La historia de Pablo Montivero, el agrónomo que lidera un proyecto lechero en el sur de Chile

La historia de Pablo Montivero, el agrónomo que lidera un proyecto lechero en el sur de Chile
El ingeniero agrónomo Pablo Montivero, oriundo de Antofagasta, ha consolidado su proyecto de lechería en la Región de Los Lagos, impulsado por una profunda conexión familiar con Osorno. Tras más de diez años en la zona, el productor ha logrado aumentar la capacidad de su campo a 1,5 millones de litros anuales, apostando por un modelo de asociatividad y crecimiento continuo. Su historia, marcada por el regreso a las raíces y la modernización del negocio familiar, fue destacada en el podcast "Raíces y Horizontes".

Pablo Montivero, un ingeniero agrónomo nacido y criado en Antofagasta, ha forjado su vida profesional en la Región de Los Lagos, siguiendo el legado familiar de su abuelo osornino. Con 10 años de residencia en el sur de Chile, Montivero se ha dedicado por completo a la lechería, un sector que lo cautivó desde niño durante sus vacaciones en el campo materno.

El productor, que heredó la administración del campo familiar, ha sido parte de la transición del predio, vendiendo la propiedad original en Pincoy y otro campo en Río Bueno para adquirir un terreno más grande y con mejor infraestructura en la zona de Chanchan. Al asumir el control del campo, este contaba con aproximadamente 150 vacas de ordeña y una producción anual de 800 mil litros. Bajo su gestión, la producción ha crecido significativamente, alcanzando los 1,5 millones de litros de leche al año, con la meta de llegar a los 2 millones en un futuro cercano. Este crecimiento se ha logrado aumentando tanto la carga animal como la producción por vaca.

Parte fundamental de su desarrollo profesional fue una experiencia de un año en Nueva Zelanda a través de un programa work and holiday, donde trabajó en una lechería y perfeccionó su conocimiento en los sistemas de producción locales. A su regreso a Chile, trabajó en empresas como BestFed, de consultoría en lechería, y Tuniche, de semillas de maíz, lo que le proporcionó una valiosa experiencia técnica y comercial que posteriormente aplicó a su propio campo. Montivero también ha destacado por su visión asociativa y cooperativa en la industria. Fue uno de los miembros fundadores de la cooperativa Torrencial Lechero en 2016, una iniciativa que ha agrupado a productores para mejorar la negociación del precio de la leche. Actualmente, esta cooperativa maneja cerca de 20 millones de litros de leche y cuenta con alrededor de 15 cooperados.

Montivero se ha adaptado a los desafíos de la industria, como las exigencias de certificaciones y el impacto del cambio climático. En su momento, certificó su campo en bienestar animal con la empresa Ecoterra para la venta de leche premium. Para enfrentar los veranos más secos, el productor utiliza cultivos de verano como la brásica y la achicoria, y considera que el riego es fundamental para el futuro del sector. Con una plantilla de seis colaboradores, incluyendo a dos ordeñadores, un jefe de campo y una ternerera, Montivero ha construido un equipo sólido, destacando el buen trato y la justicia laboral como valores esenciales en su gestión.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****