Israel anuncia inicio de asalto a la ciudad de Gaza

Israel anuncia inicio de asalto a la ciudad de Gaza
En un reporte de la cadena internacional DW, se informa que las fuerzas militares de Israel aseguraron haber comenzado el asalto a la ciudad de Gaza, posicionando tropas en sus alrededores e intensificando los bombardeos. El plan incluye la movilización de 60.000 reservistas más para tomar el control de la urbe, donde reside cerca de un millón de personas. La medida ha generado una condena internacional generalizada, incluyendo un llamado urgente del Secretario General de la ONU, António Guterres, para un alto al fuego inmediato.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el inicio de una nueva fase en su ofensiva militar, centrada en la toma de la ciudad de Gaza, el área más densamente poblada del enclave palestino con aproximadamente un millón de habitantes. Según un informe de la cadena alemana Deutsche Welle (DW), el ejército israelí ya ha posicionado tropas en las inmediaciones de la ciudad y ha intensificado los bombardeos en las últimas horas.

En paralelo, se ha solicitado a hospitales y organizaciones no gubernamentales (ONGs) que operan en la ciudad prepararse para una eventual evacuación hacia el sur del territorio. Para llevar a cabo esta operación, el ejército anunció que movilizará a 60.000 reservistas adicionales. Un oficial militar israelí, cuya identidad no fue revelada en el reporte, declaró que las tropas accederán a áreas donde aún no están desplegadas y en las que todavía opera Hamás, organización considerada terrorista por Alemania, entre otros actores internacionales.

"No estamos esperando. Hemos iniciado las operaciones preliminares y las primeras fases del ataque contra la ciudad de Gaza. Las fuerzas de defensa de Israel ya controlan las inmediaciones", afirmó la fuente militar.

La decisión israelí ha provocado una fuerte reacción de la comunidad internacional. El movimiento islamista Hamás calificó el plan como un "flagrante desprecio a los esfuerzos por lograr un alto del fuego". Por su parte, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su profunda preocupación y emitió un enérgico llamado a la contención.

"Reitero que es vital alcanzar un alto del fuego inmediato en Gaza y la liberación incondicional de todos los rehenes, así como evitar la muerte masiva y la destrucción que una operación militar contra la ciudad de Gaza causaría de forma inevitable", señaló Guterres en una declaración recogida por DW.

El contexto se vuelve más complejo ante las declaraciones del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien, según el informe, exhibe un "doble discurso". Netanyahu afirmó haber dado órdenes para realizar "consultas inmediatas para la liberación de todos los rehenes al tiempo que ha dado orden para la conquista de la ciudad de Gaza". Sin embargo, la corresponsal en Tel Aviv, María Siminovic, informó que la oficina del Primer Ministro no tiene planes por el momento de enviar un equipo negociador a Qatar, donde se han centrado los esfuerzos de mediación.

Analistas citados en el reporte, como la rabina y presidenta de la Asociación para los Derechos Civiles Israelíes, Noa Satat, sugieren que "todos estos movimientos tan bruscos y todas estas advertencias tan difíciles de administrar parecen ser cortinas de humo para tener distraída a la prensa y tener distraída a la población".





Fuente información: DW - Imagen: Mohammed Ibrahim
Siguiente Anterior
*****