Deportistas del Club Viento Sur de la Región de Los Lagos brillan en Mundial de Canoa Polinésica
La delegación chilena de canoa polinésica, con la participación de 12 deportistas del Club Viento Sur de Los Lagos, alcanzó un inédito 12° lugar mundial en el Va’a World Distance Championship 2025, celebrado en Niterói, Río de Janeiro. El equipo nacional logró dos podios en las modalidades V6 y V1, compitiendo contra potencias como Tahití y Nueva Zelanda.
Chile ha logrado una participación histórica en el reciente Campeonato Mundial de distancia de Canoa Polinésica (Va’a World Distance Championship 2025), al conseguir dos podios y posicionarse en el 12° lugar del ranking mundial. La competición, que se realizó en Niterói, Río de Janeiro, contó con la presencia de 25 países, incluyendo referentes de la disciplina como Australia, Tahití, Nueva Zelanda y Brasil.
Un rol fundamental en este éxito fue la delegación de 12 representantes del Club Viento Sur, de la Región de Los Lagos, quienes obtuvieron resultados inéditos para el país.
El principal logro llegó en la categoría V6 (bote de 6 tripulantes), Máster 40 Hombres, donde el equipo nacional, que incluyó la participación de Andrés Streuly del club sureño, obtuvo la medalla de bronce. Este resultado se consolida como el mejor desempeño chileno del campeonato en esta modalidad.
Además del podio, se consiguieron otros resultados destacados que consolidaron el buen rendimiento de Chile en la competencia. En la categoría V6 Junior 16 Hombres, con Amaro Streuly y Domingo Barlow, el equipo nacional alcanzó un valioso cuarto lugar, quedándose a solo un paso del podio.
Otros resultados notables para los deportistas chilenos incluyeron:
Estos logros reflejan el aporte directo de los deportistas del Club Viento Sur al alto rendimiento nacional, consolidando a la institución como un referente en el sur de nuestro país. En palabras de la dirigencia del club: “El balance es muy positivo, somos el club de Canoa Polinésica más Austral del mundo y nos llenan de orgullo nuestros deportistas que entrenan con lluvia, viento y granizo. Haber enfrentado a los mejores del mundo y lograr puestos destacados nos motiva a seguir entrenando y compartiendo este hermoso deporte ancestral”.
Fuente información: macaugarte@gmail.com
Chile ha logrado una participación histórica en el reciente Campeonato Mundial de distancia de Canoa Polinésica (Va’a World Distance Championship 2025), al conseguir dos podios y posicionarse en el 12° lugar del ranking mundial. La competición, que se realizó en Niterói, Río de Janeiro, contó con la presencia de 25 países, incluyendo referentes de la disciplina como Australia, Tahití, Nueva Zelanda y Brasil.
Un rol fundamental en este éxito fue la delegación de 12 representantes del Club Viento Sur, de la Región de Los Lagos, quienes obtuvieron resultados inéditos para el país.
El principal logro llegó en la categoría V6 (bote de 6 tripulantes), Máster 40 Hombres, donde el equipo nacional, que incluyó la participación de Andrés Streuly del club sureño, obtuvo la medalla de bronce. Este resultado se consolida como el mejor desempeño chileno del campeonato en esta modalidad.
Además del podio, se consiguieron otros resultados destacados que consolidaron el buen rendimiento de Chile en la competencia. En la categoría V6 Junior 16 Hombres, con Amaro Streuly y Domingo Barlow, el equipo nacional alcanzó un valioso cuarto lugar, quedándose a solo un paso del podio.
Otros resultados notables para los deportistas chilenos incluyeron:
- V6 Junior 19 Hombres: Quinta posición, con la participación de Martín Daza, Franco González y Agustín Aichele.
- V6 Máster 50 Mujeres: Quinto lugar para el equipo que integró a Carmen Gloria Vargas.
- V6 Máster 50 Hombres: Séptima posición, con la presencia de Juan Pablo Torres, Pedro Medina y Andrés Streuly.
- V6 Open Mujeres: Décimo lugar, con lo que Carmen Gloria Bustos y Valentina Ojeda lograron entrar al top 10 mundial.
Estos logros reflejan el aporte directo de los deportistas del Club Viento Sur al alto rendimiento nacional, consolidando a la institución como un referente en el sur de nuestro país. En palabras de la dirigencia del club: “El balance es muy positivo, somos el club de Canoa Polinésica más Austral del mundo y nos llenan de orgullo nuestros deportistas que entrenan con lluvia, viento y granizo. Haber enfrentado a los mejores del mundo y lograr puestos destacados nos motiva a seguir entrenando y compartiendo este hermoso deporte ancestral”.
Fuente información: macaugarte@gmail.com