Incendio destruye por completo una imprenta en Puerto Montt

Un incendio estructural afectó la mañana de este domingo a una vivienda de dos niveles que albergaba una imprenta en su primer piso, ubicada en el pasaje Bertoldo Binder de la población Manuel Montt, en Puerto Montt. El siniestro, que se inició a las 11:37 horas, consumió la totalidad de las instalaciones del taller gráfico, incluyendo maquinaria y dos motocicletas. Pese a la intensidad del fuego, que obligó a declarar la emergencia, personal de Bomberos logró controlar la situación sin que se registraran personas lesionadas.

Un violento incendio se registró durante la mañana de este domingo 3 de agosto en la capital de la Región de Los Lagos, afectando a una estructura de dos niveles ubicada en el pasaje Bertoldo Binder, en el sector de la población Manuel Montt. La emergencia, cuyo inicio se reportó a las 11:37 horas, consumió por completo las instalaciones de una imprenta que operaba en el primer piso del inmueble, mientras que el segundo nivel, destinado a uso habitacional, también resultó con daños.

El capitán de la Séptima Compañía de Bomberos, Luis Vargas, quien estuvo a cargo de la coordinación en el lugar, confirmó la magnitud del siniestro y el exitoso control de la emergencia, que finalizó a las 12:33 horas. "Nos encontramos trabajando en una emergencia del incendio de una imprenta de estructura de dos niveles, la cual estaba con peligro de propagación a la vivienda continua. La situación ya se encuentra controlada. No tenemos ni personas civiles lesionadas ni bomberos", declaró el oficial.

Según lo detallado por Vargas, las pérdidas en el taller gráfico son totales. "El primer piso es todo lo que es la parte de la imprenta. El segundo piso era habitacional y ya está controlado. La parte más afectada es la del primer piso", señaló. Respecto a los bienes consumidos, el capitán precisó: "La parte de la imprenta tenemos daño 100%. Prácticamente todo lo que es los materiales que tiene la imprenta. Todo lo que es maquinaria y mobiliario de la parte de la imprenta". Adicionalmente, se confirmó que dos motocicletas que se encontraban dentro de la estructura resultaron completamente destruidas por el fuego.

El trabajo de los voluntarios enfrentó complicaciones adicionales. Durante la operación, se debió controlar una fuga de un cilindro de gas, la cual fue solucionada sin mayores incidentes. Asimismo, tras unos 20 minutos de combate inicial en los que se observó una disminución del calor y el humo, el fuego se reactivó con fuerza en el entretecho y el segundo piso.

El capitán Vargas explicó este fenómeno: "Afirmativo, por la estructura de la vivienda hubo una propagación por la pared posterior y eso fue que llegó hasta la parte de la techumbre y por eso ocurrió ese suceso". Esta reactivación obligó a escalar la respuesta. "En ese momento se pide más material de apoyo y al final lo pasamos a incendio declarado, más que nada lo clasificamos como incendio declarado", indicó, refiriéndose al protocolo que se activa para movilizar más recursos ante la severidad de un siniestro.

Gracias a la rápida acción de los equipos de emergencia, se evitó que las llamas se extendieran a las propiedades vecinas. "La casa contigua resultó con daños mínimos, se trabajó en el corte de la propagación del incendio y no hubo mayores daños", aseguró Vargas.

Las primeras indagaciones en el sitio del suceso sugieren que el fuego tuvo su origen en el primer nivel del inmueble, donde funcionaba la imprenta, siendo esta la zona más comprometida por la acción de las llamas.


Fuente información: Néstor Manquian - Club de Emergencias Decima Región
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****