Coletazos de último minuto en inscripciones parlamentarias
Las inscripciones de candidaturas parlamentarias generaron intensas negociaciones y cambios de último minuto que tensionaron a las colectividades en Chile. En un reciente análisis, las ex delegada presidencial, Giovanna Moreira (PL), y la consejera nacional de la UDI, Andrea Tarsiján, abordaron los "coletazos" de este proceso, destacando casos como la fallida repostulación de Javier Hernández (exUDI), el cambio de candidata del Partido Liberal en el Distrito 25 y el complejo escenario de las listas, la paridad de género y los liderazgos locales.
Las recientes inscripciones de candidaturas para las elecciones parlamentarias han dejado una serie de "coletazos" y tensiones internas en los partidos políticos, marcadas por decisiones de última hora que generaron sorpresas y descontento en las regiones. Este escenario fue analizado por la ex delegada presidencial, Giovanna Moreira, del Partido Liberal, y la consejera nacional de la UDI, Andrea Tarziján, quienes participaron en el programa Política Podcast.
Una de las sorpresas más comentadas fue la situación del diputado Javier Hernández (exUDI), quien no logró su repostulación. Según la consejera Andrea Tarziján, Hernández se habría "bajado" de la candidatura el sábado previo al cierre del plazo de inscripción. Sin embargo, el propio parlamentario señaló en medios que había sido "bajado" y que no habría renunciado. La directiva nacional y el Comité Político de la UDI explicaron que no llegaron a un acuerdo con Hernández, lo que motivó la búsqueda de un nuevo candidato, decisión que se tomó sin la consulta de la directiva regional. En su reemplazo, la UDI inscribió a Ramón Bahamonde. Tarziján lamentó que estas situaciones "no debieran pasar", ya que "ensucian aún más la política nacional".
El Partido Liberal también tuvo movimientos de último minuto. La ex delegada Giovanna Moreira aclaró que la candidata para el Distrito 25 no es Veloso, como se había informado erróneamente en una lista no oficial. La candidata oficialista es Nataly Oyarzo, a quien definió como "una líder dentro de nuestro partido, sobre todo del área de las juventudes liberales". En el mismo distrito, Evópoli presentó como candidato a JuanClaudio García.
Moreira y Tarziján también abordaron el problema del centralismo en la toma de decisiones. Según Moreira, los partidos son "los más centralistas que existen" , lo que genera "heridas en las regiones porque las decisiones no se toman acá". La negociación a nivel nacional, donde se busca llegar a acuerdos entre múltiples partidos, a menudo lleva a que "se bajan candidaturas o se cambian y eso va generando heridas muy profundas". En el caso del pacto de la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista, que decidieron retirarse de la mesa de negociación, esta decisión generó un desorden interno y obligó a una rearticulación de las listas.
Otro tema crítico discutido fue la falta de paridad de género en las listas. Moreira manifestó su preocupación por la baja representación de mujeres, indicando que en la región de Los Lagos la representación es de un 36% para mujeres y un 64% para varones. "Históricamente en Chile las mujeres no han llegado al 40%", subrayó, lo que es una situación preocupante.
Finalmente, también se mencionó que otros liderazgos locales quedaron fuera de la papeleta, como el ex alcalde Emeterio Carrillo de la Democracia Cristiana, quien quedó "dolido, frustrado y enojado" por no ser llevado como candidato. El ex parlamentario Harry Jürgensen, por su parte, aclaró a través de la conductora que su decisión de no ir a la reelección fue por un tema "estrictamente personal" y no familiar.
Fuente información: Rocío Gambra
Las recientes inscripciones de candidaturas para las elecciones parlamentarias han dejado una serie de "coletazos" y tensiones internas en los partidos políticos, marcadas por decisiones de última hora que generaron sorpresas y descontento en las regiones. Este escenario fue analizado por la ex delegada presidencial, Giovanna Moreira, del Partido Liberal, y la consejera nacional de la UDI, Andrea Tarziján, quienes participaron en el programa Política Podcast.
Una de las sorpresas más comentadas fue la situación del diputado Javier Hernández (exUDI), quien no logró su repostulación. Según la consejera Andrea Tarziján, Hernández se habría "bajado" de la candidatura el sábado previo al cierre del plazo de inscripción. Sin embargo, el propio parlamentario señaló en medios que había sido "bajado" y que no habría renunciado. La directiva nacional y el Comité Político de la UDI explicaron que no llegaron a un acuerdo con Hernández, lo que motivó la búsqueda de un nuevo candidato, decisión que se tomó sin la consulta de la directiva regional. En su reemplazo, la UDI inscribió a Ramón Bahamonde. Tarziján lamentó que estas situaciones "no debieran pasar", ya que "ensucian aún más la política nacional".
El Partido Liberal también tuvo movimientos de último minuto. La ex delegada Giovanna Moreira aclaró que la candidata para el Distrito 25 no es Veloso, como se había informado erróneamente en una lista no oficial. La candidata oficialista es Nataly Oyarzo, a quien definió como "una líder dentro de nuestro partido, sobre todo del área de las juventudes liberales". En el mismo distrito, Evópoli presentó como candidato a JuanClaudio García.
Moreira y Tarziján también abordaron el problema del centralismo en la toma de decisiones. Según Moreira, los partidos son "los más centralistas que existen" , lo que genera "heridas en las regiones porque las decisiones no se toman acá". La negociación a nivel nacional, donde se busca llegar a acuerdos entre múltiples partidos, a menudo lleva a que "se bajan candidaturas o se cambian y eso va generando heridas muy profundas". En el caso del pacto de la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista, que decidieron retirarse de la mesa de negociación, esta decisión generó un desorden interno y obligó a una rearticulación de las listas.
Otro tema crítico discutido fue la falta de paridad de género en las listas. Moreira manifestó su preocupación por la baja representación de mujeres, indicando que en la región de Los Lagos la representación es de un 36% para mujeres y un 64% para varones. "Históricamente en Chile las mujeres no han llegado al 40%", subrayó, lo que es una situación preocupante.
Finalmente, también se mencionó que otros liderazgos locales quedaron fuera de la papeleta, como el ex alcalde Emeterio Carrillo de la Democracia Cristiana, quien quedó "dolido, frustrado y enojado" por no ser llevado como candidato. El ex parlamentario Harry Jürgensen, por su parte, aclaró a través de la conductora que su decisión de no ir a la reelección fue por un tema "estrictamente personal" y no familiar.
Fuente información: Rocío Gambra