático mensaje del General Valdivia, quien hizo un llamado a la unidad de todas las instituciones para mejorar la seguridad de la población. "Si nos equivocamos en este tema, la verdad es que va a ser difícil lograrlo. Podemos discutir de lo que quieran, pero de seguridad no hay que discutir. En seguridad deben ser objetivos comunes para todos y permanentes. Sin nosotros, sin nuestra unión, la verdad es que va a ser muy difícil. ¿Qué es lo que todos queremos, ya no para nosotros, para nuestros hijos? que de aquí a un tiempo prudente, Chile vuelva a ser el Chile de antes, donde nuestros hijos caminen y se puedan desarrollar socialmente como todos nosotros", concluyó el oficial.
Fuente información: Comunicaciones Carabineros